El alcalde de Rota visita las obras que se están ejecutando en varias instalaciones deportivas
La piscina municipal, el pabellón "Manuel Villalba" y el centro deportivo "Belén López Morales" son las tres instalaciones deportivas en las que el Ayuntamiento de Rota está actuando en este mes para corregir deficiencias que había especialmente en las cubiertas de los tres edificios provocando filtraciones, y en mejorar su eficiencia energética.
Para ver el ritmo de las obras, por valor de unos 650.000 euros en total, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, junto al delegado de Deportes, José Antonio Medina, y el delegado de Servicios Generales, Jesús López, ha visitado los tres equipamientos acompañado por los técnicos que han ido explicando el avance de los trabajos que mejorarán notablemente las tres instalaciones actualmente cerradas por estas obras necesarias.
Javier Ruiz ha recordado que ante la falta de mantenimiento de hacía años, estos edificios presentaban deficiencias que ahora se corregirán gracias a una importante inversión que se ha podido afrontar gracias a una subvención conseguida del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, destinada a proyectos que favorecen el paso a una economía baja en carbono en el marco del Programa Operativo Feder. Con la subvención se afronta el 80% de la inversión, poniendo el Ayuntamiento de Rota el 20% restante.
El alcalde de Rota, desde la cubierta de la piscina municipal, que es la instalación deportiva que mayor inversión recibirá, del orden de unos 400.000 euros, ha explicado cada una de las obras y el interés del gobierno municipal por tener espacios para la práctica deportiva con la calidad que los roteños y turistas merecen. Por eso, ha indicado, era importante esta subvención que ha permitido iniciar unas obras que en el caso de la piscina municipal se espera que finalicen en unos tres meses y con ello, poder reabrirla al público.
La actuación se está realizando en verano, ha indicado Javier Ruiz, porque es cuando menos perjudica el funcionamiento diario de estas instalaciones aunque es consciente de las molestias, pero era necesario parar y acometer el proyecto que consiste en la instalación por valor de más de 128.000 euros, de un solar fotovoltáico con 168 módulos y potencial nominal del generador 47.04 kw, cuya energía será destinada al consumo en la piscina; y por otro lado, una inversión de 291.000 euros para la mejora integral en la instalación térmica del edificio, que aumentará de forma clara la eficiencia energética de las instalaciones de climatización y deshumectación del recinto ya que las máquinas deshumectadoras que se instalaron en su día no cumplían con los estándares de calidad que se requieren. En total, 419.123,77 euros, que permitirán un ahorro energético considerable de entre el 10 y el 15% de consumo (la piscina es uno de los edificios que genera mayor consumo eléctrico), y sobre todo, que los niveles de humedad dentro de la piscina cumplan la normativa, algo que en los últimos meses ya no ocurría.
Para esta misma instalación quedaría una actuación pendiente, que no se puede afrontar actualmente, porque dilataría demasiado la obra y el cierre a los usuarios, y que se centraría en la renovación de la instalación de agua caliente de los vestuarios y duchas. Una obra que queda aplazada para el año que viene y que supondría 200.000 euros más de inversión.
Obras en el "Manuel Villalba"
Aunque es la de mayor envergadura, no es la única obra que se está realizando. Esta mañana, el alcalde también ha visitado las que se están ejecutando en el pabellón "Manuel Villalba" centradas en la sustitución del techo que tenía filtraciones, por una cubierta aislante de materiales más eficientes y sostenibles, lo que ayudará igualmente, a mejorar las condiciones de uso y de eficiencia energética. En este caso, la inversión es de 68.034,39 euros.
La tercera de las obras a la que se ha referido el alcalde esta mañana es la del complejo deportivo "Belén López Morales", donde en el edificio destinado a la realización de algunas actividades por clubes y entidades deportivas, también había filtraciones que hacían necesario el cambio de cubiertas por un nuevo envolvente térmico más eficiente y sostenible. Una inversión que supone 70.410.092 euros.
En este mismo complejo está prevista la sustitución del campo de fútbol de albero a césped artificial, cuyo proyecto ya está hecho y está a punto de salir a licitación, por importe de unos 150.000 euros más.
Obras pendientes
Coincidiendo con los primeros días de agosto, se iniciarán otras actuaciones como la programada en el pabellón "Antonio Barrientos Chispa", donde también se llevará a cabo la sustitución de la cubierta que solventará los problemas de filtraciones que se producen en este techo donde no se ha había actuado desde hace años y mejorará las condiciones de uso y de eficiencia energética de este centro deportivo, uno de los más utilizados por particulares y clubes y asociaciones de la ciudad.
La obra ronda los 82.200 euros de inversión y al igual que las anteriores, está subvencionada en un 80% por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
El alcalde ha destacado que hace años que no se producía en Rota una inversión tan importante para la mejora de instalaciones deportivas, y ha insistido en el interés del gobierno local y de la delegación de Deportes por renovar y mejorarlas. Una señal de la apuesta que se hace, ha dicho, por el deporte en la localidad.
A excepción de la piscina municipal que volverá a estar operativa en unos tres meses, las obras del pabellón "Manuel Villalba", el "Antonio Barrientos Chispa" y el complejo "Belén López Morales", estarían terminadas en agosto, por lo que en septiembre estos equipamientos volverían a abrir al público totalmente renovados.
Por último, el alcalde ha recordado que a estas cinco importantes actuaciones se suman otras obras que el Ayuntamiento está realizando en centros deportivos, como es el caso del estadio de fútbol "Alcalde Navarro Flores", donde se están reformando los bajos de las gradas a través de una obra financiada con el PFEA que permitirá crear locales de almacenamiento para entidades y clubes deportivos de la localidad; algo que no solo revertirá en la gran labor que realizan estas entidades, sino también en mejorar la imagen de esta instalación deportiva. Además, están pendientes otras actuaciones enmarcadas dentro de los presupuestos participativos que también verán pronto la luz. En definitiva, ha concluido, una apuesta por mejorar las condiciones para hacer deporte en Rota.
El gotera | Jueves, 29 de Julio de 2021 a las 18:01:17 horas
Los problemas que el pabellón polideportivo "Manuel Villalba" tiene con las filtraciones en los techos quedan en evidencia cada vez que llega la época de lluvias y sobre todo, en días en los que esta es algo más copiosa. Las goteras que acaban encharcando varios puntos del recinto deportivo, obligan incluso a suspender varias de las actividades deportivas que se realizan en él como entrenamientos de fútbol y gimnasia para mayores por el riesgo de caídas y resbalones. Además, a los usuarios que suelen alquilar las pistas deportivas para practicar algo de deporte, se les presenta una situación también complicada donde, o suspenden el partido y se quedan sin el dinero del alquiler de la pista o se ven obligados a secar ellos mismos el suelo si quieren jugar el partido acordado., "" (Esta noticia fue publicada por este periódico hace tiempo esperemos que ya se le busque solución de una vez), a ver que que pasa, el tiempo y sobre todo en lluvia pondrá a cada uno en su sitio, a ver si vamos aprendiendo que el dinero público no se tira
Accede para votar (0) (0) Accede para responder