Encarna Niño aborda diferentes proyectos de reciclaje con la empresa TrashPeak
Con la idea de avanzar en nuevos proyectos que tienen el cuidado del medio ambiente en el centro y el reciclaje, la teniente de alcalde delegada de Juventud, Encarna Niño, ha mantenido en estos días una reunión con Pablo Osuna García y Javier Villanueva Toledo, fundadores de TrashPeak, una joven empresa ubicada en Rota que se dedica a los deportes extremos y al reciclaje. Una combinación que sale del reciclaje de plástico PET que recogen en la playa para la elaboración, a través de impresora 3D, de tablas de surf, creando así productos reciclados con la misma calidad y diseño que los mejores artículos del mercado.
La delegada de Juventud pudo conocer de primera mano los últimos proyectos de esta empresa que ha sido galardonada con el accésit del Premio "Rota Emprende Joven 2021" que el Ayuntamiento impulsa para reconocer la valía y capacidad de los jóvenes que en los últimos años se han convertido en emprendedores poniendo en marcha proyectos empresariales que suman impulso al desarrollo económico de la localidad.
Además, los representantes de TrashPeak expusieron a la delegada una novedosa propuesta para reciclar y reutilizar el plástico usado que no utilizan en la elaboración de las tablas de surf.
Tal y como plantearon en la reunión, este plástico reciclado podría tener innumerables usos y aplicaciones para elaborar entre otros productos, todo tipo de mobiliario urbano, ya que se trata de un material muy resistente que se puede pintar, tallar y moldear con diferentes técnicas.
Así, en el transcurso del encuentro también se barajó la posibilidad de realizar campañas a nivel medioambiental y educativas para la recogida de este tipo de plásticos y su reutilización en material y equipamiento para espacios públicos, colegios, etc.
Para Encarna Niño, se trata de una propuesta muy interesante que va en la línea del desarrollo sostenible que promueve e impulsa el Ayuntamiento de Rota, y que además puede resultar muy atractiva a la hora de implicar a la población en el reciclaje responsable poniendo a disposición de los ciudadanos productos reciclados que se puedan obtener dando una segunda vida a plásticos ya usados.
Antonio | Miércoles, 28 de Julio de 2021 a las 18:43:49 horas
Vamos ha poner 15 años por partir de algo. Todos los políticos, todos, que han pasado por el Ayto. Rota se les ha ido la legislatura planteando chorradas que no solucionaba absolutamente nada la falta y/o precariedad de empleo en la localidad, ahora bien, ellos si tenían y tienen pingües salarios.
Pues en ello continúan, y segun pasa el tiempo la izquierda socio-comunista se supera en hacer y decir gilipolleces.
No se han fijado ustedes que antes de elecciones prometen todo y después siempre es del que estuvo antes que el, su caradura es impresionante.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder