Quantcast
Redacción 12
Lunes, 26 de Julio de 2021

Salvan a una mujer a punto de morir ahogada en la playa de Aguadulce

[Img #149640]La colaboración ciudadana y sobre todo, la entrega de sanitarios que aún estando de descanso no dudan en demostrar su profesionalidad cuando una emergencia así lo requiere, ha permitido que una mujer que estuvo a punto de fallecer ayer ahogada, haya salvado finalmente su vida.

 

Los hechos, según relata la Policía Local de Rota, se produjeron en torno a las 13.15 horas de ayer domingo, 25 de julio, en la zona de Aguadulce cuando unos bañistas reclamaron a la patrulla de la Policía asignada a la playa de la Ballena que acudiera a atender a una mujer  que se estaba ahogando en el agua. Rápidamente, esta patrulla que dispone de vehículos quads de reciente adquisición, se personaron en el lugar, y se encontraron a esta mujer tumbada en la orilla, gracias a que un bañista pudo sacarla del agua, con síntomas de ahogamiento y posible parada cardiorrespiratoria.

 

Mientras la Policía Local alertaba a la ambulancia de Protección Civil y tomaban las medidas necesarias de protección y seguridad, una pareja de sanitarios que se encontraban en su día de descanso, comenzaron a realizarle la maniobra de reanimación, a la que se sumaron un hombre y una mujer, también sanitarios, que se encontraban en la playa.


Tras varios minutos de ejercicio de RCP, consiguieron reanimarla en dos ocasiones, ya que la mujer, una vez reanimada, volvía a perder el conocimiento.


Una vez que llegó la ambulancia de Protección Civil para el traslado, la pareja de sanitarios que estaba atendiendo a la mujer, se ofreció a acompañarla en la ambulancia al Hospital de Sanlúcar de Barrameda, donde, a mitad de camino, la mujer volvió a perder el conocimiento y tuvieron que volver a reanimarla.


En estos momentos, la mujer, que es de origen marroquí y tiene unos 59 años, está siendo atendida en el Hospital de Sanlúcar. Se encuentra estable.


Desde la Policía Local han querido agradecer de forma pública la colaboración que prestaron todas las personas que ayudaron a salvar la vida de esta ciudadana, desde el bañista que consiguió sacarla del agua, los  efectivos de Protección Civil y, en especial, a los sanitarios que se encontraban en la playa, ya que si no llega a ser por su entrega y constancia, el desenlace hubiera sido fatal.

 

Comentarios (12) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • Ciudadano

    Ciudadano | Miércoles, 28 de Julio de 2021 a las 15:13:27 horas

    El tontomovil, que bueno que pecha de reír, es la auténtica verdad, no llevan nada en los quads, solo la libreta de las multas, y encima no se ponen el casco obligado, van con la gorrita, y el jefe, subinspector etc etc pasan de todo y después venga a recordar normas en el Facebook, Vaya tela

    Accede para responder

  • Para La señora Mariño

    Para La señora Mariño | Martes, 27 de Julio de 2021 a las 21:08:14 horas

    La policía que va tener un maletín en el tontomobil ni leches , esa gente están en la playa para recaudar euros y muuuy poquito más

    Accede para responder

  • Para Antonio Collado

    Para Antonio Collado | Martes, 27 de Julio de 2021 a las 14:38:16 horas

    Muy bien dicho, se puede decir más alto pero da igual no se van a enterar los responsables, y a la policía que siga multando, si estas playas no estan habilitadas para gente con discapacidad con pasarelas, botiquines, servicios de vigilancia etc etc, no es de recibo que pasen de largo y no denuncien en estas playas creen que son salvajes y no lo son, a ver si equo y el profesor reivindica cosas para las personas

    Accede para responder

  • Antonio Collado

    Antonio Collado | Martes, 27 de Julio de 2021 a las 10:07:30 horas

    Buenas a todos,

    Soy el bañista que tuvo la suerte de poder ayudar a esta señora junto con el señor de la tabla de paddle surf .

    En primer lugar, hay que señalar la situación de abandono que existe en la zona de aguadulce. La falta de servicios públicos a los que sin lugar a dudas contribuimos con nuestras cuotas de IBI . Para el cobro si somos vecinos, para disponer de accesos habilitados decentes a nuestra playa, para un mantenimiento de los caminos, para puestos de socorro, para una señalización adecuada , para una vigilancia durante el año , para eso no somos vecinos.

    No dejo de pensar que esa mujer podría haber sido, una de mis hijas, madre, mujer ... Y que por tan solo un segundo hubiese perdido la vida .

    Que sepa el responsable de playas, alcaldía y seguridad ciudadana, que cada muerte en esas circunstancias cae sobre su conciencia .

    Por no hacer nada por mejorar la situación de abandono que existe en las.playas de la zona.

    Espero que esto les haga reflexionar y que si importante es multar por colocar toldos en la playa, jugar a la pelota o pasear perros, peor es no denunciar el abandono en el que se encuentra nuestra zona y la pasividad del ayuntamiento en solucionar esta situación.

    Accede para responder

  • Maria Mariño

    Maria Mariño | Martes, 27 de Julio de 2021 a las 00:43:11 horas

    Buenas noches,
    Soy la medica que atendio a la señora en la playa con mi marido medico tambien.Los primeros en actuar fueron un surfero y mi cuñado que lograron sacar del agua q una señora con mi has dificultades.Despues nos dimos cuenta de la gravedad de la situacion e intentamos mantener a la señora en la mejor situacion posible hasta que pudiesemos trasladarla.Nos ayudaron dos enfermeros,uno de ellos,trabajador de emergencias con un fantastico botiquin y otra enfermera que nos dio auxilio tomando una via periferica a la paciente.La Policia Local llego y nos ayudo a gestionar la llegada de Proteccion Civil y atendiio a la gente que alli se congrego,que fue mucha.La unica queja que tenemos que hacer es la inexistencia de material medico para atender urgencias y de un desfibrilador que en el caso en el que nos encontrabamos era fundamental tener alli.No puedo comprender como en uno de esa pareja de quads no disponen de un maletin con material basico,cuando lo que van a tener que atender son,por desgracia,ahogamientos o urgencias vitales en las cuales el tiempo o la tardanza en recibir atencion marcan la.diferencia entre sobrevivir o no hacerlo Gracias a todos hemos conseguido salvar a una persona,la mayor alegria que podiamos tener ese dia pero hay no siempre tendremos la suerte de tener a un enfermero con un botiquin bien dotado para suplir la carencia existente en la maravillosa playa de Aguadulce donde cada año acuden mas personas en verano.
    Un saludo a todos!

    Accede para responder

  • Fonca

    Fonca | Martes, 27 de Julio de 2021 a las 00:39:11 horas

    No hay más servicios porque no hay más dinero. El delegado de Hacienda que es Manrique solo se acordó de subirse el sueldo a él y su grupo de amigos y por supuesto a costa de subir impuesto.
    Todo lo que sea dar servicios al pueblo y crear puestos de empleo para dar esos servicios no le parece buena opción que se queda sin dinero para los políticos.
    ¿Donde están los amigos y amigas de la Plataforma roteña en Defensa de lo Público?. Os lo digo yo, están Callados porque no defiende lo público sino intereses partidistas.

    Accede para responder

  • Agradezco

    Agradezco | Lunes, 26 de Julio de 2021 a las 21:23:33 horas

    Para empezar un enorme agradecimiento a los que consiguieron salvar la vida de esta mujer, desde el bañista que la sacó del agua, sanitarios y policía. Y después repudiar enérgicamente los comentarios materialistas y políticos que se vierte sobre este suceso. Lamentable

    Accede para responder

  • Abraham López Morales

    Abraham López Morales | Lunes, 26 de Julio de 2021 a las 19:59:46 horas

    Es incomprensible que una localidad turística como Rota, que tanto presume de Banderas Azules y de la buena calidad de sus 16km de playas, puedan suceder estas situaciones.

    Hace unas semanas nos despertamos con la triste noticia del fallecimiento de un hombre en la playa de Galeones, algo que sucedió momentos antes de que se iniciara el servicio de salvamento y socorrismo, que es de 12:00 a 20:00 horas. Y ahora este suceso en una playa bastante visitada y que no cuenta con prácticamente ningún servicio de playas, como si esa playa fuera de otra categoría.

    No entiendo como en Rota, sabiéndose la cantidad de gente que baja a la playa desde horas tempranas y que igualmente hay muchas personas que la abandonan pasadas las 20:00 horas, no hay un mayor rango horario en el servicio de salvamento y socorrismo, ni tampoco que haya playas con ausencia de este servicio y otros muchos.

    Accede para responder

  • ROBERTO

    ROBERTO | Lunes, 26 de Julio de 2021 a las 14:51:52 horas

    Para Pizza- los quads claro que ha sido suministrado por la Junta de Andalucía, pero a petición del ayuntamiento de Rota.
    No mal informes y quieras darle galones a la Junta porque para eso están. Tu haces una petición y te la conceden o no según el caso. A ver si te enteras como funciona las administraciones...

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Lunes, 26 de Julio de 2021 a las 14:18:45 horas

    El uso del casco en los quads es obligatorio para todos Sres, después pasa lo que pasa, un accidente y que, a ver si las normas son para todos iguales, y en cuanto a la playa estas de aguadulce y peginas necesita botiquines y torres de vigilancia, simplemente por la cantidad de personas que asisten, estan olvidadas, después presumimos de 16 kilómetros de playas

    Accede para responder

  • ROBERTO

    ROBERTO | Lunes, 26 de Julio de 2021 a las 12:58:03 horas

    Y dónde estaban los de protección civil para reanimación? La suerte de la señora que había gente cualificada para hacerlo. Qué hubiera pasado sí no las hubiera, se sabe que los primeros minutos son importantísimos en estos casos...
    Y la policía no sabe reanimar? en caso de que no sea así que les den un cursillo, tampoco es algo muy difícil de aprender y que debería ser obligatorio para todo policía local, nacional o guardia civil. Yo creo que por lo que tengo entendido sí han tomado cursillos pero tampoco sé que tipo de sanitarios, sí no se específica en el artículo, se encargaron del RCP. Comprendo que sí trata de una doctor/a, enfermero o alguien con más experiencia que la policía les deje hacerlo ya que actúan mirando lo mejor para la persona. Imagino que habrán actuado de esa forma.
    Desconocía que en dicha playa no ha protección civil...
    Lo bueno es que la mujer está estable y que han cumplido con su labor. Pero no entiendo porque no tienen a nadie de protección civil....

    Accede para responder

  • Pizza

    Pizza | Lunes, 26 de Julio de 2021 a las 11:04:19 horas

    Menos más que los quads los ha suministrado la junta de Andalucía cosa que no informa este ayto!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.