Quantcast
Redacción
Viernes, 23 de Julio de 2021

¿El CBD puede ayudar contra el insomnio?

¿Sabías que los desórdenes del sueño son extremadamente comunes en la población contemporánea? Según un estudio realizado por la American Sleep Association (Asociación Americana del Sueño), en Estados Unidos aproximadamente 70 millones de personas cuentan con algún desorden del sueño, del cual el insomnio es el más común. Aún más, un 30% de la población adulta percibe insomnio a corto plazo, mientras que un 10% lidia con ella a largo plazo en sus vidas. Asimismo, un 40% han reportado quedarse dormidos accidentalmente a lo largo del día. Y, si bien la cantidad de sueño recomendada para mantener un estilo de vida sano es de al menos 7 horas al día, alrededor de un 35% de las personas no logra alcanzarlas.

 

Varios aspectos pueden afectar a esta falta de sueño en la vida de las personas, por ejemplo, la ansiedad o el estrés son unas de las causas más frecuentes del insomnio. Sin embargo, el ritmo acelerado de la vida también puede contribuir a esto, como también el uso de aparatos tecnológicos por la noche, que como ha sido comprobado, gracias a los tonos y brillo de sus pantallas estorban con nuestra capacidad de caer en un sueño profundo.

 

Si eres parte del gran porcentaje de gente a nivel mundial que está experimentando problemas del sueño, lo más probable es que estés o que ya hayas investigado cuáles son las mejores formas para corregirlo. Y no resultará extraño que te hayas topado con la palabra "marihuana" en muchas de aquellas búsquedas.

 

Resulta que el cannabis y sus componentes  aportan muchísimos beneficios para la salud, incluyendo entre ellos, la capacidad para tratar el insomnio. Pero, sin embargo, antes de saltar a la piscina y consumir lo primero que encuentres de cannabis a tu alcance, deberías informarte de cuáles son los componentes específicos de la planta que ayudan con el sueño.

 

Las plantas de marihuana y sus productos suelen tener un gran porcentaje de uno u otro de los dos cannabinoides principales de la planta, el CBD y el THC.

 

Como sabrás, el CBD es aquel componente que suele estar asociado a los usos médicos de la planta, el mismo suele ser recetado para una gran variedad de pacientes médicos con diferentes condiciones de salud. Es este mismo componente el que usualmente está avalado para ser utilizado de forma legal, ya que no produce el típico efecto asociado al cannabis, el que es producido por su hermano, el THC.

 

Pero, ¿sirve el CBD para tratar también el insomnio? Mientras que el componente que se suele recetar para tratar esta condición es el THC, varias investigaciones han podido comprobar que el CBD puede de hecho ayudar a las personas con problemas del sueño. Ya que el CBD provee una profunda relajación muscular, (muchos atletas acuden a este componente por ello) como así promueve el alivio del estrés y la ansiedad, unas gotas de aceite de CBD podría efectivamente cooperar en la mediación del sueño.


La mejor forma de ingerir CBD es en forma de aceite, el cual resulta muy fácil de hacer tú mismo en casa. Muchos pacientes médicos optan por comprar semillas de marihuana a marcas que comercializan productos de CBD puro, como Fast Buds, y se dedican a cultivar sus plantas de CBD, las cuales luego utilizan para elaborar sus propios productos infusionados con este componente que es un buen aliado para no solo tratar el insomnio sino también una lista infinita de condiciones médicas. De esta forma no solo controlas todo lo que consumes, sino también adoptas una forma 100% natural para tratar tus diferentes síntomas, y evitas el consumo de componentes pesados que pueden ser dañinos para el cuerpo, como los diferentes medicamentos mediadores del sueño disponibles en el mercado, que además provocan adicción a largo plazo.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.