Quantcast
Redacción 11
Martes, 20 de Julio de 2021

Estas son las nuevas medidas adoptadas por la Junta ante la subida de contagios por Covid-19

De momento, Rota está en nivel 1 de alerta sanitaria, con lo que no se ve especialmente afectada

[Img #149316]Las nuevas medidas adoptadas por la Junta de Andalucía tras la reunión del Comité  Regional  de  Alto  Impacto  en  Salud Pública  (Comité  de  Expertos), celebrado este martes, 20 de julio, han puesto sobre la mesa algunas variaciones aunque al estar Rota en el nivel 1 de alerta sanitaria, la mayoría de momento, no le afecta. 

 

Las medidas adoptadas, son proponer  la  limitación  de  movilidad  en horario nocturno entre las 02.00 y las  07.00 horas en aquellos municipios con más de 5.000 habitantes que presenten una incidencia acumulada a 14  días de más de 1.000 casos por 100.000 habitantes. Esta propuesta será validada por los Comités Territoriales  de  Alto  Impacto  en  Salud  Pública  una  vez  que  se  hayan  evaluado  todos los  parámetros  epidemiológicos. 

En  el  caso  de  los  municipios  con  menos  de  5.000 habitantes,  se  hará  evaluación  específica.  Esta   medida  deberá  ser  posteriormente ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.  
 

En la reunión del Comité de Expertos, se ha acordado también la modificación de aforos en hostelería y locales  de ocio nocturno en función del nivel de alerta  decretado  en  cada  distrito  sanitario  o  municipio.  En  los  establecimientos  de hostelería, el interior tendrá un máximo permitido de 4 personas por mesa, aumentando  progresivamente  el  número  de  los  mismos  hasta  un  máximo  de  10 personas dependiendo del nivel de alerta, estando permitido el servicio y el consumo en barra en exterior solo en los niveles 1, 2 y 3.  
 

En  el  caso  de  los  establecimientos  de  ocio  nocturno,  se  solicitará  un  registro  de entrada para controlar la trazabilidad de posibles contagios. En estos establecimientos, el aforo será de un 75% máximo en interior en nivel 1 y un 50% en nivel 2. El servicio en barra no estará permitido en interior y las mesas estarán ocupadas por un máximo de  4  personas.  En  los  exteriores,  solo  estará  permitido  el  servicio  en  barra  en  los
niveles 1, 2 y 3, siendo el consumo en mesas.  
 

De igual manera, en las celebraciones se reduce al 75% del aforo máximo en nivel 1, con  un  máximo  de  200  personas  y  4  comensales  por  mesa.  En  el  nivel  2,  el  aforo máximo permitido será del 75% con un máximo de 150 personas. El servicio en barra tampoco  estará  permitido  en  el  interior,  mientras  que  en  el  exterior  sólo  estará permitido el servicio en los niveles 1, 2 y 3, siendo el consumo en mesa.
 

Por su parte, se ha acordado proponer a las autoridades locales reforzar las  medidas de Salud Pública y  vigilancia en aquellas poblaciones cuya incidencia sea ascendente y, de forma especial, en las que registren tasas superiores a 1.000 casos por 100.000 habitantes.  Entre  estas  medidas  se  encuentran  la  limitación  de  zonas  y  espacios públicos,  la  intensificación  del  control  para  evitar  botellones  o  el  refuerzo  de  los mensajes de prevención. Asimismo, se  insta a dichas autoridades a cerrar  las playas de  23.00  a  07.00  horas  en  aquellos  municipios  costeros  que  se  encuentren  en  los niveles  2,  3  y  4  de  alerta,  exceptuando  de  esta  medida  los  servicios  de  restauración ubicados en dichos espacios.  


 
Todas  estas  propuestas  han  sido  elaboradas  por  el  Comité  Regional  de Alto  Impacto tras  analizar  la  situación  epidemiológica  y  de  presión  asistencial  de  la  comunidad autónoma.  El  Comité  ha destacado “el  rápido  ascenso  del  indicador  de  la  incidencia acumulada  con  especial  relevancia  en  población  joven”, según ha señalado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, al término del encuentro.  


 
En esta línea, Aguirre también ha destacado “la irrupción de la nueva variante Delta en Andalucía,  que conlleva una mayor capacidad de transmisión”,  a  lo  que  ha  añadido que,  “si  bien  las  actuales  coberturas  de  vacunación  continúan  en  ascenso,  no  se puede  descartar  que  el  mayor  número  de  casos  pueda  empezar  a  influir  en  los indicadores de presión asistencial”.  


 
El consejero ha querido puntualizar que “los expertos han propuesto la recomendación de que no se celebren  fiestas,  verbenas, romerías ni otras actividades  festivas populares  mientras  continúe  la  situación  epidemiológica  actual,  del  mismo  modo  que tampoco  se  recomienda  la  realización  de  reuniones  o  fiestas  privadas  en  las  que  se agrupen más de 10 personas”. Por último, Aguirre también ha insistido en el uso de la
mascarilla a toda la población “como medida fundamental  para  evitar  el  contagio  del virus”.  


 
Las  medidas  propuestas  entrarán  en  vigor  a  las  00.00  horas  del  22  de  julio  y  los Comités Territoriales de Alto Impacto se celebrarán el próximo jueves.  


 
Por  su  parte,  el  Comité  Regional  de  Alto  Impacto  en  Salud  Pública  seguirá  haciendo evaluación continua a diario de todos los parámetros y volverá a reunirse previsiblemente en un plazo de dos semanas.

 

Comentarios (11) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

  • De sugerencias respetuosas

    De sugerencias respetuosas | Miércoles, 21 de Julio de 2021 a las 17:36:00 horas

    Si antes, en lo gordo de la pandemia, los jóvenes de 25 años (por ejemplo), eran prácticamente invulnerables, ¿porqué ahora se van a morir? ¿Tan aterrado está usted? Creo que, tal vez, sea conveniente que reflexione. No olvidemos que esta movida ha dejado muchos problemas psicológicos que aun están por salir a la luz.

    Accede para responder

  • Permítanme otra sugerencia

    Permítanme otra sugerencia | Miércoles, 21 de Julio de 2021 a las 14:24:04 horas

    Sólo se vive una vez,pero no es lo mismo vivir 25 años que vivir 85;y ésto no es ser quejacionista sino realista.

    Accede para responder

  • ROBERTO

    ROBERTO | Miércoles, 21 de Julio de 2021 a las 13:52:27 horas

    Esto no pinta bien! Que sólo hay que tener dos dedos de frente, ja, ja.. la cuestión es que no los tienen y a las estadísticas me limito. Mucho cargar contra la policía, el ayuntamiento pero nadie habla de los hosteleros que permiten todo esto. Es muy bonito llenarse los bolsillos a costa de la salud de los demás, y tan panchos...
    Ellos no colaboran llamando a las autoridades, ni de por sí echan a nadie del local pudiéndolo hacer.. Así que menudo panorama tenemos entre uno y otros. Bonito señor don dinero!
    Los hosteleros tienen su responsabilidad y no cumplen como bien se puede ver... son también colaboradores de todo esto, tanto exigir pero luego bien que miran para sus bolsillos diciendo que crean empleo. Por cierto, de muy mala calidad y pagando muy poco. Por no decir lo que algunos se meten en B...

    Accede para responder

  • Permítanme una sugerencia.

    Permítanme una sugerencia. | Miércoles, 21 de Julio de 2021 a las 13:28:49 horas

    Con todo respeto a los que tanto miedo tienen (de verdad que les entiendo, porque han sido muchos meses de asustar a la población): ¿y si en lugar de pretender que los demás sigamos asustados y privándonos de la vida, se confinan ustedes en sus casas? Somos muchos los que, después de tanto tiempo con vendidas de motos varias, hemos decidido vivir y dejar vivir. Con precauciones, pero sin miedo.
    De tristeza, pena y soledad también de muere y, sobre todo, de hambre. Supongo que los quejacionistas tendrán pagas, salarios o pensiones aseguradas (bien por ellos), pero hay mucha gente que depende del veraneo y del turismo para llevar una plato de comida a casa.
    Si así lo han decidido, no vivan, pero dejen vivir. Ya es hora.

    Accede para responder

  • Jose

    Jose | Miércoles, 21 de Julio de 2021 a las 13:18:01 horas

    Menos asustar, la única industria productiva que tenemos en el sur es el turismo, lo que hay que tener dos dedos de frente para no meternos en sitios cerrados y quitarnos las mascarillas, evitar aglomeraciones y demás medidas que ya sabemos, todo lo demás son comentarios asustaviejas

    Accede para responder

  • DeRota

    DeRota | Miércoles, 21 de Julio de 2021 a las 09:55:06 horas

    Si hubiera sido una guerra como las antiguas con armas y sangre, se hubiera evitado tanta idioteces de que si no puedo abrir el negocio y que si tengo derecho a salir a tomarme una copita y fumarme una cachimba.
    Esta guerra encima tiene una incertidumbre mayor aún que no te las ves venir con algo de claridad.

    Accede para responder

  • Gata

    Gata | Miércoles, 21 de Julio de 2021 a las 08:33:19 horas

    El senora alcalde recommendar una nueva retonda enfrente de el centro de salud, por hace todos los rotenos feliz, encima se vas al llamarle ' el retonda de snr Ruiz Spiderman, 2021. Con muchísimos fotos de el y su nuevo proyecto. ( Es un arquitecto entonces es su trabajo).

    Accede para responder

  • Uno mas

    Uno mas | Miércoles, 21 de Julio de 2021 a las 08:02:58 horas

    Señora delegada de fiestas aún tiene usted ganas de fiestecitas y conciertos.si es así ya estas tardando en dimitir usted y el señor alcalde.o esque no veis como esta la cosa ayer otros 22 casos y usted venga anunciar fiestecitas y conciertos.que pena de politiquillos ceporros que tenemos en nuestro pueblo.

    Accede para responder

  • Agüita colega

    Agüita colega | Miércoles, 21 de Julio de 2021 a las 00:16:32 horas

    El señor alcalde puede hacer lo que le plazca, lo que hay es que tener 2 dedos de frente e intentar no meterse en aglomeraciones, es alucinante como se ven las fotos y vídeos de los bares y NADIE HACE NADA AL RESPECTO, pero nada la culpa es de Sánchez, de Moreno y de Javier

    Accede para responder

  • Ruizherrera

    Ruizherrera | Miércoles, 21 de Julio de 2021 a las 00:13:14 horas

    En agosto cerrados confinados, las noticias de inglaterra no son nada buenas , estados unidos a prohibido viajar a inglaterra y aqui con los brazos abiertos y entrando por miles y miles a pocos kilómetros de rota ,aparte de la tasa de incidencias que ya tenemos , tratan de salvar el verano como se pueda y se entiende nesesitamos el dinero pero desgraciadamente el covi19 nos va a poner en nuestro sitio desafortunadamente, ademas la gente esta muy pero que muy loca

    Accede para responder

  • Apolonia

    Apolonia | Martes, 20 de Julio de 2021 a las 22:16:58 horas

    Sr.alcalde,la Junta recomienda no hacer "cositas" como los conciertos en Punta Candor y la Urta Park en la Feria y usted qué recomienda para Rota?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.