El PSOE confía en que el dinero que la Junta recibirá del Gobierno central para Educación tenga repercusión en Rota
La concejal y portavoz del PSOE, Encarnación Niño, confía en que el dinero que el Gobierno central va a repartir entre las comunidades autónomas, provenientes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para invertir y mejorar la digitalización, los programas de refuerzo educativo y las unidades de acompañamiento y orientación escolar, tengan repercusión en Rota.
No hace demasiadas semanas que la representante socialista salía a los medios de comunicación reclamando al gobierno andaluz inversiones para llevar a cabo mejorar educativas en los colegios de la localidad, quejándose del poco caso que a su juicio, la Junta estaba prestando a las demandas de la comunidad educativa roteña. Ahora que Andalucía será la que mayor partida económica reciba de estos nuevos fondos europeos que el Gobierno central tendrá que repartir en función de unos criterios objetivos, el PSOE espera que el gobierno de Juanma Moreno no ponga excusas y pueda dar respuesta a la necesidad de modernizar el sistema educativo.
Encarnación Niño ha recordado que en el pasado Consejo de Ministros del 13 de julio, se aprobó la cantidad de 1.097 millones de euros a repartir entre comunidades autónomas de los cuales, a Andalucía, en función de los diferentes programas a los que debe destinarse este dinero, recibirá, dentro del Programa para la Digitalización del Sistema Educativo, más de 32 millones de euros para la dotación de dispositivos móviles (ordenadores o tablets) para el alumnado con el fin de eliminar la brecha digital que tan patente ha quedado en plena pandemia; 174,1 millones de euros para invertir en aulas digitales; y más de 4 millones de euros para invertir en la capacitación del profesorados, es decir, en mejorar sus capacidades a la hora de usar las nuevas tecnologías como herramienta para impartir las clases.
En el Programa de Refuerzo Educativo, Andalucía recibirá 24,3 millones de euros, mientras que para el Programa de Unidades de Acompañamiento y Orientación, la comunidad andaluza recibirá de estos fondos europeos que el Gobierno central tiene que repartir, un total de 7,3 millones de euros. A ello habría que sumar los 14,8 millones de euros que forman parte del Programa de Financiación de Libros de Texto y Materiales Didácticos que forman parte del presupuesto anual del Ministerio de Educación, por lo que para Encarnación Niño, está claro que Andalucía va a recibir un importante empuje económico que la Junta de Andalucía tendrá que repartir entre sus provincias, y espera que se haga, al igual que lo ha hecho el Gobierno central, basándose en criterio objetivos como número de habitantes y no de forma sectaria.
La portavoz del PSOE ha insistido en que los colegios de Rota necesitan una modernización y mejora en sus instalaciones, como ya han venido reclamando desde hace meses a través de comparecencias públicas y en plenos con mociones que han salido apoyadas. Por eso, estos 1.097 millones de euros que recibe España del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia y que acabarán en las comunidades autónomas que a su vez, deberán transferir a las provincias y al resto de poblaciones, deberá dejarse notar en un impacto positivo para Rota.
Hay que tener en cuenta que estos fondos son exclusivamente para mejorar el sistema educativo, desde mejores y más avanzados materiales digitales y tecnológicos, para crear aulas más modernas, mejor formación del profesorado, mecanismos para evitar el abandono escolar, mejorar la atención de alumnos con necesidades especiales o con altas capacidades o mejorar los equipos de orientación escolar para explicar a los alumnos las distintas salidas laborales que tiene el sistema educativo.
De las peticiones que el Ayuntamiento de Rota ha venido exponiendo en los últimos meses, todas caben en los objetivos de estos nuevos fondos, como un nuevo edificio para el Ciclo Formativo de Cocina, el refuerzo de personal administrativo en el IES Castillo de Luna, mejorar la bioclomatización de los colegios, potenciar los equipos de orientadores, etc., por eso, Encarnación Niño ha pedido a la Junta de Andalucía que en el reparto de este dinero sea equitativa y no olvide a Rota. Además, ha solicitado al gobierno andaluz del PP y Ciudadanos, que trabaje para ejecutar cuanto antes estos fondos y el dinero llegue pronto a destino.
LA REALIDAD | Miércoles, 21 de Julio de 2021 a las 11:39:42 horas
Una vez ms poniendo la tirita antes de hacerse la herida. Cuando se haga el reparto y Rota no reciba lo que le corresponde será el momento de hacer la crítica correspondiente. Hacerlo antes es pura demagogia y populismo barato al que os tiene acostumbrados algunos partidos. ¿Tendrá poco trabajo y por eso sale criticando algo que todavía no ha ocurrido para hacernos ver que está trabajando? No es nada extraño en alguien que lleva tantos años en política, y los que quedan.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder