Rota se ha sumado al Día Mundial del Ajedrez con algunas actividades
Hoy martes, 20 de julio, se celebra el Día Mundial del Ajedrez y Rota ha querido sumarse con la organización de algunas actividades en torno a este juego deporte que cada vez cuenta con más adeptos en la localidad y que poco a poco, se va haciendo un hueco también en las aulas escolares.
En una jornada destacada como esta, no podían faltar en Rota los hermanos David y Daniel Escobar, ambos fundadores de AJEDUCA (Ajedrez y Educación), profesionales que están llevando la práctica del ajedrez a los colegios por sus beneficios académicos, diseñando una gran cantidad de materiales didácticos para que el aprendizaje sea fácil y divertido. En esta cita ha estado también el Club Ajedrez Roteño que hace años que lleva a cabo una importante labor difundiendo este juego entre roteños, y el Club de Ocio y Tiempo Libre que hoy incluía en sus actividades del campamento de verano este juego.
Ha sido en el Palacio Municipal Castillo de Luna donde se ha organizado una actividad que ha contado con la delegada de Juventud y Educación, Encarna Niño, que ha acompañado a los hermanos Escobar en la presentación de un nuevo libro sobre el ajedrez, y ha estado presente en la completa mañana en la que ha habido un poco de todo alrededor del ajedrez como juegos, partidas en el patio del Castillo de Luna o cuentos relacionados con esta temática. Además, se ha realizado una visita al Castillo de Luna para completar la jornada teniendo en cuenta, como decía David Escobar, que los castillos tienen mucho que ver con las piezas del tablero donde hay torres, alfiles, damas, reyes, etc.
La teniente de alcalde delegada de Juventud y de Educación, Encarna Niño Rico, ha dado la bienvenida a todos los chicos participantes, así como a los representantes de AJEDUCA, del Club de Ajedrez Roteño y del Club de Ocio y Tiempo Libre, que han contribuido a organizar esta celebración.
Tal y como señalaba la delegada, este es un día muy importante que se celebra en todos los países para poner en valor un juego "muy interesante para la educación de los más jóvenes y para potenciar vuestras habilidades", sin olvidar los recursos disponibles que hay al alcance de jóvenes y mayores a través del apartado "Aprendo y me divierto" de la delegación de Educación en la web municipal del Ayuntamiento de Rota, donde se pueden encontrar juegos, pasatiempos, ejercicios, etc. https://www.aytorota.es/medidas-preventivas/aprendo-y-me-divierto/?fbclid=IwAR17g5GEZqvpmShsTAD3yqkB92QMvPq4TB3K_X5giVHCIvrKmMw4Dsh1X1M y que la delegada animó a usar ya que es material con acceso gratuito.
En esta misma línea, la delegada también ha destacado la suerte que tiene Rota por contar con muchas personas dedicadas a promover esta actividad, como es el caso del Club de Ajedrez con su escuela de verano, o el Club de Ocio y Tiempo Libre, y de AJEDUCA, que participa en centros escolares para enseñar ajedrez de forma divertida y educativa, a los que agradeció todo el trabajo que realizan para fomentar su práctica a través de las escuelas o actividades extraescolares.
Por su parte, David Escobar, de AJEDUCA, ha presentado el libro "El ajedrez en la Educación. AJEDUCA tu nombre", dirigido a asesorar y ayudar a la comunidad educativa a enseñar ajedrez en los colegios, que ha elaborado AJEDUCA a raíz de una iniciativa que nació en Rota pero que hoy por hoy tiene proyección internacional estando presente en multitud de países como El Salvador, Ecuador, EEUU, Puerto Rico, Guatemala, Qatar, Malasia, y muchos más, ya que todo el material que se edita se hace en inglés y en español.
El libro editado por Anaya y que ha contado con la colaboración de la Diputación provincial de Cádiz, está pensado "para que todo el sistema educativo se anime a jugar al ajedrez porque tiene muchos beneficios y es un acompañamiento perfecto para mejorar el resto de las asignaturas". Así lo especificaba David Escobar enumerando beneficios como la concentración, la atención, la visión espacial, el razonamiento, el control del primer impulso, la empatía de ponerse en el lugar del otro jugador, etc., que a la vez son valores y actitudes que se van adquiriendo casi sin darse cuenta y que el niño luego aplica y por tanto, mejora en asignaturas curriculares como Matemáticas, Lengua, Inglés,..
Por tanto, lo importante no solo es jugar al ajedrez sino valorar los múltiples beneficios que conlleva su juego, algo que defienden y saben bien desde AJEDUCA.
Además, se ha presentado el cuento "Ajedulandia", cuya autora real es la joven Carmen, hija de David, uno de los fundadores de AJEDUCA, que se ha podido visionar en el salón multiusos del Castillo antes de que para finalizar la jornada en torno al ajedrez, comenzaran las partidas de juego entre algunos de los niños asistentes.














































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150