Quantcast
Redacción
Martes, 13 de Julio de 2021

La maldición del anfitrión deja a Inglaterra sin su primera Eurocopa

La Eurocopa puso punto final el pasado 11 de julio con el enfrentamiento entre Italia e Inglaterra en el mítico estadio de Wembley. Un encuentro que llegaba con poco pronóstico de gol, ya que ambas selecciones eran las dos que menos goles encajaron en el campeonato, lo que dio mucho valor al aspecto defensivo de estos dos conjuntos que se medían en una final europea por primera vez. Y el partido empezó bien para los locales, que se adelantaron en el minuto 2 gracias a un gol de Shaw, lo que supuso el gol más rápido en una final de Eurocopa. El sueño estaba más cerca aunque todavía quedaban muchos minutos por delante. Italia apretó en la primera mitad, pero ambas llegaron al descanso con 1-0 para los británicos, algo que querían seguir manteniendo en la segunda mitad. 

 

Los segundos 45 minutos dieron mucho que hablar. Chiesa llevaba el peligro a la portería de Pickford pero los de Mancini no conseguían abrir la lata inglesa. Hasta que llegó un saque de esquina donde Bonucci, un gran emblema para esta selección, puso las tablas tras una jugada rocambolesca. Minuto 66, el partido abierto y segundo gol encajado para Inglaterra en todo el torneo. Pero la fiabilidad defensiva con la que estos dos conjuntos llegaban a este evento siguió su camino tras los 90 primeros minutos y el encuentro se fue, como ya hiciera en las semifinales, al tiempo extra. Y de ahí a los penaltis, donde los porteros debían ganar protagonismo. A la cara y cruz de los lanzamientos desde la pena máxima Pickford le paró el segundo a Belotti, Rashford la envió al palo… y el partido se igualaba. Pero Sancho volvió a fallar gracias a la parada del joven Donnarumma y Jorginho tenía la definitiva. Falló, y dejó con vida a Inglaterra que volvió a fallar. Donnarumma fue la clave. Italia campeona. La maldición de jugar en casa se repitió como le pasó a Francia en el último torneo. 

 

Lejos de lo que nos trajo esta histórica final, muchas conclusiones se pueden sacar de la Eurocopa 2020-2021. Algunas selecciones han rendido por encima de lo que se esperaba de ellas, como las dos semifinalistas, España y Dinamarca, eliminadas por Italia e Inglaterra respectivamente después de los primeros 90 minutos de encuentro. Otras que se quedaron en el camino con muy buenas sensaciones fueron Ucrania, que llegó a cuartos tras eliminar a Suecia, República Checa que eliminó a los Países Bajos o Suiza, que dejó atrás a la favorita selección francesa.

 

En el lado opuesto, algunas selecciones rindieron por debajo de lo que se esperaba de ellas, al menos en cuanto al resultado final. Francia cayó eliminada en octavos ante Suiza; Alemania hizo lo propio ante la subcampeona, Inglaterra; Portugal perdió ante Bélgica y los Países Bajos se despidieron ante la República Checa. Malas sensaciones para algunas de las selecciones con las que se contaba más para esta Eurocopa y que supondrá, en algunas de ellas, cambios en la dirección deportiva. 

 

Y con este esperado torneo ya concluido, por delante tenemos los Juegos Olímpicos y el arranque de las principales competiciones deportivas en algo más de un mes, donde contar con los pronósticos será de ayuda y en Sportytrader podrá saber más sobre pronósticos deportivos, lo más importantes a tener a la mano para seguir el ritmo y estar al día con todo lo que viene próximamente. 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.