Quantcast
Redacción
Martes, 06 de Julio de 2021

OMS: fertilidad "Delta-Wuham" en 100 países (por Jesús Antonio Rodríguez Morilla)

¿Volver a la protección, mediante mascarillas y restricciones?

Otro “Caballo de Troya”, y de nuevo hay que recurrir al tópico de las muñecas Matrioskas, para enmarcarlo en el escenario pandémico, y en cierta forma, dentro de la simbología en “fertilidad” que representa la leyenda rusa, en cuanto a reproducción del virus se refiere.

 

En esta ocasión, la variante “DELTA”, detectada inicialmente en la India, país donde causa estragos, se nos presenta en forma más virulenta, pero no olvidemos que otros grupos de cepas, tales como la brasileña, la sudafricana, etc., han tenido previamente también protagonismo, con lo cual tenemos la sensación de asistir a una especie de “baile de máscaras de virus”, si nos atenemos a las existencias de variante, cepa y mutación.

 

Pregunta: ¿sigue ocurriendo que continuamos enfrentándonos a nuevos episodios más peligrosos en el contagio, pero desconocidos para aproximadamente un centenar de países que se encuentran invadidos por la nueva variante según la O.M.S?


Resurgió en este caso la  hindú, en mayo pasado, como si de una carrera desenfrenada alcista se tratara.
Según el Centro Europeo de Control de Enfermedades, se prevé que el Reino Unido y la mayor parte de Europa, alcancen aproximadamente en septiembre una máxima elevación de contagios, aunque se nos trate de animar que mediante la inoculación completa de la vacuna nos encontraremos altamente protegidos.
Nuestros vecinos de Portugal y Francia nos aventajan por ahora en contagios, aunque su mortalidad no es proporcional. Los primeros con aproximadamente un 60% y un 25% los segundos, según datos de la semana pasada. En España, merodeamos el 20%.
 
Precisamente en nuestro país, según los expertos, dicha variante se nos presenta especialmente agresiva hacia la pubertad y jóvenes, en especial, hacia dos grupos especialmente vulnerables, entre 12-19 años y 20-26, (no plenamente vacunados) y entre ellos, los diabéticos, hipertensos, etc.


Son más de 12.000 los nuevos contagios contabilizados, incluyendo un alza hasta casi los 135 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

 

Nos toca pues gestionar suministros adicionales para las áreas afectadas, redoblando campañas de concienciación hacia aquellos jóvenes que se creen indestructibles y no se protegen a sí mismos.
Esta nueva afectación, posibilita que las recientes estimaciones realizadas por el Gobierno sobre el incremento y sostenimiento del turismo, junto a las restricciones impuestas por Alemania a Cantabria y a Cataluña, frenarían los 17 millones de turistas esperados hasta el final del verano.

 

Por otro lado, según el Washington Post, la variante Delta representa alrededor del 25% de las nuevas infecciones de EEUU o lo que es lo mismo, una de cada cuatro infecciones.

 

Según el Centro de Control de Enfermedades su progresión aritmética no desfallece, siendo en abril del 0,1% de casos; en mayo, 1,3%, en junio, 9,5%  y en las próximas fechas entre un probable 20-25%.

 

Jesús Antonio Rodríguez Morilla  

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.