El Tribunal Supremo obliga a la vaqueriza de La Matea a trasladarse en 15 días
El Ayuntamiento de Rota ha informado de la sentencia del Tribunal Supremo del que tuvo conocimiento ayer, sobre la vaqueriza ubicada en la avenida de la Matea, y que pone punto y final a más de seis años de litigio.
El fallo de dicha sentencia, de la que también tiene conocimiento el dueño de la explotación ganadera, es claro manifestando según indica el Ayuntamiento, que el cierre de la actividad ganadera es conforme a Derecho, por carecer de autorizaciones administrativas necesarias y estar ocasionando graves problemas de salubridad a los vecinos que residen en las inmediaciones.
Esta batalla judicial emprendida por el ganadero se cerraría con esta decisión del Supremo que da la razón al Ayuntamiento de Rota.
Hay que recordar que los hechos tienen su origen en un acuerdo adoptado en el mes de marzo de 2015 por el entonces gobierno municipal del Partido Popular, que acordaba el cierre de la explotación. Frente a dicha decisión municipal, el titular de la ganadería interpuso un recurso contencioso-administrativo ante los juzgados de dicho orden de la ciudad de Cádiz.
Paralelamente a la interposición de esta demanda judicial, el gobierno municipal, ya del PSOE, pactó un plan de evacuación, en el que se hacía un cronograma del desmantelamiento de la actual instalación y el traslado del ganado a otra instalación nueva. Pese a que, según el gobierno socialista, en ese plan de evacuación se le dio tiempo más que suficiente para poder realizar dicho traslado, lo cierto es que los actos concluyentes puestos de manifiesto por el ganadero evidencian que "nunca tuvo intención de cumplirlo", sino más bien dilatar en el tiempo todo lo posible dicha evacuación.
El primer revés judicial para el titular de la explotación se produce en septiembre de 2018, cuando por parte del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cádiz se dicta sentencia avalando la adecuación al Ordenamiento Jurídico del acuerdo de cierre adoptado por el Ayuntamiento. Es en ese momento cuando por parte del ganadero se recurre la mencionada sentencia al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, confirmando dicho órgano la sentencia de primera instancia en toda su integridad. Y es frente a esa segunda sentencia, sobre la que se interpone recurso de casación ante el Tribunal Supremo, que igualmente ha sido rechazado en el día de ayer, en una sentencia que ya es firme y contra la que no cabe recurso alguno.
Esta sentencia abre un nuevo escenario, donde ya no cabe discutir más sobre si la ganadería se tiene que quitar o no, sino que lo que procede es su desmantelamiento en el plazo de 15 días.
Si llegada a esa fecha no se hiciera, el Ayuntamiento de Rota se verá en la obligación de iniciar la ejecución forzosa, que ya comenzó cuando se recibió la sentencia de primera instancia, pero que se tuvo que paralizar porque la autoridad judicial, a petición del ganadero, dictaminó que se esperara a la resolución firme del Tribunal Supremo. Dicha ejecución forzosa consistirá en el precinto de actividad económica para impedir que se siga con la comercialización de la leche, con independencia de que mientras se hace el traslado del ganado, el titular de la explotación o sus empleados podrán acceder al interior a los solos efectos de darle los cuidados necesarios al ganado, pero sin que pueda procederse a comercializar la leche.
Por otro parte, la Junta de Andalucía, debe proceder de forma inmediata a cancelar el código de explotación ganadera, para lo que el alcalde de Rota, Javier Ruiz, ya ha enviado el correspondiente oficio. La Junta de Andalucía, han indicado fuentes municipales, "no puede ponerse de perfil y no querer entrar en este asunto", cuando ya hay una sentencia firme que determina que la actividad no puede seguir ejerciéndose y cuando lo que está en juego es la salud pública.
Desde el equipo de gobierno confían en que el gobierno andaluz esté a la altura de las circunstancias, respete, acate y cumpla el mandamiento judicial.
Con esta resolución judicial se da un paso muy cualitativo, para solucionar de una vez por todas, el problema de salubridad pública que muchos roteños vienen padeciendo desde hace más de una década. El dueño de la vaqueriza deberá desalojar en 15 días, si no lo hace, será el Ayuntamiento el que proceda a la ejecución forzosa que es un procedimiento que se puede demorar algunos meses, pero que será la solución definitiva al problema.
Juan | Martes, 22 de Junio de 2021 a las 09:31:34 horas
Vaqueriza fuera ya!!!
Por el bien del 99
Accede para votar (0) (0) Accede para responder