Quantcast
Redacción 1
Viernes, 18 de Junio de 2021

El futuro de las criptomonedas

Hace tan solo un par de semanas el mundo de las criptomonedas era presa del pánico generalizado surgido a raíz de la caída en picado del valor de estas. Dos hechos concretos tuvieron mucho que ver en lo que se refiere a esta dramática caída: por un lado, Elon Musk anunciaba que la automovilística Tesla ya no aceptaría pagos en Bitcoin, la criptomoneda por excelencia; por otro, las instituciones chinas asestaban un duro golpe a la moneda digital, tachándola de volátil y prohibiendo a instituciones financieras su uso en cualquier tipo de transacción. Así, los valores de las diferentes criptomonedas caían en picado, estabilizándose en niveles muy inferiores, similares a los de principios de año. Todo esto ha suscitado de nuevo el debate sobre las criptomonedas y su apuesta de futuro.

 

Pero primero lo más importante: ¿qué son las criptomonedas? Las criptomonedas con activos digitales protegidas por complejos algoritmos; estas no están controladas por ningún banco o institución, si no que es la propia oferta y demanda la que regula su valor. Para sus partidarios esto supone una ventaja, pues las hace ajenas a regulaciones geográficas, por lo que pueden ser utilizadas en cualquier parte del mundo. Mucha gente invierte en ellas como valor seguro frente a las monedas de sus países de origen, a menudo muy devaluadas. Por otro lado, sus detractores encuentran en esta falta de regulación el mayor riesgo de las cripto: con la falta de regulación llega la falta de garantías, por lo que los riesgos de invertir en este tipo de activos son mayores en comparación con otras inversiones más tradicionales.

 

En el 2020 el mercado de las criptomonedas experimentó un fuerte crecimiento a la par que el mundo de sumía en una de las peores crisis sanitarias hasta la fecha. Esta tendencia alcista se mantenía así hasta mayo de 2021, cuando a raíz de la decisión de China y de la automovilística americana previamente mencionada, caía a valores muy por debajo de lo esperado. Estamos hablando de una caída de precio de casi el 50% en el caso de Bitcoin, que se desplomaba de los casi 65.000 dólares de mediados de abril hasta los poco más de 33.000 dólares de principios de junio.

 

¿Qué significa todo esto para el futuro de las criptomonedas? Lo cierto es que todo son conjeturas. Algunos creen que lo ocurrido este pasado mes es señal inequívoca de la volatilidad y fragilidad de las criptomonedas; otros expertos, por el contrario, creen que la caída no es más que una corrección natural del mercado, y que las cripto siguen siendo una prometedora apuesta a futuro. Las medidas monetarias que se impongan a partir de la crisis del COVID19 tendrán mucho que ver con el comportamiento del mercado en los próximos meses. Así lo apunta Arthur Idiatulin, comentarista de Tickmill: “[…] los principales bancos centrales señalan que pronto comenzarán a reducir las medidas monetarias de crisis, lo que probablemente será una prueba difícil para el mercado de las criptomonedas”. También hace tan solo unos días El Salvador se convertía en el primer país en aceptar Bitcoin como moneda de curso legal, decisión que contrasta fuertemente con la prohibición china del mes pasado.

 

Así pues, el futuro -lejano y no tan lejano- de estos activos está sujeto a diferentes variables que solo el tiempo podrá despejar. La aceptación o rechazo de las naciones, el apoyo de los inversores de gran capital o las diferentes políticas monetarias intercontinentales serán algunos de los factores claves en el futuro de este activo. 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Ruiz Herrera

    Ruiz Herrera | Sábado, 19 de Junio de 2021 a las 07:51:31 horas

    Compre cardano Ada a 25 centavos no digo la cuantía hoy está 156 usd no está mal no me puedo quejarme, market cap #5 la recomiendo subió a 185 y bajó a 129

    1 Respuestas Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.