Educación le recuerda a Encarna Niño que en este curso la Junta ha invertido 117.000 euros en Rota
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha querido salir al paso de las declaraciones que esta semana realizaba la delegada municipal de Educación del Ayuntamiento de Rota, Encarnación Niño, en las que pedía al gobierno andaluz algo más de atención a las necesidades educativas de la localidad y que el municipio se incluyera en algunos de los planes de inversiones que hay previstos.
En este sentido, desde la Junta han querido contestar resumiendo que en el presente curso escolar 2020-2021, desde el gobierno andaluz se ha invertido un total de 117.762,87 euros, distribuidos entre el IES Castillo de Luna al que se le concedió un total de 39.591,29; el IES Arroyo Hondo, donde se han invertido 33.438,35 euros y en el IES Astaroth, con un total de 44.733,23 euros de inversión.
De cara al curso 2021-2022, ha recordado la consejería, se ha autorizado el Ciclo de Formación Profesional de Atención a Personas en Situación de Dependencia en el IES Arroyo Hondo.
En cuanto a las iniciativas municipales para mejoras de los centros que la delegada de Educación manifiesta que se han llevado a cabo, desde la Consejería de Educación le han recordado que es el Ayuntamiento el que tiene las competencias y funciones para la conservación de las sedes que son propiedad municipal, al igual que la limpieza extraordinaria de los centros generada por la pandemia.
Por otro lado, han indicado las mismas fuentes del gobierno andaluz, en el curso pasado, 2019-2020, se amplió la dotación de personal destinado a cubrir las necesidades especiales del alumnado de la localidad, concediendo así un maestro más de pedagogía terapéutica en el CEIP Maestro Eduardo Lobillo y ampliando 20 horas más el horario del PTIS en el IES Castillo de Luna.
Para acortar la brecha digital, a lo largo de este curso, se han entregado un total de 306 ordenadores entre los centros de la localidad, repartidos de manera proporcional al número de profesores.
En cuanto a la información sobre la aportación económica de la Junta de Andalucía a un proyecto de un centro educativo privado de una localidad cercana a Rota, hay que aclarar que la administración aportará un capital,
proveniente de un recurso Feder, para el Fondo de Desarrollo Urbano, financiando, mediante préstamos, proyectos generadores de empleo y actividad. Gracias a ello, se contará con una nueva empresa y nuevas
instalaciones deportivas creando puestos de trabajo. Se trata de un apoyo público en forma de préstamo que tiene la ventaja de que una vez retornado a la administración se puede volver a utilizar para financiar otro proyecto, han indicado desde la Consejería de Educación en un comunicado con el que ha querido indicar a la delegada municipal Encarnación Niño que la Junta no tiene olvidada a Rota.
Mala cabesa | Sábado, 19 de Junio de 2021 a las 21:24:07 horas
Encarna, tienes mala memoria para algunas cosas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder