Verdes Equo Rota denuncia que los conciertos de verano se desarrollen en una zona medioambientalmente sensible
Desde Verdes Equo Rota han querido hoy dejar clara su postura con respecto a la veintena de conciertos que están programados que se desarrollen en la localidad durante los meses de julio y agosto bajo el eslogan "Rota es música" que ya fue presentado hace un mes.
Esta propuesta de conciertos los jueves, viernes y sábados de verano, con un cartel pensado para atraer a todo tipo de públicos, le parece a este partido una buena opción para mover la actividad cultural, la música y ofrecer alternativas de ocio, lo que no le parece tan correcto es que se haga este verano, cuando aún estamos en plena pandemia, y además, en una zona medioambientalmente sensible como Punta Candor.
Precisamente, en el espacio que el Ayuntamiento de Rota habilitará para que la empresa que se encarga de los conciertos pueda instalar su escenario y demás infraestructura necesaria, que se sitúa junto a la gasolinera de Punta Candor, ha citado Verdes Equo a la prensa este mediodía con el fin de ver in situ los trabajos de desbroce que se están llevando a cabo en la zona. Para el coportavoz del partido, Mateo Quirós, aunque lo que se esté retirando sea vegetación de mayor o menor importancia, está claro que se está atacando a una zona natural donde también habitaban invertebrados, y por tanto, perjudicando una cadena del ecosistema sin ningún motivo más que fastidiar al medio ambiente a favor del ocio.
Y es que en esta línea, Mateo Quirós ha querido dejar claro que cuando se celebren los conciertos, la parte que se verá afectada no será solo el recinto acotado donde vaya el escenario y el público, sino todo el alrededor, sistema dunar incluido. Por eso, para Verdes Equo Rota, su lema es "conciertos sí, pero no aquí ni ahora", considerando que además, en plena pandemia, donde la Junta de Andalucía aún no se ha decidido a pasar a una nueva fase de desescalada como estaba previsto, es ilógico que se promueva la aglomeración de público a este nivel. Incongruente desde su punto de vista es también que a todos los políticos se les llene la boca hablando de la necesidad de desestacionalizar el turismo y justo este tipo de eventos y conciertos se organicen cuando hay mayor número de turistas en Rota, teniendo la localidad margen por su climatología ara hacerlo entre abril y octubre.
Por ello, ha pedido al gobierno local que no defienda una cosa y haga la contraria. Es decir, ha indicado el coportavoz del partido, lo que no se puede es estar sacando ordenanzas de protección al camaleón, de protección al arbolado, campaña para salvar al chorlitejo y por otro lado, se coloquen conciertos en zonas tan sensibles medioambientalmente como Punta Candor.
La propuesta de Verdes Equo Rota pasa por haber dejado este verano libre de conciertos dado los casos de coronavirus que todavía mantienen en alerta a la comunidad autónoma, y aún así, cuando se plantean, haberlos hecho de forma itinerante para no perjudicar durante 20 días a los mismos vecinos que tendrán que soportar la música alta y el mayor trasiego de personas cada fin de semana. Hubiera sido mucho mejor, ha dicho, contar con otros espacios públicos y plazas para que por otro lado, también el movimiento económico llegue a más partes de la localidad.
En definitiva, Mateo Quirós ha lamentado la doble cara del gobierno local que se contradice cuando quiere proteger el medio ambiente que con otra decisión lo pone en riesgo.
Hoy de hecho, se podía ver parte del espacio desbrozado, y trabajadores municipales preparando el terreno para la instalación del escenario y toda la infraestructura que conlleva este tipo de festivales, trabajos que, por otro lado, han indicado desde Verdes Equo Rota, se paga con el dinero del contribuyente para lucro de una empresa privada.
Ante esta situación, el partido va a presentar a través de su diputada en el Congreso de los Diputados, una pregunta parlamentaria dirigida al Ministerio de Transición Ecológica para saber si se tiene conocimiento de lo que el Ayuntamiento de Rota está llevando a cabo en una zona sensible como Punta Candor, con 20 conciertos en verano que generarán trasiego de personas que pasarán por pinares, dunas y espacios de protección para el chorlitejo o el camaleón. "No se puede defender una cosa y hacer otra", ha reiterado y concluido Quirós a la espera de ver cómo avanzan los trabajos y cómo se desarrollan estos conciertos que han vendido de una forma muy respetuosa con el medio ambiente y habrá que ver si se cumple.
Roteña | Sábado, 19 de Junio de 2021 a las 08:45:46 horas
Soy sanitaria y espero/ supongo que se habrá pensado en montar un dispositivo médico,el cual debe sufragar los que promocionan el evento, adecuado para atender las incidencias médicas de estos conciertos. Porque de lo contrario nuestro centro de salud, ya saturado los fines de semana veraniegos, no daría a basto con el consiguiente perjuicio para la población.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder