Quantcast
Redacción
Domingo, 13 de Junio de 2021

Ajedrez para mejorar la memoria y la visión espacial, utilizando las matemáticas

[Img #147345]David Escobar, de AJEDUCA (Ajedrez y Educación), visitó la pasada semana el colegio Pozo Nuevo de Rota, para comprobar de primera mano los progresos del alumnado en este deporte-ciencia, y sus avances educativos, una vez que su profesora se ha involucrado desde el  principio en el proyecto de introducción del ajedrez en su aula. Precisamente, en esa jornada, los alumnos repasaban la notación algebraica de ajedrez, utilizando los libros que AJEDUCA distribuye con la editorial Anaya.

 

El colegio Pozo Nuevo tiene implantado ajedrez desde la etapa de Infantil y en Primaria desde hace varios años, con unos resultados muy positivos, no solo ajedrecísticos, sino de comportamiento y mejoras de resultados académicos del alumnado.

 

Durante la visita de David Escobar, monitor de Nivel I de Ajedrez por el Consejo Superior de Deportes, en el aula 1º de Primaria, este experto ajedrecista estuvo explicando varios juegos muy divertidos, para mejorar la memoria con el uso de las matemáticas. En uno de ellos, ajedrez y matemáticas se funden y el uso transversal del Rey de los Juegos, fue una pequeña regla nemotécnica para saber de qué color es una casilla, sin ver el tablero. La actividad consiste en distinguir entre los números impares y pares, así como explicar sus diferencias, para luego identificarlos en el tablero, que los impares son el 1,3,5 y 7.

 

Por otro lado, se les intenta enseñar a distinguir cuáles son las casillas blancas y negras y que lo hagan de memoria, con lo que se les enseña trucos para que puedan hacerlo con frases como "Alejandro come espaguetis con gambas” de la que sale una combinación de letras (a,c,e,g) y se asocia con los números impares, comenzando el juego educativo con el tablero de ajedrez.

 

De cara al próximo 18 de junio, AJEDUCA y el equipo directivo del centro tienen previsto celebrar varios eventos utilizando el nuevo tablero gigante de ajedrez, y recursos digitales y cuentos. Como antesala al evento, se les ha  pedido a los alumnos que visualizaran un vídeo de cómo mover el Caballo. Os dejamos el enlace https://www.youtube.com/watch?v=x6Tp7DU4ME8

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.