Indulto y amnistía
El Partido Popular ha anunciado que recogerá firmas contra los indultos a los presos del “procés”. Supongo que el día que este artículo vea la luz dicha actividad se habrá puesto ya en marcha.
Por otra parte, los partidos independentistas catalanes no se conforman con el indulto y exigen la amnistía de sus compañeros presos. Amnistía, indulto. ¿Qué diferencia existe entre un concepto y otro?
Cuando el Gobierno de la nación habla de aplicar el indulto, se refiere a que está dispuesto a perdonar las penas que les impuso la Justicia y que los mantiene encarcelados. La amnistía, en cambio, implica el perdón del delito. El Gobierno no se adentra en perdonar el delito por el que fueron condenados. Así, los condenados seguirán inhabilitados tal y como dictó la Justicia. El indulto es el perdón de la pena (la salida de la cárcel), mientras que la amnistía es el perdón del delito.
A propósito del caso, uno de los indultos más recordados estos días ha sido el del que fuera General, Alfonso Armada, ideólogo, junto a otros altos mandos del Ejército, del intento de Golpe de Estado el 23 de febrero de 1981. La imagen del Teniente Coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero, portando una pistola amenazando a los Diputados del Congreso forma parte de la Historia de este país nuestro. A ningún partido político se le ocurrió la idea de recoger firmas en contra de que Alfonso Armada fuera indultado pese a la gravedad de los hechos. Por cierto, fue el Gobierno socialista de Felipe González quien le concedió dicho indulto.
A nadie se le escapa, ni siquiera a los que promueven la recogida de firmas, que lo que pretende el Gobierno de la nación es facilitar una normalidad política y social en Cataluña. Al menos, todo gobierno que se precie, tiene que intentar buscar soluciones democráticas en la llamada “cuestión catalana”.
Como ha observado más de un analista, el PP y Vox necesitan el conflicto para sacar votos en el resto de España. Como también necesitan el conflicto con el Gobierno de la nación los partidos independentistas catalanes para seguir sumando adeptos a su causa. Ambos, partidos de la derecha y partidos independentistas catalanes, se retroalimentan.
Volviendo a la recogida de firmas contra el indulto de los presos del “procés”, aquellos ciudadanos cristianos, creyentes y practicantes, deberían reflexionar que diariamente, cuando rezan un Padrenuestro, piden a Dios que “perdonen sus ofensas, como ellos perdonan a quienes les ofenden”. Si firman contra el indulto, contra el perdón, contra la ofensa, ¿qué clase de cristianismo es ese? No me puedo, ni quiero, imaginar a un devoto cristiano buscando la mesa de los del PP para firmar “contra el perdón” después de asistir a la misa dominical.
Para ir terminando, hay que decir que otra de las diferencias entre la amnistía y el indulto es la culpabilidad de los condenados. En el indulto, siguen siendo considerados culpables. La amnistía es “borrón y cuenta nueva”, esto es, dejar de ser culpables. Y eso no es lo que se plantea.
Monarquico | Jueves, 17 de Junio de 2021 a las 13:12:17 horas
El rey debería, por el bien de España, negarse a firmar los indultos, de firmarlo sería cómplice de esta felonía. Majestad no firme.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder