La exposición "NuesTrans vidas importan" inicia los actos conmemorativos por el Día del Orgullo LGTBIQ+
A lo largo de todo el mes de junio y los primeros días de julio, Rota celebrará algunas actividades previstas para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+; propuestas que tienen que ver con el respeto a la diversidad que ayer comenzaban con la apertura de la exposición "NuesTrans vidas importan" en la sala de exposiciones del Palacio Municipal Castillo de Luna, donde se podrá visitar hasta el 30 de junio.
En la inauguración de esta muestra estuvieron presentes la delegada de Diversidad, Encarna Niño Rico, el presidente de ROMA Asociación LGTBIQ+, Emilio Campos Ruiz, la activista transexual, Mar Cambrollé, así como otros concejales de la Corporación municipal y ciudadanos que se quisieron acercar a ver esta exposición que llega a Rota cedida por la Asociación Trans Andalucía ATA- Sylvia Rivera.
Como ya se diera a conocer la pasada semana, el Ayuntamiento de Rota de la mano con la asociación ROMA han organizado una serie de actividades con intención de dar visibilidad a la labor del colectivo para seguir avanzando en la consecución de derechos.
"NuesTrans vidas importan" es una muestra interactiva, que se podrá visitar hasta finales de mes en horario de 18.00 a 22.00 horas, y recoge experiencias reales desde la cotidianeidad de la vida de las personas transexuales para que la sociedad las conozca de cerca con el fin de enviar un mensaje de esperanza a toda la juventud.
La delegada de Diversidad, Encarna Niño, quiso mostrar su satisfacción por la posibilidad de contar en Rota con esta exposición y agradeció a la asociación ROMA y a todas las personas que luchan por la defensa de los derechos del colectivo de gais, lesbianas, transexuales o bisexuales su implicación y trabajo.
Esta exposición, como otras propuestas que ya se presentaron, entre las que hay conferencias telemáticas, certamen literario, performances o actos institucionales como la izada de la bandera o la rotulación de la plaza dedicada al activista Pedro Zerolo, son parte de la programación que se ha organizado este año para que el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, pero sobre todo, sus reivindicaciones, sean visibles y se pueda seguir avanzando en tolerancia y respeto a la diversidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40