Quantcast
Redacción 2
Miércoles, 12 de Mayo de 2021

Rota recibe de la Junta más de 950.000 euros para abordar todos sus servicios de dependencia

[Img #145885]En la mañana de hoy, la delegada territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Ana Fidalgo, ha mantenido un encuentro institucional con el alcalde de Rota, Javier Ruiz, y  la delegada de Servicios Sociales, Integración y Familias e Igualdad, Luisa Fernández, para abordar los recursos y programas sociales en los que colaboran ambas administraciones.


Fidalgo ha recalcado la repercusión del programa de garantía alimentaria para cubrir las necesidades básicas de familias andaluzas mediante el sistema de Tarjetas Monedero, del que se han beneficiado en las dos fases del mismo, 64 familias de Rota.


“En la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación sabíamos que las consecuencias sociales de la pandemia y el estado de alarma podían ser devastadoras en Andalucía teniendo en cuenta la situación de pobreza estructural que padecemos. Por este motivo, nos pusimos a trabajar para redefinir nuestro presupuesto y ofrecer una salida que tenía que ser rápida, ágil y eficaz, porque las personas que peor lo están pasando no pueden esperar ni sufrir la lentitud de la burocracia”, ha señalado la delegada territorial sobre la Tarjeta Monedero.

 

[Img #145886]Este programa se basa en un sistema de tarjeta recargable para comprar productos de primera necesidad de alimentación, higiene y limpieza en los supermercados y tiendas de proximidad. Las recargas están presupuestadas entre los 150 y 250 euros en función de la tipología familiar y el número de menores a cargo, pero también teniendo en cuenta a las familias monoparentales y los hogares unipersonales. “Se trata de una medida que no estigmatiza a la población y que da dignidad a las personas, ya que muchas de ellas no han sido usuarias de los servicios sociales ni habían pasado antes por esta situación”, ha destacado la delegada.

 

Por otra parte, para el refuerzo de los Servicios Sociales Comunitarios en el desarrollo de las competencias atribuidas en materia de renta mínima de inserción social, para la contratación de personal administrativo, la consejería ha destinado 37.665,67 euros, según ha explicado Fidalgo, y para la Subvención del Plan Concertado al Ayuntamiento de Rota, la consejería ha destinado 109.053,25 euros.


En cuanto al número de personas dependientes atendidas en Rota, estas son un total de 764, que reciben ayudas de la consejería por un total de 483.498 euros. Ana Fidalgo también ha recordado que la localidad dispone de 62 plazas concertadas en los centros de día para las que la Junta aporta más de 465.000 euros. Así, el municipio roteño recibe un total de 957.079 euros para los servicios de dependencia de ayuda a domicilio, atención residencial y centros de día. Además, la delegada territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación también ha comentado que desde su departamento se destinan más de 63.000 euros para el desarrollo de programas de atención a discapacitados a través de Afanas y la Asociación de Discapacitados de Rota.

 

Centros específicos para la atención del Alzheimer y otras demencias

 

Aprovechando esta visita, la delegada territorial y el alcalde de Rota han recibido a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer "El Arenal", que ha transmitido a  Ana Fidalgo la necesidad de concertar más plazas públicas, ya que a pesar de que tienen actualmente 42, las solicitudes llegan hasta las 55 plazas.


Fidalgo ha anunciado que desde la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación se está trabajando en la modificación de la orden de acreditación de centros de atención a las personas mayores y con discapacidad, de manera que por primera vez se va a incluir la tipología de centros específicos para la atención especializada a las personas enfermas de alzheimer y otras demencias. La delegada ha avanzado que se trata de una de las líneas de actuación recogidas en el Primer Plan Estratégico de Personas Mayores de Andalucía, y que recoge las demandas y reivindicaciones de este colectivo para mejorar la respuesta a las personas con enfermedades cognitivas.


La representante territorial ha explicado que, con la normativa actual, la red de centros de Andalucía para la atención a personas mayores y con discapacidad (entre los que se incluyen centros de día, residencias o plazas de respiro familiar) no incluía de manera diferenciada el cuidado de personas con alzheimer y otras demencias. Sin embargo, la nueva orden de acreditación establecerá una nueva tipología de instalaciones que definirá los requisitos funcionales y materiales que se exigirán para que puedan ser centros especializados en el tratamiento de estas enfermedades. De esta manera, se da un "paso muy importante para la mejora de la atención a este colectivo, que necesita de unos cuidados y tratamiento específicos para prevenir y retrasar situaciones más graves de dependencia", ha explicado Fidalgo.


Según la delegada territorial, en esa orden tendrá un lugar prioritario la atención especializada para familiares y enfermos de Alzheimer, que conllevará la creación de centros específicos. Actualmente, las personas con alzheimer pueden acudir a cualquiera de las plazas que conforman la red andaluza destinada a personas mayores en situación de dependencia en Andalucía, compuesta por 6.856 plazas en centros de día y noche, 20.958 de atención residencial y 194 de respiro familiar. De ellas, un total de 1.305 plazas son gestionadas a través de las Asociaciones de Alzheimer (AFA), de las que 1.234 corresponden a centros de día y 71 a atención residencial.

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • El Cid

    El Cid | Jueves, 13 de Mayo de 2021 a las 17:50:19 horas

    Esto no ocurría cuando gobernaba Susana, al contrario todo era no
    No a la autovía
    No al centro de salud
    No en políticas sociales
    Anda que cambio pa Rota!

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Jueves, 13 de Mayo de 2021 a las 14:19:16 horas

    Este milloncejo no es de Diputación eh?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.