Quantcast
Redacción 4
Martes, 11 de Mayo de 2021

Rota es un año más el municipio de Andalucía con más galardones de banderas azules

En total son diez banderas azules las que ondearán este verano en todas las playas y otros espacios públicos

[Img #145798]Buenas noticias para Rota que por quinto año consecutivo se mantiene como el municipio de Andalucía con más galardones de banderas azules en sus playas y otros espacios públicos. Una buena noticia que se ha dado a conocer hoy por parte de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) que otorga estos certificados que vienen a garantizar la calidad y buen servicio de las playas roteñas.

 

En términos generales, la provincia de Cádiz contará en este verano de 2021 con un total de 30 playas que han conseguido la Bandera Azul, dos menos que el año pasado ya que aunque no hay ninguna nueva, se pierden la de la Muralla en El Puerto de Santa María (junto a Puerto Sherry) y la de Torreguadiaro en San Roque.

 

En el caso de Rota, no solo mantiene todos sus distintivos este año, un total de 10, sino que sigue a la cabeza en la comunidad autónoma lo que significa todo un respaldo al trabajo que se hace desde el Ayuntamiento de Rota, y en especial desde la delegación de Playas a quien hoy, el delegado municipal Manuel Jesús Puyana,  ha querido felicitar especialmente, a los trabajadores que hacen posible que la costa roteña esté en perfectas condiciones y ofrezca la comodidad, limpieza, servicios  y garantías necesarias para renovar estas certificaciones que suponen una buena carta de presentación para turistas y visitantes. 

 

Manuel Jesús Puyana ha referido las inversiones que se han venido haciendo desde el Ayuntamiento de Rota en los últimos años para contar cada vez con mejores infraestructuras en accesibilidad y servicios que hacen que la estancia en la costa roteña sea agradable para todos, por ello, ha insistido en que estos galardones son un acicate para toda la plantilla que durante todo el año, aunque especialmente en los meses de buen tiempo, se emplean a fondo para que Rota luzca sus playas con la mejor imagen.

 

La ADEAC valora varios bloques como el de Educación Ambiental, la Calidad del Agua, la Gestión Ambiental y la Seguridad y Servicios y en todos, la localidad vuelve a destacar.

 

Concretamente, Rota verá este verano ondear la Bandera Azul en todas sus playas, es decir, la de Galeones, la Ballena, la Costilla, la playa de Punta Candor, Puntalillo y  Rompidillo-Chorrillo. Además, hay que sumar  que este mismo distintivo estará en el puerto deportivo de la localidad, en el Centro de Interpretación del Litoral, en el jardín botánico "Celestino Mutis" y la bandera de Senderos Azules Cordón Dunar y Pinares de Rota, para el sistema de pasarelas que transcurre por los pinares y las dunas.

 

La Bandera Azul que se podrá ver pronto en estos espacios, se suma a otras certificaciones que también se han renovado como la ISO9001, la ISO1400, la "Q" de Calidad o la certificación EMAS y que certifican la calidad del litoral roteño.

 

Banderas azules por municipios en la provincia de Cádiz

 

Por municipios, Algeciras cuenta con este distintivo en la playa de Getares; Zahara de los Atunes (Barbate); La Cortadura-Poniente, La Victoria, La Caleta y Santa María del Mar, en Cádiz; La Barrosa y Sancti Petri (Chiclana de la Frontera); Camarón-La Laguna, Regla, Cruz del Mar-Canteras, Micaela y Tres Piedras-La Ballena, de Chipiona; Los Bateles, Roche y la Fontanilla (Conil de la Frontera); La Puntilla, Vistahermosa-Las Redes y Valdelagrana, en El Puerto de Santa María; Galeones, Rompillido-Chorrillo, Puntalillo, La Costilla, Punta Candor, La Ballena, de Rota; Camposoto (San Fernando); Alcaidesa-El Faro, Cala Sardina (San Roque); y El Palmar (Vejer de la Frontera).

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Moraleja

    Moraleja | Miércoles, 12 de Mayo de 2021 a las 10:52:15 horas

    Pues menos mal que no pasaban ayer a las diez de la mañana por la Costilla, había un perfume embriagador, después de los diez minutos de aguacero, cada vez está peor el rebosadero desde que modificaron la plaza.

    Accede para responder

  • País de banderitas

    País de banderitas | Martes, 11 de Mayo de 2021 a las 23:29:53 horas

    Esto es un negocio que gana quien paga.
    Hay sitios más salvajes y naturales sin bandera y playas urbanas contaminadas con bandera azul.
    Esperemos que la inversión tenga su rentabilidad para todo el pueblo y no para hacer rico a 4 gatos y al resto inflarnos a impuestos.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Martes, 11 de Mayo de 2021 a las 16:04:29 horas

    Y si dividimos la Costilla, por ejemplo: Pelapu, Balneario, la Costilla, San Alberto y Virgen del Mar, tendremos más de diez banderas azules.

    Accede para responder

  • Uno mas

    Uno mas | Martes, 11 de Mayo de 2021 a las 14:51:33 horas

    Abran apagado más.porque santa Marta la costilla y rompidillo son tres puntos negros.que hechan toda la mierda de rota al mar,y la base naval que dios sabe que tiran al mar y lo que no es el mar.por eso no me creo nada esto de las banderitas azules.un saludo

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.