Quantcast
Redacción 7
Martes, 11 de Mayo de 2021

Desde hoy hay que circular a 30Km/h en vías urbanas de un solo sentido

Las multas van desde los 100 a los 600 euros o incluso pérdida de puntos del carné

[Img #145782]Los conductores deben tener claro que desde hoy, 11 de mayo, entra en vigor la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT) en la que se ha modificado la velocidad máxima de circulación por vías urbanas rediciéndola cuando se circula por casco urbano.

 

Si no quiere exponerse a multas que pueden ir desde los 100 a los 600 euros e incluso la pérdida de hasta 6 punto de carné de conducir si la infracción es muy grave, es necesario que atienda a estos cambios que hoy han entrado en vigor con el Real Decreto 970/2020, de 10 de noviembre, que modifica el Reglamento General de Circulación, y que viene a incrementar la seguridad tanto para conductores como para ciclistas y peatones.

 

Básicamente, desde hoy, los conductores tendrán que circular a 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera; a 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación; y a 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación.

 

Hay que tener en cuenta en estos cambios que los carriles reservados para la circulación de determinados vehículos o usuarios, como los de uso exclusivo para el transporte público, no se contabilizan, de modo que su una calle tiene un carril pero dispone además de uno para bus/taxi, se aplicará el límite de 30 km/h pues se considera que solo hay un carril para ese sentido.

 

Por otro lado, esta nueva normativa permite a los ayuntamientos reducir las velocidades genéricas en aquellos puntos que considere necesarios.

 

En el caso de Rota, ya hace semanas que se procedió a la sustitución de las señales  horizontales y verticales para advertir al conductor del límite de velocidad que debe respetar.

 

En términos generales en la localidad, se pasará de poder circular a  50 km/h a tenerlo que hacer a 30 km/h (vías urbanas de un solo carril por sentido), en el caso de las avenidas de la Matea, Juan Pablo II, María Auxiliadora, avenida de Sevilla, San Fernando, Príncipes de España, San Juan de Puerto Rico y la avenida de la Diputación, así como las calles Calvario, Amapolas y Zoilo Ruiz-Mateos. Además, de forma excepcional y por las circunstancias de estas vías, la delegación de Tráfico ha indicado que la calle Inmaculada Concepción se ha limitado a 20 km/h, y la avenida Juan Pablo II se ha limitado a 30 km/h.

 

En el caso de las vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera como Castelar o Higuereta por ejemplo,  la velocidad máxima será de 20 km/h.

 

Los conductores deben estar atentos  a estos cambios y a la señalización colocada en cada calle o avenida para cumplir la nueva normativa buscando la seguridad de todos.

 

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

  • Rotaldia

    Rotaldia | Martes, 11 de Mayo de 2021 a las 23:08:53 horas

    a 30km/h aumentarán los accidentes leves entre vehículos, sino, al tiempo.....

    Accede para responder

  • Para Roteño

    Para Roteño | Martes, 11 de Mayo de 2021 a las 19:30:03 horas

    Pues sera porque no hay aparcamiento !!!!

    Accede para responder

  • Castejon

    Castejon | Martes, 11 de Mayo de 2021 a las 17:49:12 horas

    Totalmente de acuerdo con la nueva norma.Ahora a ver si alguien puede responderme a esto: esta mañana he visto a un ciclista por el carril-bici de la avenida Diputación con una bicicleta eléctrica y dando pedales que sobrepasaba y con mucho 30km/h.En otras ocasiones he visto a grupos de ciclistas por este mismo carril a velocidades parecidas y estos sin ayuda eléctrica de batería.Van los policías locales también a controlar este tipo de infracciones?La velocidad de las señales de 20/30 kms afecta a todos.

    Accede para responder

  • Buscando la seguridad de todos

    Buscando la seguridad de todos | Martes, 11 de Mayo de 2021 a las 17:03:41 horas

    Si te refieres a mi, NO es el propietario.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Martes, 11 de Mayo de 2021 a las 16:14:28 horas

    Como dice un comentarista, por que se permite a algunos dueños de garajes aparcar en la calle delante de la entrada de su vado si está prohibido?

    Accede para responder

  • Uno mas

    Uno mas | Martes, 11 de Mayo de 2021 a las 13:13:54 horas

    Multarán a algún tontito despistado y darán manga ancha a los repartidores de comida basura

    Accede para responder

  • Buscando la seguridad de todos

    Buscando la seguridad de todos | Martes, 11 de Mayo de 2021 a las 10:01:35 horas

    Buscando la seguridad de todos, primero hay que hacer cumolir las normas que ya existian. Ejemplo claro: Calle Luis Vasquez, no se respetan los vados, ni la linea amarilla. Claro como es un amigode, se le permite. Y otros muchos ejemplos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.