Ciudadanos pide declarar el 9 de mayo, Día de Europa, festivo en toda España
Ciudadanos Rota ha propuesto a los grupos políticos locales que se sumen a una propuesta de su partido para instar al Gobierno de España a declarar el 9 de mayo, Día de Europa, como festivo nacional en todo el territorio nacional. Una iniciativa a través de una Proposición No de Ley (PNL) que este mismo grupo presentó ayer en el Congreso de los Diputados para impulsar en las instituciones de la Unión Europea (UE) a que el 9 de mayo sea declarado como festivo en los Estados miembros de la UE, convirtiéndose así en un día de fiesta común a toda la ciudadanía europea.
El portavoz de Ciudadanos en Rota, Gilberto Bernal, ha propuesto igualmente “reforzar el apoyo institucional por parte del Gobierno a las actividades que se realicen con motivo del Día de Europa, especialmente aquellas organizadas por asociaciones de la sociedad civil para poner en valor la pertenencia de España a la Unión Europea”.
Desde el partido naranja abogan también por fomentar un mejor conocimiento de las instituciones de la Unión Europea y sus valores fundacionales mediante actividades formativas en los centros educativos en los días próximos a la celebración del Día de Europa, siempre en colaboración con las comunidades autónomas y dentro del marco competencial vigente. Y es que para Ciudadanos, el Día de Europa es una fecha que marca el aniversario de la histórica Declaración Schuman, un discurso del entonces ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Robert Schuman, que en 1950 expuso su idea para una nueva forma de cooperación política en Europa que hiciera imposible el estallido de una nueva guerra entre europeos. Dos años después, en 1952, se firmó el Tratado que Establece la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, y que se entiende que fue el germen de la actual UE.
El portavoz de Ciudadanos Rota recuerda que el 9 de mayo es un día festivo para las instituciones europeas y para sus trabajadores, de forma similar a los diferentes días nacionales de cada Estado miembro, sin embargo, el Día de Europa no es festivo nacional en los diferentes países de la Unión Europea por lo que su petición va en esa línea de modo que a las actividades que se organizan por parte de las instituciones europeas de divulgación de la importancia que supone la UE se sumen las que puedan organizar los diferentes países haciendo hincapié en favorecer la divulgación del papel que juega la Unión Europea tanto en la vida cotidiana de los ciudadanos como en las grandes decisiones que marcan el rumbo de la agenda internacional.
"En un contexto en el que la acción conjunta de la Unión Europea ha sido clave para dar una respuesta sanitaria y económica efectiva a la pandemia de COVID-19, no debemos minusvalorar la importancia de los símbolos y del sentimiento de pertenencia a una comunidad de libertad como es la Unión Europea", señala Gilberto Bernal, que considera que contar con el Día de Europa como festivo nacional reforzaría el sentimiento de pertenencia a un proyecto común, en este caso a la UE, "tal y como lo es actualmente el Día de la Hispanidad" en España.
En 2019, Luxemburgo aprobó declarar el Día de Europa como festivo nacional para todos sus ciudadanos, convirtiéndose desde entonces en el primer Estado miembro de la Unión Europea en hacerlo. Ciudadanos espera que España se una a esta decisión.
Castejón | Lunes, 10 de Mayo de 2021 a las 21:15:02 horas
Vaya nivel!!,ya sabemos que este muchacho propone lo que le dicen del partido pero es que Cs se autoextingue continuamente.Aquí en Rota y en el resto de España se han quedado sin militantes ni votantes debido a sus continuas y garrafales equivocaciones.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder