El fin de semana se salda con algunas denuncias a bares, a ciudadanos sin mascarilla y botellones, entre otras intervenciones
Este fin de semana, coincidiendo con el fin del estado de alarma, ha dejado imágenes para la reflexión en las que se han visto muchas capitales de ciudades donde ha sido un verdadero descontrol el cumplimiento de medidas restrictivas que aún siguen vigentes. Rota, aunque en menor medida, en comparación con jornadas de sábado y domingo anteriores, también ha registrado un mayor número de actas de denuncia por infracciones cometidas por muchos ciudadanos y por dueños de bares que ha obligado a la Policía a intervenir en bastantes ocasiones.
La localidad ha recibido este fin de semana a una gran cantidad de personas que tienen aquí su segunda residencia y eso, acompañado de un relativo buen tiempo, ha provocado que hubiera mucha gente en la calle y los bares estuvieran llenos. Especialmente conflictiva ha sido la zona de la Costilla donde se concentran la mayoría de establecimientos de hostelería y copas y por ello, fue el sitio en el que Policía Local y Policía Nacional reforzaron la vigilancia desde el viernes por la tarde con patrullas y coches de apoyo cercanos para cualquier intervención. Y no han sido pocas ya que ha habido alguna pelea, un detenido por resistirse a la autoridad, denuncias a dueños de bares que no han cumplido con las normas de distanciamiento entre mesas o no han respetado el aforo de sus locales, así como tres o cuatro bares a los que se ha denunciado por incumplir el horario de cierre. Hay que recordar que los bares pueden cerrar a las 12 de la noche y solo aquellos que tienen licencia de discotecas o pubs lo pueden hacer a las 2 de la madrugada. De hecho, la Policía Local de Rota recuerda que en la zona de la Costilla son bastante pocos los que pueden cerrar más allá de la medianoche y sin embargo, había más de uno abierto sin tener permiso para ello, por lo que se les levantó acta de infracción.
Otras denuncias que se han interpuesto este fin de semana han sido por botellones en la vía pública que siguen prohibidos ya que Rota, al no contar con un espacio autorizado para el consumo de alcohol en la vía pública, no tiene permitido que esta práctica se lleve a cabo en lugares públicos como paseo marítimo o plazas. Este incumplimiento ha tenido como protagonistas a gente joven especialmente, al igual que unas 30 propuestas de denuncias que se han tenido que interponer por no llevar mascarilla, que sigue siendo obligatoria para todos.
Las quejas de vecinos por música y ruido en fiestas particulares que se han celebrado en domicilios ha sido otra de las constantes de este fin de semana que ha tenido a los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en constante actividad.
Además, se han producido unos cinco accidentes de tráfico con daños materiales de diversa consideración y heridos leves.
Los principales infractores han sido jóvenes de entre 18 y 30 años, aunque también ha habido ciudadanos de mayor edad y de nacionalidad norteamericana con los que se ha tenido que intervenir por no respetar las medidas que todavía son obligatorias.
En definitiva, ha sido un fin de semana de mucho ajetreo y donde se ha notado especialmente la presencia de muchos ciudadanos de otras provincias, especialmente de Sevilla, que unido a la desaparición del toque de queda y una mayor franja horaria para abrir los bares, ha provocado que tanto la jornada del sábado como la del domingo hayan sido intensas para los agentes de seguridad.
ROBERTO | Martes, 11 de Mayo de 2021 a las 04:27:26 horas
Y eso que acabamos de comenzar!!! No se puede dejar la responsabilidad en manos de los ciudadanos, la mayoría no cumplen las normas. Es como dejar a una clase realizando un examen final sin tutela. Todos van a copiar!!!! Que precio tiene una vida humana? Para muchos políticos 0 patatero, con tal de mantener el poder. Muchos títulos pero poco sentido de humanidad.. Y respecto a los bares, que ya de por sí defraudan a hacienda y hacen, muchos de ellos, lo que les da la gana, no cerrando a la hora que tiene establecida. Luego viene los lloriqueos para las ayudas, y aquí no pasa nada. Un poco de mano dura es lo que hace falta porque las faltas son sanciones muy leves... El que no cumpla se le da aviso y luego si es reincidente, clausura del local. Estoy seguro que así lo cumplen... Los ciudadanos, mayores multas o retiradas de subsidios y a los trabajadores algún método para que paguen las multas obligatoriamente. Seguro que se cumple las normas, pero como lo que digo es UTOPICO, ya verán las consecuencias de otra ola, no hay que ser muy listo para darse cuenta de ello cuando no hemos terminado el proceso de vacunación. Qué poca humanidad por parte de muchos. Un vida humana no tiene precio!!!!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder