Quantcast
Redacción 6
Domingo, 09 de Mayo de 2021

El chorlitejo patinegro cría en la Base Naval de Rota

[Img #145675]La campaña "Salvemos al chorlitejo patinegro" que se ha puesto en marcha a nivel provincial en Cádiz, gracias a Ecologistas en Acción, asociaciones y ayuntamientos que se han sumado al proyecto, está dando frutos. La Base Naval de Rota, que se adhirió al mismo, ha informado  que tras los trabajos de colaboración que se iniciaron con la organización Agaden y Ecologistas en Acción de Rota en abril, y que consistieron en crear zonas a modo de reserva para potenciar la cría de esta especie a lo largo de la costa gaditana, ha permitido que un mes después se hayan detectado las primeras puestas de chorlitejos patinegros en zonas de playa de acceso restringido. 

 

En esas zonas de playas, y gracias a la colaboración de la Base Naval, se instaló  cartelería específica para informar de la presencia de estas aves y de la obligación de salvaguardar los sistemas dunares. También se balizarán las puestas para impedir cualquier incidencia negativa que impida la eclosión de las nidadas ya localizadas.

 

El chorlitejo patinegro es un ave limícola de pequeño tamaño presente en las costas y que a consecuencia de la presencia humana en su hábitat tradicional ha visto reducida sus poblaciones en Andalucía en un 70%, una situación que ha motivado su catalogación como especie en “peligro de extinción”. Esta ave habita en el entorno dunar y pone sus huevos en la arena de la playa.


La Base Naval de Rota, que dispone de la certificación ISO 14001:2015 “Sistema de gestión Ambiental” (SGA), renovada en junio de 2020, ha implantado una amplia serie de medidas con el objetivo de garantizar la protección medioambiental, de la que es directamente responsable la Sección de Medio Ambiente de la propia Base.


La acogida del proyecto de protección del chorlitejo patinegro es un hito más en las actuaciones de defensa y conservación de la fauna y flora existente dentro de la Base Naval (aeropuerto, pinares, laguna, río, playas) y de sus zonas de costa, entre los que destacan los programas de protección de especies como el pato malvasía y el camaleón, objeto de especial atención ya desde 2010 en que se firmó el Proyecto de Colaboración con la Junta de Andalucía para la conservación y mejora de las poblaciones y hábitats del Camaleón (Chamaleo chamaleon) en la Base Naval de Rota.

 

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • Payasada.

    Payasada. | Lunes, 10 de Mayo de 2021 a las 17:39:14 horas

    Han acotado la playa desde el hotel playa de la luz hasta punta candor con unas estacas y con una cinta de plástico de la policía local, porque supuestamente hay nidos de Chorlitejo Patinegro, la zonas acotadas casi como una plaza de toros . Llegó la borrasca LOLA, y se llevó los nidos , los huevos y los chorlitos. Pero esos palos y esas contás persistirán en el tiempo hasta después del verano, para que los turistas q nos visitan digan " hay que ver cómo cuida Rota la naturaleza. Mientras la comuna de gatos de la zona de punta Candor, ha acabado con la mayoría de camaleones de los pinos . Pueblo de catetos......

    Accede para responder

  • A medio ambiente

    A medio ambiente | Lunes, 10 de Mayo de 2021 a las 14:47:56 horas

    Tenéis que acotar las zonas de la curva de Punta Candor, peginas, y aguadulce, se acampa, mascotas sueltas etc etc, pero eso no os interesa

    Accede para responder

  • Rotaldia

    Rotaldia | Domingo, 09 de Mayo de 2021 a las 23:51:19 horas

    Cada uno a lo suyo. Unos con los pájaros, otros "amigos de los bares", otros con los botellones, otros que buscan una fotito, otros que no pintan nada como políticos. Cada uno a lo que le interesa...

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Domingo, 09 de Mayo de 2021 a las 19:38:33 horas

    Luego saldrán los de Izquierda Unida , Podemos y demás extrema izquierda pidiendo que no haya la base , pero gracia a que están los militares , hay mucha zona natural que en otro momento ya estaría urbanizada como ha ocurrido todo lo cercano a los Pinos.
    Así que el ecologismo de ciertos grupos de la izquierda no son creíbles.

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Domingo, 09 de Mayo de 2021 a las 19:15:24 horas

    Hay una expecie en extinción en la Base de Rota y es el trabajador roteño, ya podía el Ministerio invertir y ayudar más a los trabajadores así como defenderlos de agresiones externas y no mirar a otro lado, por ejemplo caso de Louis Berger, entre otros casos.
    Que ayudar y apoyar no cuesta nada y para eso está el Ministerio de Defensa no sólo para hipotéticas guerras.
    Además la conciencia ecológica no está reñida con la conciencia social.

    Accede para responder

  • JAUT

    JAUT | Domingo, 09 de Mayo de 2021 a las 13:40:14 horas

    Es real y ha sido constatado por las agencias medioambientales apropiadas de todas las CC.AA.,que en todos aquellos espacios correspondientes a instalaciones militares pertenecientes al Ministerio de Defensa,son un ejemplo de protección y conservación de fauna y flora.Para este cometido,el Ministerio de Defensa dedica recursos
    económicos y de personal para mejora del medioambiente.En este caso, la campaña del Chorlitejo patinegro es otro ejemplo más de esta situación general que hace años emprendió el Ministerio de Defensa.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.