El chorlitejo patinegro cría en la Base Naval de Rota
La campaña "Salvemos al chorlitejo patinegro" que se ha puesto en marcha a nivel provincial en Cádiz, gracias a Ecologistas en Acción, asociaciones y ayuntamientos que se han sumado al proyecto, está dando frutos. La Base Naval de Rota, que se adhirió al mismo, ha informado que tras los trabajos de colaboración que se iniciaron con la organización Agaden y Ecologistas en Acción de Rota en abril, y que consistieron en crear zonas a modo de reserva para potenciar la cría de esta especie a lo largo de la costa gaditana, ha permitido que un mes después se hayan detectado las primeras puestas de chorlitejos patinegros en zonas de playa de acceso restringido.
En esas zonas de playas, y gracias a la colaboración de la Base Naval, se instaló cartelería específica para informar de la presencia de estas aves y de la obligación de salvaguardar los sistemas dunares. También se balizarán las puestas para impedir cualquier incidencia negativa que impida la eclosión de las nidadas ya localizadas.
El chorlitejo patinegro es un ave limícola de pequeño tamaño presente en las costas y que a consecuencia de la presencia humana en su hábitat tradicional ha visto reducida sus poblaciones en Andalucía en un 70%, una situación que ha motivado su catalogación como especie en “peligro de extinción”. Esta ave habita en el entorno dunar y pone sus huevos en la arena de la playa.
La Base Naval de Rota, que dispone de la certificación ISO 14001:2015 “Sistema de gestión Ambiental” (SGA), renovada en junio de 2020, ha implantado una amplia serie de medidas con el objetivo de garantizar la protección medioambiental, de la que es directamente responsable la Sección de Medio Ambiente de la propia Base.
La acogida del proyecto de protección del chorlitejo patinegro es un hito más en las actuaciones de defensa y conservación de la fauna y flora existente dentro de la Base Naval (aeropuerto, pinares, laguna, río, playas) y de sus zonas de costa, entre los que destacan los programas de protección de especies como el pato malvasía y el camaleón, objeto de especial atención ya desde 2010 en que se firmó el Proyecto de Colaboración con la Junta de Andalucía para la conservación y mejora de las poblaciones y hábitats del Camaleón (Chamaleo chamaleon) en la Base Naval de Rota.
Payasada. | Lunes, 10 de Mayo de 2021 a las 17:39:14 horas
Han acotado la playa desde el hotel playa de la luz hasta punta candor con unas estacas y con una cinta de plástico de la policía local, porque supuestamente hay nidos de Chorlitejo Patinegro, la zonas acotadas casi como una plaza de toros . Llegó la borrasca LOLA, y se llevó los nidos , los huevos y los chorlitos. Pero esos palos y esas contás persistirán en el tiempo hasta después del verano, para que los turistas q nos visitan digan " hay que ver cómo cuida Rota la naturaleza. Mientras la comuna de gatos de la zona de punta Candor, ha acabado con la mayoría de camaleones de los pinos . Pueblo de catetos......
Accede para votar (0) (0) Accede para responder