Artículo Periodístico 2.513º: "Citas XVII de Juan de Portoplano"
La liberad del pensamiento, del propio autopensamiento, es una conquista de enorme dificultad, y que nunca termina, con una exquisita moralidad y un enorme respeto a la ley vigente, el pensador-filósofo, debe como obligación, no buscar lo nuevo por lo nuevo, ni lo viejo por lo viejo, sino la realidad, qué es la realidad, y qué nuevos modos de realidad se pueden inventar-diseñar. Eso pensaba el de Portoplano, mientras se rozaba la piel del rostro cortando el césped de la biología.
- Existen ya personas, que tienen más fidelidad-lealtad a sus empresas, mantener sus puestos de trabajo y su nivel de vida, que a la sociedad, que a una moralidad correcta, que a la legalidad. O, al menos, compatibilizan todos esos modos de ser y actuar y hacer, pero siempre predominando el bien de la empresa, el bien de tu puesto de trabajo, por el temor de perderlo, y quedarse en el desempleo. No juzgo, ni sentencio, pero esta es la realidad o mucha realidad...
- Una de las peores cosas del mundo humano y social, es que la persona buena pero tímida, es tenida como mala, y la persona no-buena pero extrovertida queda como buena...
- Llega un momento que no te encuentras bien por dentro, y no sabes, como curarte esas heridas.
- Si de todas formas, escriba o pinte o piense lo que piense o escriba o dibuje, a nadie o casi nadie va a gustar, al menos, dentro de la legalidad y moralidad correcta, debo hacer lo que me dé la gana.
- Los periódicos digitales, deberían como deferencia, si les envías artículos periodísticos o viñetas, que incluso no te pagan en dinero, al menos, enviarte el enlace. Pienso, que es o sería un detalle hacia el autor, el enlace de la publicación de cada uno de esos artículos.
- Los periódicos digitales ganarían mucho su calidad, si todos, pequeños o grandes, tuviesen línea editorial, es decir, realizasen, de vez en cuando, al menos, dos veces, a la semana la sección de editorial, si también, tuviesen secciones de opinión, que no todos tienen, tercero, si sección dentro de la opinión, de viñetas... Creo que con estos tres secciones o niveles, los cientos de periódicos digitales y revistas existentes, ganarían mucho...
- Señor, Dios, si se fracasa en tantas cosas en esta vida, y también, se fracasa contigo, menudo negocio hace esa persona, que tiene esos dos grandes conjuntos de fracasos...
- Pensar es repensar y reobservar, pero para pensar es necesario ir aumentando los datos y conceptos sobre cada tema, sobre lo que se piensa. Todo el mundo piensa, pero la mayoría con datos y conceptos, sobre tal o cual tema, que quedaron definitivamente cerrados hace diez o treinta años. Por lo cual, no ha ido aumentando las observaciones, los conceptos, las ideas sobre esa cuestión o sobre docenas. Es decir, ha crecido en edad biológica, pero no en edad conceptual... ¡Y, y eso nos ocurre a todos...!
- Defecar o hacer de "vientre" es una necesidad biológica y fisiológica de todo ser vivo, individuo de todas y cada una de las especies de este planeta. Lo raro, es que no exista alguna enfermedad, que alguien diga, colectivo grande o pequeño, que se niega a realizar esa función fisiológica.
¿Qué quiero indicar?
Es fácil, sobre cualquier cuestión, a no ser, las esenciales fisiológicas, siempre habrá una corriente de pensamiento que se niegue a que deba realizarse, o ponga matizaciones...
- Usted no debe creerse demasiado en serio mis palabras y frases e ideas, al final, debo indicarle, que soy un escritor-pensador-filósofo que ha fracasado, porque a casi nadie le interesan mis escritos-ideas-pensamientos-argumentos-razonamientos. No puedo engañarle. Existen otros miles y docenas de miles de pensadores-escritores-filósofos, no pierda el tiempo conmigo, y siga y lea y piense las ideas de los otros...
- Dicen que pinto demasiadas cruces. Cierto es que con diferencias. Pero pienso que simboliza el sufrimiento humano, y, al mismo tiempo, la esperanza de la salvación del Buen Dios. Es un gran símbolo o metáfora o concepto, uno de los más importantes de la humanidad y Humanidad...
- Estos pequeños párrafos de Portoplano, es para que usted lea uno, y, se detenga a pensarlos, vaya en el metro o esté en la cama. Y, y usted los perfeccione o analice o critique o...
- Pienso que los artículos periodísticos y las viñetas, cada género por sí, ambas unidas, son libros por entregas. Los artículos sobre Portoplano y aforismos en general, es en definitiva un libro publicado por entregas en diversos medios digitales...
He intentado que Marco Aurelio, Epicteto, Montaigne, libro de la Sabiduría bíblico, y otra multitud de autores, estén, respirando en estos modestos artículos fragmentarios y aforísticos que titulo "... de Portoplano". Al menos, tengan un nivel de esencialidad y de profundidad semejante a esos grandes autores. Es, que una persona que jamás bucea en un libro de filosofía, si leer algunos de los artículos con mi firma, haya probado una degustación de profundo filosofar con palabras normales y entendibles para todos...
- Usted, dice que no me comprende a mí, pero me temo, que el problema es que tampoco se entiende a usted. Que tenga pensamientos o emociones o sentimientos o conceptos o ideas, es necesario, pero no es suficiente, sino que todos esos constructos mentales, tienen que ser lo más verdaderos y bondadosos y bellos y racionales y demostrables posibles. Porque según las ideas y emociones y sentimientos y conceptos que tengamos así percibiremos el mundo, y a nosotros mismos...
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111