Firmado el acuerdo entre el Ayuntamiento de Rota y Diputación para investigar el campo de concentración de la Almadraba
La presidenta de la Diputación provincial de Cádiz, Irene García, y el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, han suscrito el convenio que permitirá financiar una investigación centrada en determinar el alcance de la represión ejercida en el campo de concentración de la Almadraba. Los detalles de esta colaboración han empezado a precisarse en un encuentro celebrado en el Ayuntamiento roteño entre el alcalde y la delegada de Desarrollo Democrático de Diputación, Lucía Trujillo. En la reunión también intervino la diputada provincial y delegada municipal de Memoria Histórica y Democrática, Encarnación Niño.
Diputación, a través de su servicio de Memoria Histórica y Democrática, destinará a este estudio 8.550 euros, una subvención ya consignada en el presupuesto en vigor de la entidad supramunicipal.
El estudio que se haga revelará detalles del campo de concentración de la Almadraba que había en Rota y del que existen publicaciones desde fuentes dispersas, por lo que se requiere un trabajo concienzudo y exhaustivo que aborde lo que supuso este enclave de una manera rigurosa. Algunos autores estiman que por este centro de clasificación y represión pasaron más de 9.000 prisioneros del franquismo.
La Almadraba empezó con su actividad represora en 1939, al término de la Guerra Civil. Muchos de sus presos fueron utilizados como mano de obra esclava.
El convenio firmado entre los dos representantes del Ayuntamiento y la Diputación expresa la voluntad de ambas instituciones de recordar este pasaje de la historia de Rota, para que no se olvide y así reconocer las identidades de los vecinos que fueron privados de libertad y sometidos a una dura subsistencia.































Er shiringuito | Domingo, 25 de Abril de 2021 a las 21:01:48 horas
Pasen y vean....otro shiringuito ma'!
Esta vez toca......lavado de cara!
Olé
Accede para votar (0) (0) Accede para responder