Quantcast
Redacción 12
Viernes, 23 de Abril de 2021

Firmado el acuerdo entre el Ayuntamiento de Rota y Diputación para investigar el campo de concentración de la Almadraba

[Img #145162]La presidenta de la Diputación provincial de Cádiz, Irene García, y el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, han suscrito el convenio que permitirá financiar una investigación centrada en  determinar el alcance de la represión ejercida en el campo de concentración de la Almadraba. Los detalles de esta colaboración han empezado a precisarse en un encuentro celebrado en el Ayuntamiento roteño entre el alcalde y la delegada de Desarrollo Democrático de Diputación, Lucía Trujillo. En la reunión también intervino la diputada provincial y delegada municipal de Memoria Histórica y Democrática, Encarnación Niño.

 

Diputación, a través de su servicio de Memoria Histórica y Democrática, destinará a este estudio 8.550 euros, una subvención ya consignada en el presupuesto en vigor de la entidad supramunicipal.

 

El estudio que se haga revelará detalles del campo de concentración de la Almadraba que había en Rota y del que existen publicaciones desde fuentes dispersas, por lo que se requiere un trabajo concienzudo y exhaustivo que aborde lo que supuso este enclave de una manera rigurosa. Algunos autores estiman que por este centro de clasificación y represión pasaron más de 9.000 prisioneros del franquismo.

 

La Almadraba empezó con su actividad represora en 1939, al término de la Guerra Civil. Muchos de sus presos fueron utilizados como mano de obra esclava.

 

El convenio firmado entre los dos representantes del Ayuntamiento y la Diputación expresa la voluntad de ambas instituciones de recordar este pasaje de la historia de Rota, para que no se olvide y así reconocer las identidades de los vecinos que fueron privados de libertad y sometidos a una dura subsistencia.

 

Comentarios (12) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84

  • Er shiringuito

    Er shiringuito | Domingo, 25 de Abril de 2021 a las 21:01:48 horas

    Pasen y vean....otro shiringuito ma'!

    Esta vez toca......lavado de cara!

    Olé

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Domingo, 25 de Abril de 2021 a las 09:07:15 horas

    Esta memoria histórica que nos quieren imponer y sobre todo manipulada es a base de inyectar dinero público ( con la falta que hace este dinero en otras cuestiones por la crisis pandemica) a asociaciones , colectivos etc que se lo embolsa para luego demostrar lo que partidos políticos como PSOE ,IU o Podemos quieren en sus informes que se ponga sin atender a la realidad histórica. En este caso lo dela Almadraba es otro intento más para que el dinero público se pierda y caiga en manos de la red clientelar del PSOE ,IU o Podemos .
    Como bien dice algún comentarista , algún día se investigará la quema De la Iglesia de la Caridad o porque se encarceló a casi todos los derechistas de Rota antes del 18 de julio?.
    Mientras a seguir subvencionando que como el dinero no es de ellos ( Partidos políticos) no pasa nada mientras se siga manipulando la historia en beneficio de esos partidos políticos y su red clientelar .

    Accede para responder

  • Uno del centro

    Uno del centro | Sábado, 24 de Abril de 2021 a las 15:04:38 horas

    Queréis reescribir la historia y pensáis que reescribiendola a vuestro antojo vais a ganar la guerra. Esa guerra terminó hace 80 años, pero vosotros los perro flautas no os enterais.

    Accede para responder

  • El vivo al bollo...

    El vivo al bollo... | Sábado, 24 de Abril de 2021 a las 00:54:09 horas

    La de dinero del contribuyente que estáis "ENTERRANDO" los listillos de la "Memoria Histórica".
    La nueva fórmula de corrupción de la política, subvenciones que recibirán los amigotes para un supuesto estudio.

    Para los asesinados por la banda terrorista ETA, también vendría bien un poco de "Memoria Historica Democrática" y dedicarle calles y actos a los fallecidos.

    Accede para responder

  • Hermano Lobo

    Hermano Lobo | Sábado, 24 de Abril de 2021 a las 00:34:35 horas

    Ya hemos calificado generalmente este engendro como una estupidez supina.
    Lo que me gustaría es que el "quien corresponda" de turno contestase todas y cada una de las preguntas de Manuelo. Si él tiene alguna duda, yo, sin embargo, pienso que esto es otro chiringuito.

    Saludos.

    Accede para responder

  • Gata

    Gata | Viernes, 23 de Abril de 2021 a las 22:39:50 horas

    Gastar,gastar, gastar gastar, gastar.
    Esto no es el *pueblo***** que quitamos. Tanto projectos inútiles.
    Snr alcalde por que usted no hace un meeting cada a mes con tus votantes y pregunta la gente de rota que ellos le gustaría, ver en el pueblo. Ellos tienen derechos por qué ellos están pagando por tantos tonterías. El dinero no caer de un árbol. Hay cosas mucho más importantes para hacer un rota. Esto es como pone un abrigo de piel
    Y llevar bragas abajo sucios.

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Viernes, 23 de Abril de 2021 a las 21:50:02 horas

    Vamos avanzando con estos chicos progres!!,cúando van a subvencionar un programa para poner nombre y apellidos de aquellos roteños que murieron en las Guerras Carlistas?

    Accede para responder

  • incrédulo

    incrédulo | Viernes, 23 de Abril de 2021 a las 21:31:37 horas

    ¡¡ Que cosa más interesante!!
    Gastar tiempo y dinero en semejante asunto con la que está cayendo me parece una estupidez.
    Hay muchos asuntos prioritarios para mejorar la vida de los ciudadanos y nuestros políticos, a nivel municipal, autonómicos y nacional se dedican a sus guerritas particulares, descuidando sus obligaciones "¿Galgos? ¿ Podencos? no es pertinente lo importante es escapar de sus dientes".

    Accede para responder

  • Johny

    Johny | Viernes, 23 de Abril de 2021 a las 19:43:20 horas

    Muy bien javi, esa es una buena forma de encarar el futuro, pa que vuelvan pronto los emigrantes y aiga trabajo y prosperiá.

    Accede para responder

  • MANUELO

    MANUELO | Viernes, 23 de Abril de 2021 a las 19:37:03 horas

    A mi me gustaría mas que la noticia diera los nombres de quién o quienes se van a encargar del trabajo, a qué se va a dedicar exactamente la cantidad de dinero, cuanto tiempo va a durar, aproximadamente, y qué posibilidades hay de ser prorrogado. También a cuanto asciende el total del presupuesto de esta investigación porque solo se habla de la subvención de Diputación. En la noticia veo "mucha paja" y poca información y se puede pensar que podría ser otro "chiringuito", uno mas, de los muchos que hay.
    Hay que rescatar cuanto antes a todos aquellos asesinados por el régimen franquista porque este tema va demasiado lento y causa mucho dolor.

    Accede para responder

  • Josele

    Josele | Viernes, 23 de Abril de 2021 a las 19:07:44 horas

    Esta gente no aprende. Se gastan el dinero en unas cosas que yo flipo. Venga a desenterrar huesos. Si esto es progresismo......

    Accede para responder

  • Hermano Lobo

    Hermano Lobo | Viernes, 23 de Abril de 2021 a las 18:35:34 horas

    ¿A qué leñes viene esto ahora? ¡Qué manera más estúpida de perder el tiempo y gastar dinero!
    ¿Se va a investigar la quema de la iglesia de La Caridad durante la república?¿Pasó algo en San Roque?
    Por nada, sólo por saberlo. Puestos a investigar...

    Saludos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.