Verdes Equo Rota denuncia la desaparición de árboles en la avenida de la Diputación
Verdes Equo Rota ha denunciado el poco valor que entiende que el gobierno local da al arbolado urbano con actuaciones urbanísticas que desembocan en la desaparición de ejemplares en distintos puntos de la localidad. A los desparecidos naranjos de la calle Charco, la eliminación de los árboles junto al pasadizo entre la plaza de la Costilla y la de La Canteras cuando se rehabilitó la plaza Jesús del Nazareno, la sustitución de un árbol por una farola en la rotonda de la entrada del cementerio o la sustitución de un frondoso ejemplar por un parque de juegos infantil en la calle Virgen de la Soledad esquina con avenida Príncipes de España se suma ahora la desaparición de árboles en la avenida de la Diputación.
En esta arteria principal de Rota en la que se están acometiendo obras de remodelación, el arbolado urbano también está sufriendo y es una situación que el partido verde ha querido poner sobre la mesa concluyendo la necesidad urgente que hay de contar en la localidad con un plan de arbolado urbano, que junto a la ordenanza de arbolado y zonas verdes, defienda y gestione un bien tan preciado como atacado en las últimas tres legislaturas.
Aunque Verde Equo asegura que aunque en estos once años de andadura han intentado que en el Ayuntamiento de Rota se hable de términos como sostenibilidad, eficiencia energética e hídrica, energía renovable, economía circular en la gestión de residuos, y un largo etcétera, lo cierto, a su juicio, es que el mensaje no termina de calar entre los responsables políticos a los que achaca "arboricidios" que atentan contra la naturaleza.
Este partido se ha opuesto al uso de herbicidas tóxicos, ha planteado la mejora del bienestar animal, generar empleo verde, cambiar la fiscalidad con criterios ambientales y relacionados con los ingresos de la unidad familiar, cambiar la movilidad hacia un modelo sostenible, cuidar mejor el entorno natural, y en definitiva, conseguir una ciudad más amable. Sin embargo, y a pesar de que algunas propuestas de las que han presentado se han aprobado, manifiestan que queda mucho camino por recorrer para ejecutar un proyecto transversal que no quede supeditado al papel, sino que se ponga en marcha de verdad.
La desaparición de árboles de la avenida de la Diputación que se encuentran talados, junto a podas anuales que consideran "excesivas" y que deja a muchos ejemplares moribundos y con mucha probabilidad de enfermar, en algunos casos como en Costa Ballena, para solucionar de manera cruel pero económica, el problema de iluminación de sus avenidas, es una forma de actuar que no comparte Verdes Equo que insiste en la necesidad de cuidar el arbolado urbano. Árboles, han dicho, que proporcionan oxígeno para respirar, filtran las dañinas partículas de los tubos de escape y polvo en suspensión, generan sombras que bajan la temperatura del acerado y calzada en los meses de verano, y acogen nidadas de aves que sus progenitores año tras año eligen entre sus ramas como preciado hogar para mantener la biodiversidad criando una nueva generación.
La queja se repite y lo ha hecho con gobierno de todos los colores, recordando Verdes Equo que este tipo de denuncias se han realizado en ocasiones anteriores gobernando PP y Roteños Unidos, PSOE e Izquierda Unida y ahora los socialistas en solitario, cuando debería ser un asunto "apartidista" y una causa común la de defender la naturaleza.



































Gata | Sábado, 24 de Abril de 2021 a las 10:43:57 horas
Planeta tenemos solo una, árboles faltabamos más cada día.
Ahora es el momento por dejar nos de maltratar nuestra tierra, y empezar al cuidarla más. Para nos, tus hijos, y tus nietos.
En este pueblo faltamos un cambio de aire de políticos. Equo verde, Mateo, para mí se merece ser el próximo alcalde.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder