Quantcast
Redacción 3
Miércoles, 21 de Abril de 2021

El PP cuestiona dónde está el dinero asignado a inversiones que no se ha ejecutado por el gobierno local

En el 2019, de los 18 millones para inversiones previstos en el presupuesto, solo se ejecutaron 2

[Img #145036]El Partido Popular de Rota, en su línea de fiscalizar la gestión económica del gobierno local, ha anunciado esta mañana que ha solicitado al Ayuntamiento información sobre  las cantidades que se han liquidado por enajenación de patrimonio entre los  años 2017 a 2020,  con el fin de conocer los importes exactos de estos ingresos recibidos en las arcas municipales y el destino que han tenido ya que por ley, deben dirigirse a proyectos de inversión.  Un dato que solicitan para continuar desgranando la liquidación del presupuesto 2019, presentada hace unos meses "con mucho retraso", y en la que insisten, a diferencia de lo que en su día manifestó el delegado de Hacienda, Daniel Manrique, que refleja una "catastrófica gestión económica" de los socialistas.

 

Así se ha expresado esta mañana la portavoz y concejal popular, Auxiliadora Izquierdo, que ha insistido en que durante los años 2017 a 2020, el Ayuntamiento ha puesto a la venta muchos solares y parcelas municipales que han generado ingresos y liquidez al erario público, sin embargo, ha indicado, "los proyectos de inversión no se han ejecutado, quedándose en un cajón". Es más, al hilo de este planteamiento, el PP ha puesto sobre la mesa que en el presupuesto de 2019, pese a que había 18 millones de euros para inversiones, al final solo se gastaron 2 millones, lo que significa un 11% de los previsto, considerando por tanto la portavoz popular, que alguien debe explicar dónde está el dinero restante, consignado y no gastado.

 

Auxiliadora Izquierdo, que ha recordado al delegado de Hacienda la obligación legal de haber presentado  la liquidación del presupuesto 2020 el pasado mes de marzo, de la que aún no se sabe nada, ha manifestado que es difícil plantearse como grupo la aprobación de un nuevo presupuesto municipal para 2021 sin saber cómo  va a ser la liquidación del año pasado. Mucho teme la popular que pueda seguir la senda no solo de 2019 sino también la de 2018, donde asegura que ha habido un incumplimiento reiterado de las inversiones previstas.  De hecho, en ese ejercicio 2018, de los 19 millones de euros en inversiones en presupuestos, solo se ejecutaron un 7%, es decir, 1,4 millones de euros. En el caso de  2019 había una partida presupuestada de 18.219.702,74 euros, mientras que las obligaciones reconocidas han sido  2.007.468,28 de euros, un 11,02%. Y además, los  pagos liquidados, es decir, las inversiones pagadas han sido solo el 60,50% de esos 2 millones gastados, es decir, 1.205.445,70 euros.

 

Ante esta situación, Auxiliadora Izquierdo ha querido volver a recordar el informe de la Intervención Municipal sobre la liquidación del presupuesto de 2019 que "era claro y demoledor" ha insistido, recordando que recogía textualmente que "no se alcanza el objetivo del presupuesto que se aprobó nivelado, y tampoco se cumple el objetivo del entonces vigente plan de ajuste, que establecía para 2019 un remanente de Tesorería para gastos generales de 1.379.750,00 euros, siendo la desviación de menos 5.278.938,85 euros, es decir, un 382,60% en negativo. Y con referencia al nuevo plan de ajuste, que para 2019 fijaba un objetivo de 766.290,00 euros, la diferencia resulta ser de menos 4.665.478,85 euros (-608,84%)”.


Para el PP, es difícil entender que una estructura como el Ayuntamiento de Rota que necesita más de 33,5 millones de euros en operaciones corrientes para su funcionamiento en 2019 y que se ejecuta su gasto en un 82,54%,  solo sea capaz de ejecutar 2 millones de inversión, es decir 11,02% de lo previsto. A este respecto, la portavoz Auxiliadora Izquierdo se ha preguntado cómo puede el alcalde de Rota "presumir" de tener 4 millones de superávit tras la liquidación del presupuesto de 2019 si solo se ha ejecutado el 11% de las inversiones, y además,  se ha multiplicado por siete  el periodo de pago medio establecido a proveedores.

 

Para conocer mejor los números, este partido de la oposición ha pedido los informes sobre los importes liquidados por enajenación de patrimonio entre 2017 y 2020 para saber dónde está el dinero público y continuar con la labor de fiscalización a la gestión económica del gobierno del PSOE.

 

Auxiliadora Izquierdo ha llamado la atención sobre lo difícil que se hace esta labor de fiscalizar cuando la información solicitada a través de los cauces legales tarda más del tiempo establecido y el Portal de la Transparencia "lleva a oscuras" desde hace tiempo por lo que tienen falta de información para poder analizar una gestión económica local que al PP le sigue pareciendo nefasta.

 


 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • Ciudadano

    Ciudadano | Miércoles, 21 de Abril de 2021 a las 14:29:20 horas

    Pues si no lo sabéis donde está el dinero que sois concejales , que esperáis que lo sepa mi vecina, madre del Amor hermoso,entonces para que estáis solo para cobrar vuestras nóminas por el consistorio que la paga mi vecina, tenéis la obligación de saber donde esta el dinero, hay que mover el escaño, el escaño no es solo para sentarse y cobrar

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Miércoles, 21 de Abril de 2021 a las 13:43:00 horas

    Aquí en Rota,sobre inversiones con fondos municipales,casi cero patatero.Van a dejar la avenida Diputación inacabada en sus 2/3 de la misma después de cinco millones recibidos por los fondos EDUSI para esta obra y otras zonas de Rota? Van a dejar(para ahorrarse cuatro euros de los fondos ITI recibidos), en el nuevo Centro Multicultural de dicha avenida la estructura de vigas de hierro con 60 años de antigüedad? Son estos dos ejemplos el resultado de las
    grandes inversiones municipales o son ejemplos de cero euros en inversión pública municipal?

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Miércoles, 21 de Abril de 2021 a las 11:22:18 horas

    Eso digo yo, eso se ha perdido por el camino o lo habran invertido en otra cosa y no lo han comunicado

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.