Vox Rota presenta su batería de propuestas para el presupuesto municipal 2021
Entre ellas, pide la dotación de una segunda ambulancia para urgencias
La concejal de Vox Rota, Esther Ceballos-Zúñiga, ha presentado al delegado de Hacienda, Daniel Manrique de Lara, una batería de propuestas para que sean estudiadas con intención de que se puedan incluir en el presupuesto municipal del Ayuntamiento para este ejercicio 2021.
Antes de indicar cuáles son las medidas que este partido entiende que tendrían cabida en el documento de presupuestos, la representante de Vox Rota ha querido dejar claro que no había presentado sus propuestas hasta ahora, a la espera de esa ronde de reuniones que el propio delegado de Hacienda anunció que llevaría a cabo con todos los grupos. Por eso, Esther Ceballos- Zúñiga no las había presentado antes y no porque no las hubiera. Aclarado este punto, la concejal se ha referido a algunas de las iniciativas que ha puesto sobre la mesa y que ya ha tenido ocasión de abordar personalmente con Daniel Manrique de Lara, acompañada por el coordinador local del partido, José Manuel Sánchez.
Entre esas medidas, que considera “necesarias para una mejor gestión local”, Vox Rota ha solicitado que se incluya que la localidad cuente con una segunda ambulancia para urgencias ya que de momento, solo se cuenta con una de Protección Civil con lo que, cuando esta se encuentra prestando un servicio, si existe otra urgencia a la vez, se traduce en una demora excesiva que, en ocasiones, ha indicado la concejal, ha derivado en un resultado de muerte o secuelas que se podrían haber evitado de haber contado con otro vehículo.
En esa batería de propuestas, se ha incluido la creación de una patrulla rural de vigilancia que sirva de apoyo para la detección de vertidos o robos en zonas rurales, entre otras competencias, y ha apremiado la necesidad de aprobar la ordenanza de autocaravanas, un plan de arbolado local, y la mejora y adecuación de los parques caninos.
Un punto esencial para la concejal de Vox es la revisión de las subvenciones para el tejido asociativo que presta asistencia a la ciudadanía con objeto de reforzar las cuantías otorgadas para que puedan seguir desarrollando su labor social, "máxime en los momentos de crisis que vivimos", ha indicado la edil que también pide que se revise el catálogo de las calles que afectan al IBI así como la posibilidad de suspender el contrato de agua cuando una vivienda o un local se encuentre vacío, “sin la obligación de pagar la conocida e injusta cuota de reenganche”, afirma la portavoz de Vox Rota.
En esa línea colaborativa para que los presupuestos incluyan medidas necesarias que mejorarían la calidad de vida de los roteños, Esther Ceballos-Zúñiga también destaca la petición de mejora del Punto de Encuentro Familiar que evite que los progenitores afectados tengan que trasladarse a Sanlúcar para las visitas vigiladas, así como la obtención de los informes preceptivos. En este sentido, Vox solicita ampliar la formación especializada del personal técnico de este punto, en especial para el cumplimiento del Protocolo de Violencia de Género, que “tampoco se viene realizando correctamente por falta de personal cualificado”, denuncia la concejal.
Por otro lado, Vox exige que se subsane la situación del edificio municipal ubicado a pie de playa en Costa Ballena, que “se encuentra en un completo estado de abandono y supone un foco del vandalismo, así como una pésima imagen en una zona tan turística del municipio”; y finalmente, en relación a la partida destinada a ayudas al alquiler para jóvenes, la concejal ha solicitado que se tengan en cuenta otro tipo de situaciones en un rango de edad superior, como puede ser el desempleo o casos de divorcio con cargas económicas.
Tras el encuentro con el delegado de Hacienda, Esther Ceballos-Zúñiga ha manifestado su agradecimiento a Daniel Manrique por su "actitud favorable" y espera que las propuestas presentadas por Vox sean tenidas en cuenta e incluidas en el presupuesto 2021.































me meo toa | Miércoles, 21 de Abril de 2021 a las 13:08:48 horas
Incluir en la patrulla rural la vigilancia de los pinares.a ver si se acaba con los perros sueltos y los tíos en pelotas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder