¿Es el sexo bueno para combatir el estrés y la ansiedad?
La salud mental es algo importantísimo para el ser humano. Situaciones tensas de larga duración, sea una mala racha en el trabajo o, ciertamente, el contexto que estamos viviendo a raíz de la pandemia, pueden dejar una enorme mella en nuestro bienestar ya no solo físico, sino también emocional.
Durante el último año, numerosos estudios han demostrado que la salud mental ha empeorado a raíz de la pandemia. Un estudio publicado en la revista Psychiatry Research subrayaba que, con datos obtenidos de 55 estudios diferentes con más de 190.000 participantes, los resultados eran preocupantes.
Un 16% de personas con depresión, un 22% de personas con estrés postraumático y hasta un 15% de personas con episodios de ansiedad. Números negativos y más altos que los registrados en el pasado. Números que, curiosamente, coinciden con malas cifras para la vida sexual.
Y es que la actividad sexual ha sido otra de las grandes víctimas de la pandemia. El miedo y la ansiedad han aumentado los casos de disfunción sexual. A eso hay que sumar, además, la constante estancia en casa, el distanciamiento social y el miedo al contagio, entre otros tantos factores.
¿Se puede trazar una línea que conecte el bienestar emocional y psicológico con el sexo? Por supuesto que sí. Y no hablamos ya solo de la vida sexual en pareja, sino también de la íntima, la individual. Ambas van de la mano y, si no se alimentan bien, pueden causar efectos negativos en nuestro bienestar general.
Por eso mismo, explorar el uso de productos eróticos que vayan más allá del tradicional dildo para la mujer es buena idea. Pero no vamos a adelantar acontecimientos, vamos a ahondar en la relación entre el sexo y el estrés o la ansiedad.
Cómo afecta el sexo a nuestra salud
Parece una frase tópica, pero resulta obvio que hay un vínculo entre nuestra salud mental y nuestra actividad sexual. Teniendo una vida sexual plena, una persona goza de una mayor autoestima y de una ansiedad mucho más reducida.
Tanto los hombres como las mujeres liberan una gran cantidad de endorfinas y serotonina cuando se practica sexo. Esto, automáticamente, mejora el humor de cada uno, a la vez que lleva a la relajación y a la facilidad para conciliar el sueño.
Si volvemos a los datos subrayados más arriba, podemos ver con facilidad cómo esto afecta directamente a uno de los problemas derivados de la situación que estamos viviendo. Los episodios de insomnio se han agudizado y, curiosamente, tener relaciones íntimas por la noche combate eso mismo. Hay un remedio claro.
Por otra parte, numerosos estudios han demostrado también que la actividad sexual, con cierta continuidad, ayuda al organismo a liberar cortisol. ¿Qué hace esta hormona? Combatir al estrés. Volvemos de nuevo a otro remedio interesante para otro de los problemas mentales que más se están propagando.
También hay que añadir que el clímax del acto produce una fuerte sensación de relax y tranquilidad mental, a lo que se añade la formación de más neuronas y la potenciación de las conexiones entre células nerviosas.
Todo el organismo recibe un enorme estímulo que lleva a la calma y a la desconexión de la rutina, que ayuda a que la mente se despeje y deje a un lado todos los problemas. Se duerme mejor, se mejora el ánimo, se combate el estrés y se reduce la ansiedad.
Es obvio que hay una potente relación entre sexo y salud mental, y a la vista está. Ahora bien, también es cierto que en la actualidad muchas parejas han visto su vida sexual fuertemente mermada por la pandemia.
¿Cómo potenciar la vida sexual en pareja?
Hay mucha teoría sobre esto, y al final cada pareja encuentra la manera. Por lo general, la mejor forma de recuperar la vida sexual, sobre todo en los tiempos que estamos viviendo, es experimentando con cosas nuevas.
Bucear en catálogos de tiendas como Easytoys Sex shop puede hacer que se despierte la curiosidad y el interés por experimentar algo distinto, por probar con algo diferente a lo habitual. Se rompe la monotonía, esa tan dañina para las relaciones y tan presente dadas las circunstancias.
Por otro lado, establecer ciertos horarios puede sonar contraproducente para romper con esa monotonía, pero es un buen primer paso para recuperar esta actividad. Ahora, que hay tantos niños en casa, que se trabaja desde el hogar, que se está tan limitado en opciones, dedicar una parte del día en exclusiva a vosotros dos es la mejor forma de recuperar la pasión.
Sumar a eso las ganas de experimentar, reforzar la confianza el uno en el otro y, sobre todo, dejar atrás los tabúes. No hay nada peor para una relación y los encuentros íntimos que la vergüenza, el miedo. Las dos partes se tienen que abrir la una a la otra a nivel emocional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47