La Asociación de Discapacitados de Rota, premiada por la Plataforma de Voluntariado de Cádiz
Ha sido elegida Mejor Asociación del Año 2020
Esta mañana, la Asociación de Personas con Discapacidad de Rota ha recibido el premio de la Plataforma Voluntariado de la provincia de Cádiz por el que se reconoce la extraordinaria labor que esta entidad roteña ha llevado a cabo en estos meses de pandemia. Si para la población en general ha sido complicado adaptarse a la nueva situación provocada por el coronavirus y sus restricciones, para la Asociación de Personas con Discapacidad ha sido un reto aún mayor ya que, por un lado, han tenido que adaptar su rutina diaria que era muy activa, con talleres y actividades presenciales a diario en la sede, a fórmulas online para que los usuarios no dejaran de recibirlas; pero por otro lado, hay que destacar que muchos de sus voluntarios de determinada edad y los chicos de la asociación, no estaban del todo familiarizados con las nuevas tecnologías por lo que el esfuerzo ha sido doble. Ha sido precisamente esa capacidad de poder tirar adelante como una gran familia unida lo que les ha permitido posicionarse como la asociación de la Plataforma del Voluntariado de la Provincia de Cádiz mejor puntuada y por tanto, Mejor Asociación del Año.
Esta mañana, en un acto sencillo celebrado en el Palacio Municipal Castillo de Luna, la trabajadora social de la Asociación de Personas con Discapacidad de Rota, Fátima Nogueira, ha recibido de manos del presidente de la plataforma gaditana, Juan Jiménez, la placa que los señala como ganadores de un concurso que se organizó a raíz de la pandemia y como aliciente para incentivar el trabajo que hacen muchas entidades gracias al empeño de los voluntarios. La asociación roteña se presentó enumerando cada uno de los proyectos y actuaciones que habían llevado a cabo en el complicado 2020 para adaptar su actividad a la situación sobrevenida y han resultado ser muy valorados por esta plataforma. El presidente de esta organización, que ha felicitado a la entidad, ha recordado que ha empezado a trabajar de forma institucional con el Ayuntamiento de Rota. Un Ayuntamiento al que se ha referido como siempre abierto a dejarse asesorar en la formación de los voluntarios y que precisamente, fruto de esas conversaciones con el delegado de Participación Ciudadana y Asociaciones, José Antonio Medina, que también ha estado en el acto, se ha conseguido un curso de formación básica para el voluntariado de Rota.
Esta y otras colaboraciones están en marcha con el fin de que los voluntarios que hacen posible que muchas asociaciones funcionen, se sientan respaldados y bien formados.
Juan Jiménez ha querido destacar que Rota es un referente en la provincia por su gran tejido asociativo y por la cantidad de voluntarios que tiene además de por actividades específicas como la Feria de Asociaciones Roteñas que ponen en foco en estas personas que de forma altruista trabajan a través de entidades para ayudar a otros colectivos a mejorar su calidad de vida.
El presidente de la Plataforma del Voluntariado de la Provincia de Cádiz ha valorado positivamente la buena relación con el Ayuntamiento de Rota y los proyectos comunes que se quieren poner en marcha con respecto al voluntariado. Por otro lado, ha animado a más asociaciones a sumarse a esta plataforma para seguir creciendo y ha reiterado su felicitación a la Asociación de Personas con Discapacidad por su trabajo.
Una felicitación que también ha querido destacar el delegado de Participación Ciudadana y Asociaciones que ha valorado el trabajo que esta entidad lleva haciendo en Rota desde 1987 y que son todo un referente en la lucha por una mejor calidad de vida para este colectivo. José Antonio Medina se ha mostrado orgulloso del tejido asociativo de la localidad y cómo algunas entidades han respondido muy por encima de las expectativas para seguir con su labor en Rota pese a la pandemia, en especial, se ha dirigido a la que hoy era premiada refiriéndose a ella como una gran familia.
En su intervención, la representante de la asociación también ha aludido a ese sentimiento de unidad familiar en la que todos aportan sin esperar nada a cambio. Fátima Nogueira ha querido poner el foco en las 35 voluntarias que están en la entidad, de diversas edades, a las que ha querido agradecer su implicación especialmente, en los meses más duros de la pandemia en los que la Asociación de Personas con Discapacidad no dejó de trabajar para poder seguir estimulando y atendiendo a sus usuarios.
Son ellos, los voluntarios y todos los colaboradores, los verdaderos artífices, decía, de que hoy se les entregue un premio como el de la Mejor Asociación del Año por parte de la Plataforma del Voluntariado de la Provincia de Cádiz, insistiendo en que su prioridad siempre será la mejor atención de las personas con discapacidad. En estos meses, ha recordado la trabajadora social de la entidad, todos han arrimado el hombro poniendo el corazón y demostrando que están en las buenas y en las malas.
En el acto han estado algunas de esas voluntarias que hacen de esta Asociación de Personas con Discapacidad de Rota un motivo de orgullo para la localidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20