Quantcast
Redacción 26
Viernes, 02 de Abril de 2021

"La BNC de Rota" pide la demolición de la nueva escalera de la zona de La Muralla

La asociación busca apoyos en el Ministerio de Cultura y la Junta

[Img #144219]La asociación en defensa del patrimonio "La Base Natural y Cultural (BNC) de Rota" ha denunciado la construcción de la nueva escalera que el Ayuntamiento de Rota colocó en la zona conocida como La Muralla, ya que tapa parte de la muralla antigua que hay en ese espacio, junto a los jardines Concejal Antonio Galea.

 

Para esta entidad, este es un ejemplo más del "expolio" que se está causando al centro histórico de la localidad y por ello, ha pedido al Ministerio de Cultura y  a la Junta de Andalucía que actúen y den orden para la demolición de esta escalera moderna levantada sobre el paramento perimetral de la villa. 

 

"La BNC de Rota" recuerda que el conjunto histórico de la localidad está declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y por lo tanto, existe obligación de conservarlo, mantenerlo y transmitirlo a generaciones futuras, un objetivo que, para esta asociación, no se estaría cumpliendo con este tipo de actuaciones ya  entienden que las únicas permitidas deberían ser aquellas reformas necesarias para conservar el patrimonio.

 

[Img #144218]La escalera en cuestión que es el centro de la denuncia, ya fue denunciada en mayo de 2019 ante la Consejería de Cultura por ocultar el borde perimetral de la villa y ocultar los paramentos del Baluarte de la Veracruz, situado en la propia Puerta de Jerez, también desparecida, frente al convento mercedario, igualmente destruido en parte donde ahora se alza una plaza con aparcamientos subterráneos públicos. Una zona esta que para la asociación en defensa del patrimonio de Rota es de los espacios más devastados y tratados por la clase política como si se tratase de una zona nueva urbanística de la localidad.

 

En la denuncia ante la Junta y el ministerio, se indica que la citada escalera, hecha en aluminio y rompiendo la estética de piedra de la zona, se alza justo "cegando los restos del sistema defensivo abaluartado del que queda la cara marítima, aquella donde chocaban y embatían las olas antes de las reformas urbanísticas". Hay que recordar que esa zona antes era superficie marítima, es decir, había agua de mar, y ahora no se define como suelo urbanizable sino como espacio de servidumbre marítimo. Es más, dentro del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico, que aún no se ha aprobado definitivamente, no se recalifica como perímetro histórico, precisamente, según "La BNC de Rota", para seguir planteando nuevas construcciones como la citada escalera que desde esta asociación se pide que se demuela. Además, aprovechando esta denuncia, la entidad solicita que el  PEPCH se encauce a una verdadera protección del casco antiguo del municipio poniendo especial atención al frente oeste de la villa, donde el espacio ganado al mar se ha convertido en un espacio ocupado por bares, discotecas y almacenes y donde han construido varias escaleras para salvar el desnivel que han ocultado los muros que están protegidos, por formar parte del antiguo sistema defensivo histórico roteño.

 

"La Base Natural y Cultural de Rota" rechaza la mayoría de acciones urbanísticas que se llevan a cabo en el casco histórico y que atacan directamente al conjunto declarado Bien de Interés Cultural, por eso, siguen en la brecha. De hecho, los integrantes de esta entidad, creada en 2006 con el objetivo de cuidar el patrimonio cultural de Rota, están en contra de los intentos de "modernización" del conjunto antiguo y recuerdan que esta es la tercera batalla que libran en este sentido.

 

Solicitud al ministerio para un estudio sobre el "expolio" del casco antiguo de Rota

 

Echando la vista atrás, han querido mencionar la primera batalla mantenida a raíz del primer Plan Especial de Protección del Casco Histórico (PEPCH) en 2008 que finalmente no aprobó la Junta de Andalucía; la segunda la libraron los ciudadanos con las alegaciones presentadas al segundo PEPCH que se intentó sacar adelante  en 2011 y que tampoco contó con el visto bueno de la Junta ni de las delegaciones territoriales competentes; y una tercera batalla que están librando con la tercera propuesta de PEPCH al que han presentado más de 200 alegaciones y para el que están buscando apoyos a nivel autonómico, nacional y europeo para pararlo.

 

En su defensa destacan que lo único que hacen es velar por que la Ley de Patrimonio Histórico Español se cumpla y por ello, solicitan al Ministerio de Cultura que se realice un estudio sobre el posible expolio en el conjunto histórico al desaparecer en fases continuas y sistemáticas, los valores más significativos, entre ellos, sus conventos, sus baluartes y al enmascararse el perímetro bajo obras innecesarias.


La asociación afirma que son necesarios estudios para valorar las intervenciones que se están llevando a cabo actualmente y que son un eslabón más de una cadena de acontecimientos, en los que se ha producido "un sistemático expolio durante los últimos decenios". Entre esas actuaciones cita la alteración del perímetro del conjunto histórico, la desaparición de los baluartes Duque de Nájera, Salazar y Veracruz, y ahora el levantamiento de una escalera moderna, que oculta los paramentos antiguos, así como la autorización mantenida por parte del Ayuntamiento de Rota de que se ocupen los bajos de las estructuras militares o baluartes con escaleras, con almacenes, bares, discotecas y accesos a garajes privados, todo ello, "volviendo la espalda a la Ley del Patrimonio Histórico de Andalucía", indican desde la entidad.


La falta de una respuesta clara por parte de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, lejos de desanimar a "La Base Natural y Cultural de Rota", les ha llevado a pedir ayuda al Ministerio de Cultura entendiendo que "Rota es un pueblo con derecho a  mantener y conservar un patrimonio cultural que ya ha sufrido demasiadas agresiones".

 

Denuncia

 

La denuncia se ha tramitado por expolio ante el Ministerio de Cultura, para lo que se buscará el amparo de la Ley del Patrimonio Histórico Español y la Constitución española, que responsabiliza a los poderes públicos de la defensa y conservación del patrimonio de los pueblos.

 

Por otro lado, "La BNC de Rota" tampoco entiende cómo el municipio no dispone de un museo municipal antes que de un Centro Multicultural Hispano-Norteamericano o cómo el Archivo Municipal de la villa sigue depositado en un nave  de la zona industrial en vez de un lugar más apropiado.


Igualmente, la asociación roteña no apoya la creación de un nuevo centro de interpretación en las murallas, que se alzaría en el solar justo al lado de la desaparecida Puerta Jerez, y que vendría a justificar, según "La BNC de Rota", las nuevas transformaciones del conjunto histórico y que en parte, se realiza para explicar y exponer la importancia del sistema defensivo medieval y postmedieval, que  inexplicablemente, por otro lado, "se oculta con la propia escalera construida y denunciada".

 

Para esta asociación, se está olvidando la historia del patrimonio cultural roteño ligada a Europa y a España, mediante un sistema defensivo creado en tiempos de Carlos V, bajo el imperio español y continuada por Felipe II, con el refuerzo de un sistema defensivo abaluartado. Las huellas, indicios y testimonios históricos son, a su juicio, "ninguneados reiteradamente" y  por ello, la entidad denunciante  asegura que seguirá  luchando para conservar el patrimonio que aún queda.

 

Tan convencidos están de que este tipo de decisiones políticas serán devastadoras para la localidad, que ya han empezado a pedir apoyo a instituciones como la  Real Academia Santa Isabel de Hungría, a través de su consejo y el apoyo del Grupo Español de Conservación Grupo IIC, a través de su presidenta Camino Roberto. También está en curso poner una solicitud de apoyo a Hispania Nostra, por considerar que la defensa del conjunto histórico es tarea de todos y la Ley del Patrimonio Histórico de Andalucía y Español debe ser respetada.


Esta ayuda, aclaran desde "La Base Natural y Cultural de Rota", se solicita frente a un tercer plan especial (PEPCH) que se dio a conocer en 2018, al que la asociación ha presentado sus alegaciones y ninguna ha sido tenida en cuenta. Entre ellas,  la denuncia de las operaciones urbanísticas que se desarrollan en el paseo marítimo a la altura de la avenida San Juan de Puerto Rico, "con explotación del perímetro abaluartado de la villa por parte del Ayuntamiento, que ha facilitado la ocultación de las murallas con almacenes, discotecas y bares de copas, a lo que se ha sumado ahora la construcción de una escalera metálica que cruza de lado a lado el paramento", justificando el gobierno local que es necesario un acceso y rampa para personas con discapacidad cuando, según esta entidad, la citada rampa podría haberse construido perfectamente en las inmediaciones y a escasos metros.

 

En definitiva, ante lo que "La BNC de Rota" cree que es un PEPCH que busca abiertamente modernizar el centro, esta asociación con la Ley de patrimonio Histórico Español acude al Ministerio de Cultura para pararlo, y en concreto, la nueva escalera metálica de La Muralla.

 

Comentarios (26) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Fernán Caballero

    Fernán Caballero | Martes, 06 de Abril de 2021 a las 11:08:30 horas

    Vemos la paja en el ojo ajeno y no vemos la viga en el nuestro. Si tuviera que ver la ortodoxia del para mi ...no tengo que ir preguntando nada a nadie. He lanzado una opinión sobre un punto de vista y ya esta en cuanto al resto ni me molesto en comentarlo.

    Accede para responder

  • Para :

    Para :"Fernán Caballero" | Lunes, 05 de Abril de 2021 a las 14:20:41 horas

    "Caballero",a ver si escribe con un poco más de ortodoxia ya que las comas en vez de usar los puntos,pueden dar lugar a confusión.La BNC de Rota pide la demolición de la escalera moderna que tapa parte de la muralla antigua de Rota.(PUNTO)El tema del faro antiguo y su entorno, se lo pregunte al sr.alcalde que es el que lleva dicho asunto.Por cierto,de paso le puede consultar,a ver si sabe, porqué se ha tapado la vista del antiguo muelle de Rota para poner creo que una lonja,oficinas o fábrica de hielo,cuando muy bién la podían haber puesto en las cercanías sin ocultar dicho muelle y a la mar.En este pueblo pasa de todo y en relación al patrimonio histórico, poco bueno!!

    Accede para responder

  • Fernán Caballero

    Fernán Caballero | Lunes, 05 de Abril de 2021 a las 13:05:31 horas

    BNC solicitando la retirada de la escalinata y el antiguo faro del muelle que forma parte de nuestra historia en el mas completo estado de abandono, a ver si somos un poquito más amplios de miras, tanto los que reclaman, los reclamados y los que tienen la capacidad de poner en valor como dicen ahora nuestro legado.

    Accede para responder

  • Piloco

    Piloco | Lunes, 05 de Abril de 2021 a las 09:32:17 horas

    Se debería de hacer recogidas de firmas y ver si la gente piensa si está a favor de demoler esa cosa.

    Accede para responder

  • JAUT

    JAUT | Domingo, 04 de Abril de 2021 a las 18:25:56 horas

    Ilógico e incomprensible como por un lado se tapa una muralla de tiempos inmemoriales y por otro lado se descubre parte de otra muralla en el centro del pueblo para ponerla en valor.La BNC de Rota acude a estas dos Administraciones públicas después de haber denunciado en Mayo de 2019 e inicio de estas obras de la escalera moderna y no haberse tenido en cuenta dicha denuncia por parte de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y haber permitido que dicha obra siguiera su curso hasta
    su finalización. Igualmente,resulta mucho más ilógico todavía que a escasos metros de esta construcción denunciada por dos veces, existe un acceso que no afecta a la muralla y que muy bién podía haberse modificado para ser utilizada por personas con problemas de movilidad.En mi opinión,con esta construcción
    fuera de toda lógica,se ha vulnerado gravemente la ley de Patrimonio Histórico de España y la ley correspondiente al Patrimonio Histórico de Andalucía.Los responsables no cabe duda de que tendrán que dar las oportunas explicaciones a las autoridades competentes.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Domingo, 04 de Abril de 2021 a las 18:03:25 horas

    El tal Pedro Maya Galán la tiene como la sota de bastos, que manera de chulear.
    Que dios te guarde la salud y el dinero.
    Pd: la escalera no la había más horrible o la hizo el becario del ayuntamiento?.

    Accede para responder

  • Mi opinión

    Mi opinión | Domingo, 04 de Abril de 2021 a las 10:12:33 horas

    Seguramente sea legal y moral poner ese armatoste ahí en medio y si no lo es no lo sé, para ello hay unos cuantos partidos políticos y asociaciones como el BNC que lo puedan investigar y denunciar.
    Es una escalera muy fea, las obras estas modernas son feas a más no poder. Seguramente sea material de fácil colocación, de mala calidad y barato, aunque la obra cueste un dineral pero así se tira el dinero de nuestros impuestos. En una cárcel lo hacen más bonito.
    Por último, estos grupos digo yo que podían actuar antes de que se inicie o al menos antes de que se termine. Como el dinero salen de los impuestos da igual construir un truño para demolerlo al día siguiente.

    Accede para responder

  • ruiz herrera

    ruiz herrera | Domingo, 04 de Abril de 2021 a las 02:20:43 horas

    un poco tarde para denunciar no? 200 mil euros del erario publico ,y eso que el alcalde es "arquitecto" si esta es alguna de sus obras, que dios nos coja confesados , un destrozo de todo el pueblo empezando por Felipe Benitez ,lo que han hecho no tiene nombre , en Italia nadie toca nada de lo antiguo ,esto es un insulto no solo a la vista un horror, quien diseño esto? que escuela a estudiado? quien autorizo esto>? toda la muralla debe de ser limpiada y expuesta , y la puerta del muelle ? Estepona era un pueblo destrozado por los especuladores y los alcaldes que trabajaban para las constructoras ,hoy dia es un pueblo que asombra lo bonito que es, el alcalde debería ir a Estepona a ver como se hacen las cosas bien ,

    Accede para responder

  • JOSE

    JOSE | Sábado, 03 de Abril de 2021 a las 19:00:19 horas

    No se si cumple o no pero ha sido un acierto.
    No entiendo como pueden poner una denuncia, de verdad están aburridos.

    Alcalde enhorabuena por su trabajo

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Sábado, 03 de Abril de 2021 a las 16:30:49 horas

    A parte de "respetar" los comentarios de algunos socialistas bolivarianos palmeros de este ayuntamiento, me sumo a dicha petición de demolición de la porquería de escalera y rampa que han montado atentando contra uno de los sitios que en su tiempo fue emblemático para nuestro pueblo.

    Accede para responder

  • Pelirrojo

    Pelirrojo | Sábado, 03 de Abril de 2021 a las 16:03:41 horas

    Si dejamos que hagan lo que les parece nos quedaremos sin nuestra historia, es bueno que haya personas vigilantes de que no desaparezca nuestra cultura. Ánimo y gracias por estar ahí! A los incultos no hay ni que contestar.

    Accede para responder

  • Juan Pedro

    Juan Pedro | Sábado, 03 de Abril de 2021 a las 15:56:46 horas

    Puestos a demoler, los dos muros de hormigón que se han hecho por la parte de atrás de la Plaza de Abastos (antiguo Convento de la Merced) deberían entrar también en la demolición.

    Accede para responder

  • Aqueronte

    Aqueronte | Sábado, 03 de Abril de 2021 a las 13:40:25 horas

    Vamos a exigir a los responsables que hagan un acto de FE público y que se flagen con alambre de espino en la plaza del reloj por haber hecho esta aberración según Los Inquisidores de BNC.
    ¿Que sera los próximo poner bajadas de minusválidos encima de adoquines del siglo XX?.
    ¡A donde vamos a llegar!.

    Accede para responder

  • Roteando

    Roteando | Sábado, 03 de Abril de 2021 a las 10:42:39 horas

    Lo de la rampa, no entiendo teniendo una bajada en rampa al lado.
    Las pensiones, dejen de ser demagogos, da igual que coticen toda la vida, las pensiones a nuestros mayores son una porqueria.

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Sábado, 03 de Abril de 2021 a las 10:40:58 horas

    Increíble sigue así que estás petando.
    Artista. LOL.

    Accede para responder

  • Cañanemero y demás paletos

    Cañanemero y demás paletos | Sábado, 03 de Abril de 2021 a las 09:39:28 horas

    Pregunten por los sobrecostos de esa obra municipal regalada a dedo a la empresa amiga de turno, se pegaron medio año para hacerla o es que nadie se acuerda ya, así por toda Andalucía

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Sábado, 03 de Abril de 2021 a las 09:04:55 horas

    Descarada y vergonzósamente, se nota a larga distancia a estos foristas palmeros y que posiblemente,en su condición de estómagos agradecidos, publican comentarios tratando de desacreditar actitudes como la de esta asociación roteña que sólo trata de proteger y conservar un patrimonio cultural que es y será sólo de todos los roteños y que fue creada con este fín.Defender lo indefendible está sólo al alcance de personas que anteponen sus intereses particulares a los generales en beneficio de todo un colectivo,en este caso el del pueblo de Rota.

    Accede para responder

  • Cienfuegos

    Cienfuegos | Sábado, 03 de Abril de 2021 a las 08:21:38 horas

    Por favor no entrar al trapo de los indeseables y seguir con vuestra labor que es muy importante. Pueblo que no valora ni aprecia su historia, mierda de pueblo.

    Accede para responder

  • Roberto

    Roberto | Sábado, 03 de Abril de 2021 a las 07:10:40 horas

    A ver Sr. Maya Galán, lo que no se puede es llegar a puntos extremistas. Que no han demolido el Castillo de Luna o algo parecido, sólo que no se ve una murrallita llena de ratas que afloran en verano y son una verguenza para el pueblo. El impacto es mínimo y beneficia a un colectivo muy vulnerable. Ya se le olvido a usted cuando hacía gala de gran importancia de base de Rota y como beneficiaba a familias del pueblo. Claro que la mente es muy selectiva. En 2011 daba usted una conferencia sobre la base naval como alférez de navío. Por qué no explico usted el impacto negativo sobre destrucción de la fauna y contaminación que se da en la base de Rota. Claro, no le convenía en ese momento, miró por su bolsillo y no por valores| Estoy a favor de conservar el patrimonio cultural, pero sin llegar a extremismos como está haciendo ésta asociación. No todo es blanco o negro, sea más coherente con sus comentarios... Deje su ego en casa. Que no todo el mundo tiene la oportunidad de cotizar tanto tiempo, y mucho menos en un España donde nuestros grandes talentos, chicos con Masters e idiomas se tienen que ir al extranjero abandonando su pueblo natal. Muchos mejor preparados que usted, pero lamentablemente ese es un problema que sigue vigente desde hace décadas, y la base de Rota no ha sido una la solución. Es usted roteño? Como se consigue un puesto en la base de Rota? Te lo digo yo, con influencias y altos voltajes, muchos sin méritos que no son dignos del puesto. Sea un poco más humilde, que eso es una gran parte del roteño que usted carece. Su comentario es altanero y lascivo. Piense en los demás, si es que puede!!!!!

    Accede para responder

  • Para:

    Para:"Jenofonte" | Sábado, 03 de Abril de 2021 a las 00:12:57 horas

    Esta asociación roteña se mantiene con las cuotas de sus socios año tras año sin recibir ni un sólo euro por parte del Aytorota, no como otras muchas que carecen de actividades y socios pero cobran de los impuestos de todos los roteños **** o dice otro forista a 10 metros,hay otra escalera que muy bién se podía haber modificado para personas con poca movilidad y no hacer esta barbaridad.De esta incultura de algunos sobre patrimonio histórico y de las leyes que lo sustentan se aprovechan ciertos personajes públicos para cometer este tipo de tropelías.Las Administraciones competentes decidirán y sino los Tribunales de Justicia.

    Accede para responder

  • Pedro Maya Galan

    Pedro Maya Galan | Viernes, 02 de Abril de 2021 a las 21:42:36 horas

    Para el increible: tu ignorancia debe ser de tal magnitud, que el calificativo me lo reservo. Te atreves calificar de peña aburrida, a una asociación de prestigio en Rota y, de jubilados que no os apoyan en vuestra plataforma, mientes como un bellaco!. Te atreves sln dar tu nombre, a denigrar a unas personas que defienden el pretigio y la historia de Rota y situarla en el lugar que merece. Seguramente si hubieses trabajado, esforzado, estudiado y cotizado lo suficiente, duran te mas 48 años, tendrias una pensión digna.

    Accede para responder

  • ESA ES LA REALIDAD

    ESA ES LA REALIDAD | Viernes, 02 de Abril de 2021 a las 16:23:48 horas

    Las personas con movilidad reducida tienen una rampa cerca, a unos cincuenta metros, esa bajada al Paseo no tiene mucho sentido y además no se hace respetando el entorno. La jubilación digna se consigue cotizando, cuanto mas cotizas mas digna. Si no cotizas luego no protestes porque los que hemos cotizado se lo hemos quitado a muestra familia para ahora poder tenerlo.
    El Centro de Salud ya se inició hace mas de una década y por darle la contraria al gobierno local de entonces no se hizo. Frente a la gasolinera se ve el esqueleto. Quienes se burlaron y lo tacharon de publicidad hoy lo piden a gritos y se manifiestan.
    Gracias a la BNC podremos contar con que nuestra Historia Local se conserve y no, no están aburridos, pelean porque no se destruya esa Historia.

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Viernes, 02 de Abril de 2021 a las 15:57:38 horas

    En vez de procurar mejorar la vida de los roteños se dedican a entorpecer el desarrollo y las mejoras.
    ¡Que alguien le quite las subvenciones a estos impresentable!.

    Accede para responder

  • Para :

    Para :"increíble" | Viernes, 02 de Abril de 2021 a las 14:28:22 horas

    Sí,"increíble"es que diez metros más atrás ,como apunta el comunicado,podían haber hecho esa escalera igualmente como hay otra ya construida en vez de tapar un patrimonio de 500 años. El responsable político que ha consentido hacer esta
    gran chapuzaa que ha dañado gravemente el patrimonio histórico roteño no es un "hombre de pocas luces",sino un hombre ciego del todo.

    Accede para responder

  • Primilla2H

    Primilla2H | Viernes, 02 de Abril de 2021 a las 14:21:24 horas

    Hay que ser carajote para pedir que quiten una cosa tan práctica cómo es la escalera y la rampa, y que el motivo sea que taps una cosa tan inútil como una muralla que no la miran ni los gatos.
    En fin, así nos luce en Rota con la de asuntos que de verdad son importantes y que no se ocupa nadie.

    Accede para responder

  • Increíble

    Increíble | Viernes, 02 de Abril de 2021 a las 12:02:22 horas

    No está aburría la peña. Pregúntale a las personas con movilidad reducida a ver qué opinan de la rampa. Más aún cuando a la muralla ni la roza. Cuatro juvilaos que no tienen otra cosa que hacer. El camaleón y la rampa. Haber cuando os veo apollando a la plataforma exijiendo una jubilación digna oun nuevo centro de salud ect. . Eso sí es trabajar por nuestras generaciones.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.