Quantcast
Redacción 6
Lunes, 29 de Marzo de 2021

Aprobada una modificación del PGOU de Rota que facilitará reformas o adaptación de viviendas

[Img #144106]El pleno municipal del pasado 25 de marzo aprobó definitivamente una modificación del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) propuesta por la delegada de Urbanismo, Nuria López, que permitirá flexibilizar determinadas normas urbanísticas y dará respuesta a importantes demandas de los ciudadanos.

 

De esta forma, el gobierno municipal facilitará a los vecinos de Rota la posibilidad de hacer obras de rehabilitación y adaptación de sus viviendas.


De hecho, la modificación de los artículos 226, 270, 274 y 292 de las Normas Urbanísticas del PGOU aprobada, afecta a aspectos relacionados con los cerramientos de parcelas, la posibilidad de cubrir espacios para vehículos en parcelas privadas y de cubiertas inclinadas en los áticos en la zona tradicional 2 (fuera del conjunto histórico).
Estos cambios que ofrecen la posibilidad de realizar  este tipo de obras con mayor facilidad, según el gobierno local,  contribuirán a impulsar el sector de la construcción y a reactivar la actividad económica local en este sector, algo que es sin duda, una muy buena noticia, sobre todo en estos tiempos tan complicados debido a la pandemia.


Las modificaciones también contemplan ampliar las posibilidades del uso de suelo como equipamiento social. Así, la modificación del artículo 274 aclara y es más exhaustivo con el contenido del uso del suelo hasta ahora considerado “asistencial” y que pasa a ser tenido en cuenta como “asistencial o de bienestar social” añadiendo e implementando sus tipos de uso.

 

Estas mejoras sobre el PGOU entrarán en vigor en próximas fechas, una vez sean publicadas en el Boletín Oficial correspondiente, ofreciendo a los ciudadanos entre otras cuestiones, más posibilidades de mejorar o adaptar sus viviendas. 

 

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84

  • Roberto

    Roberto | Miércoles, 31 de Marzo de 2021 a las 06:56:24 horas

    Lo que no puede ser más HORTERA ES SU COMENTARIO!!!!!

    Accede para responder

  • Roberto

    Roberto | Martes, 30 de Marzo de 2021 a las 22:23:08 horas

    Nada pero que la ignorancia de algunos. El ayuntamiento ya tiene bastante cobrando el IBI, y los precios en Rota son de los más altos de la provincia de Cádiz. En los pueblos que usted menciona, los precios están tirados en comparación a Rota.
    El propietario es libre de pintar lo que le venga en gana, que esto no es China, que para eso cuesta mucho el sacrificio de tener una vivienda y pagar el IBI que es muy alto en Rota. Si quieres los pintamos de azul, como los Pitufos, no diga más tonterias que hasta dependencias estatales, locales y andaluzas, tienen muchos Pisos que han dado de VPO que no son blancos. Vaya ignorancia la suya.... Lo mismo que si la pinto en rosa, usted no es nadie para cuartar la libertad del propietario privado. Ya te digo, que para tonterías como las suyas, las precisas....

    Accede para responder

  • Para :Roberto

    Para :Roberto | Martes, 30 de Marzo de 2021 a las 11:22:08 horas

    Para tontería mayúscula su opinión que no hay por donde cogerla.Casualmente la ruta de los pueblos blancos contradice su teoría de casas bananeras.Vejer,Medina Sidonia,Olvera,Ubrique,Grazalema, o los cascos históricos de toda Andalucía ,incluída Rota,son claros ejemplos de que Andalucía siempre quiso y quiere ser blanca y no una feria de colores.Además lea bién el comentario que no habla de casas únicas sino de urbanizaciones o conjunto de manzanas que nunca fueron entregadas a sus compradores con múltiples colores.Con personas horteras y que interpretan su libertad sin importarles el conjunto urbano y vecinal como les da la gana,por éso es aún más necesario que intervenga el Ayuntamiento para evitar el desmadre paisajístico urbano que en Rota es escandalosamente hortera.

    Accede para responder

  • Roberto

    Roberto | Martes, 30 de Marzo de 2021 a las 09:26:23 horas

    Andalucía blanca, vamos que de tonterías dicen por aquí. Cada uno que sea libre de pintar su casa como le de la real gana, ya que es suya y tiene esa libertad. Lo que ya me parece hortera es que todos los pueblos sean blancos. La sociedad avanza, y precisamente Rota no es un pueblo hortera para nada, es precioso, como se nota que no desconoces la geografía andaluza... Lo que le falta a Rota es más color, todo lo contrarío.

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Lunes, 29 de Marzo de 2021 a las 18:22:45 horas

    Cada vez que paso por la avenida San Juan de Puerto Rico y veo el edificio que han hecho, no entiendo como el Ayuntamiento ha permitido mantener un saliente de una esquina, es incomprensible.

    Accede para responder

  • JAUT

    JAUT | Lunes, 29 de Marzo de 2021 a las 15:55:47 horas

    En mi humilde opinión, es lamentable cómo cada propietario de viviendas asociadas a una misma urbanización o manzana en particular,pintan las viviendas de diferentes colores o llegan incluso a revestir toda la vivienda con placas cerámicas de las más variadas tonalidades.Aquí en este puebloel concepto de Andalucía blanca se convierte en concepto de Andalucía multicolor pero sobre todo superhortera.El Ayuntamiento debería actuar en este desaguisado.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.