Quantcast
Redacción
Viernes, 26 de Marzo de 2021

FauNatura organiza este domingo una actividad gratis para disfrutar de la naturaleza en Costa Ballena

[Img #143997]La asociación FauNatura organiza para este domingo, 28 de marzo, una actividad relacionada con la naturaleza y el medio ambiente gratuita para todos los públicos. Se trata de una iniciativa que tendrá como escenario Costa Ballena, concretamente, la zona de los lagos, ideal para el paseo  y para disfrutar de una amplia diversidad de fauna y flora que a través de esta entidad, los asistentes podrán conoce.

 

La propuesta es sencilla, y las inscripciones gratuitas solo hay que hacerlas a través del correo [email protected].  Se aconseja llevar prismáticos ya que gracias a los miembros de FauNatura se irán dando indicaciones de cómo descubrir especies que están muy cerca y pasan desapercibidas.

 

En los parques no solo hay patos y palomas, la biodiversidad es muy amplia y con esta actividad quedará demostrado.

 

El punto de encuentro es el Parque de los Lagos de Costa Ballena donde se disfrutará de la presencia de muchas aves del entorno urbano. La actividad comenzará  a las 9.15 y terminará a las 12.00 horas.

 

Los interesados en unirse al grupo de Whatsapp (donde solo se informa de las actividades y hablan los administradores del grupo), pueden hacerlo a través de este enlace https://chat.whatsapp.com/Ec064eKiH6lCtNrFcYUSTY o seguirlos en Facebook (FauNatura).

 

Esta asociación es la voz de la fauna invisible,  una entidad dedicada al estudio, conservación y protección de la fauna (doméstica y silvestre) y flora, así como de los ecosistemas de los que forman parte. Sus objetivos son ampliar el conocimiento existente acerca de las especies de fauna y flora silvestres a través de la investigación y divulgación científica; realizar acciones de sensibilización y educación ambiental para concienciar a la población de la importancia de la conservación de la biodiversidad y el medio ambiente;  promover el bienestar de los animales, tanto domésticos como salvajes, asistiéndolos cuando se encuentren en situación de riesgo; detectar, monitorear y mitigar los impactos ambientales derivados de las actividades humanas que afectan a la biodiversidad y el medio ambiente; formar personal especializado en fauna y flora silvestre; y defender y recuperar las costumbres relacionadas con el uso y disfrute del medio natural en el marco de la sostenibilidad.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.