Quantcast
Redacción
Miércoles, 24 de Marzo de 2021

Asociaciones y colectivos locales participan en el primer Consejo Sectorial de Accesibilidad

[Img #143920]En el día de ayer se celebró el primer Consejo Sectorial de Accesibilidad e Inclusión de la localidad en el que estuvieron presentes varias asociaciones y colectivos roteños a los que el alcalde de Rota, Javier Ruiz, junto a la delegada de Accesibilidad, Juani Montes, pudo mostrar las líneas maestras del Plan Estratégico de Accesibilidad en el que se está trabajando para hacer del municipio un sitio accesible para todos.

 

La celebración de este consejo sirvió además para tomar nota de las aportaciones de los representantes de asociaciones, entidades, colectivos y ciudadanos que acudieron a la convocatoria de este órgano creado, a propuesta de la delegada municipal, para impulsar la participación de todos los agentes en este plan.

 

[Img #143917]El director del mismo, Antonio Tejada, y la delegada técnica en Cádiz, Paula Olgado, representantes de la empresa "Ciudad Accesible", explicaron en detalle en qué consiste el Plan Estratégico, cómo se está abordando, qué tipo de datos se están tomando y qué colaboración se necesita de las diferentes asociaciones, entidades y colectivos de la ciudad, para conseguir entre todos y de una manera participativa, una Rota accesible e inclusiva que no deje a nadie atrás.

 

Representantes de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer "El Arenal", la Asociación de Personas con Discapacidad, del Complejo Educativo y Asistencial "Pili Varo", de la Asociación de Fibromialgia, de la Asociación de Parkinson y ONCE, así como ciudadanos afectados y representantes de los distintos partidos políticos, estuvieron presentes en esta primera convocatoria en la que expusieron sus necesidades y demandas de accesibilidad, así como sus sugerencias y expectativas.


Según el gobierno local, el Consejo Sectorial de Accesibilidad tuvo mucha aceptación y los asistentes se mostraron involucrados a la hora de colaborar así como agradecidos al Ayuntamiento por el hecho de hacer comenzado un proyecto que llevan esperando años.


La delegación municipal de Accesibilidad será el puente para recibir las propuestas y así hacerlas llegar a la empresa que se encarga de redactar el Plan Estratégico, no solo a través de las reuniones que la delegada mantiene con asociaciones y colectivos implicados, sino también  de esta y sucesivas convocatorias del Consejo Sectorial de Accesibilidad. El objetivo final es fomentar la participación ciudadana para que el documento final recoja la amplia mayoría de demandas.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.