Ecologistas celebra el Día del Árbol repartiendo cartelería para concienciar sobre su cuidado
Ayer domingo, 21 de marzo, se celebró el Día del Árbol y desde Ecologistas en Acción de Rota no han querido que esta fecha pasara desapercibida, por lo que en la mañana de este lunes día 22, han repartido varios carteles por centros educativos de la localidad con el fin de hacer llegar un mensaje claro: la necesidad de cuidar los árboles dados los muchos beneficios que proporcionan.
Los carteles que han repartido desde este grupo, instan a la protección de la arboleda como fuente de oxígeno, como forma natural de limpiar el aire de agentes contaminantes, por su labor a la hora de refrescar las calles y mantener la humedad en la atmósfera. Además, indican los ecologistas, proporcionan frutos y son refugio de miles de aves insectívoras, que resultan beneficiosas para la salud del ser humano, al servir de control de plagas y enfermedades de forma natural.
El reparto de carteles ha sido un gesto simbólico con el que han querido trasladar a los más jóvenes la importancia del cuidado de los árboles y del entorno a veces sometidos a acciones de maltrato.
Ecologistas en Acción ha querido llamar la atención sobre los árboles en la localidad indicando que será imposible ver ejemplares adultos con un porte adecuado "si desde su implantación se les someten a esas podas tan brutales, absurdas e innecesarias, la gran mayoría de las veces".
Este colectivo considera que es preciso contar ya con una ordenanza de arbolado que sirva para regular los diferentes tratamientos que se les aplica y que estos se realicen siguiendo una lógica medioambiental y conservacionista. Para este grupo, la normativa se está demorando demasiado toda vez que ya en 2018 se les dijo desde la delegación de Medio Ambiente que pronto se publicaría la ordenanza habiendo pasado varios años, aseguran, sin tenerla en vigor.
Pese a ello, Ecologistas en Acción se compromete a continuar con sus esfuerzos por lograr que la conservación de la biodiversidad se convierta en prioridad para las administraciones públicas y la mayoría de la sociedad.
MAYETO | Martes, 23 de Marzo de 2021 a las 14:05:10 horas
Entre tanto nuestro mayor bosque que son Los Pinares se nos mueren, lleva sufriendo una degradación muy grande desde hace décadas y nadie hace nada. El Pinar como el resto de riberas y vías pecuarias necesitan pastoreo controlado que elimine masa vegetal vieja y aporte orgánico pero en este pueblo parece ser que nos hemos convertido en urbanitas desde hace tiempo donde estamos perdiendo el contacto con el medio rural y Medio ambiente.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder