El Ayuntamiento de Rota cierra la liquidación de 2019 con casi 4 millones de superávit
Aunque la situación económica del Ayuntamiento de Rota no es ni mucho menos boyante, el delegado de Hacienda, Daniel Manrique de Lara, ha indicado que la senda marcada por el gobierno local del PSOE es la correcta como así lo demuestran los datos que arroja la liquidación presupuestaria del ejercicio 2019 a la que hoy se ha referido en rueda de prensa.
Poniendo por delante que las arcas municipales aún soportan mucha presión en lo que a deuda se refiere, también ha querido dejar claro que de momento, se están cumpliendo las previsiones marcadas por el gobierno local y el ritmo para sanear las cuentas públicas roteñas está siendo el adecuado.
Entrando en materia, Daniel Manrique de Lara ha informado que la liquidación presupuestaria de 2019 arroja un dato positivo con un superávit estructural de 3.931.899,31 euros, es decir, cerca de 4 millones de diferencia entre ingresos y gastos financieros consolidados, lo que permite al Ayuntamiento de Rota hablar de estabilidad presupuestaria, una de las magnitudes más importantes a la hora de valorar la situación económica del Consistorio que, pese a su carga financiera, ha conseguido mejorar las expectativas del Plan de Ajuste vigente que en principio indicaban que habría que llegar a un superávit de 1.398.592 euros, y se ha superado en 2,5 millones la previsión. Los casi 4 millones de euros de superávit en esta liquidación es una cifra superior a la conseguida en la liquidación del ejercicio 2018 que se cerró con 2,8 millones. Este 1.122.000 millones de más conseguidos en este ejercicio con respecto al año anterior, son para Daniel Manrique de Lara una buena noticia, teniendo en cuenta además, que las cinco liquidaciones que ha realizado este gobierno municipal siempre han cerrado con estabilidad presupuestaria, lo que garantiza el mantenimiento de servicios públicos y demuestra capacidad financiera por parte del Ayuntamiento de Rota.
También es verdad que en 2019 no hay ningún atisbo de la actual situación provocada por el Covid-19 donde ha habido más gastos que ingresos, pero el delegado de Hacienda confía en que la liquidación del ejercicio presupuestario de 2020, en la que los técnicos de la delegación ya trabajan, pueda cumplir también las expectativas.
Entre los datos analizados por Hacienda, una vez cerrado el ejercicio 2019, Daniel Manrique de Lara se ha referido a otras cuatro magnitudes que, junto a la de la estabilidad presupuestaria ayudan a hacerse una idea de cómo es la situación económica del Ayuntamiento de Rota. En este sentido, avanzaba que de las cuatro restantes, solo una mantiene símbolo negativo.
Por partes, el delegado de Hacienda ha hecho referencia al análisis de la regla de gastos, que es el techo de gasto que el Ministerio de Hacienda impone a las administraciones públicas para que no excedan esa cantidad. En el caso de Rota, para 2019 había un techo de gasto de 32,8 millones de euros, que no solo no se ha superado, sino que se ha quedado en 3,5 millones de euros por debajo de lo permitido ya que los datos apuntan a que el gasto computable consolidado ha ascendido en 2019 a 29.244.000 euros. Daniel Manrique de Lara ha valorado positivamente este dato teniendo en cuenta que en 2018, esta cifra era negativa y el Ayuntamiento superó el límite de gastos impuesto por el Gobierno central.
Por otro lado, y también en positivo, el delegado de Hacienda ha hablado de la sostenibilidad financiera que en la liquidación de 2019 se puede considerar positiva. Se trata de una magnitud que valora el peso de la deuda financiera en las arcas municipales y que Rota ha conseguido estabilizar pasando de datos que ponían en riesgo su situación a cifras que permiten estabilidad. En este sentido, Daniel Manrique de Lara ha detallado que si en 2014, con el anterior gobierno, la sostenibilidad financiera era de 124,88%, lo que impedía operaciones de crédito y riesgo financiero, en 2016, con un año de gobierno del PSOE se pasó a 106,50%, en 2017 disminuyó al 98,41%, en 2018 bajó al 86,63% y en 2019 se ha conseguido un 75,69%, lo que significa que puede pedir operaciones de crédito pero tuteladas por la Junta de Andalucía. Según el delegado de Hacienda, es probable que en 2020 se baje del 75% y con ello, la situación quede saneada en lo que a deuda financiera se refiere. Una previsión positiva teniendo en cuenta que la deuda financiera heredada del anterior gobierno se ha reducido en estos cinco años en un 50%.
En esta misma comparecencia, y analizando el resto de magnitudes de la liquidación del presupuesto de 2019, queda reflejado que el remanente de tesorería total, es decir, la capacidad del Ayuntamiento de saldar deuda contraída, también tiene un saldo positivo, de 25.114.615,64 euros.
Por último y esta sería la peor parte, el remanente de tesorería para gastos generales sigue en negativo, es decir, con menos 3.899.188 euros. Su origen, según Daniel Manrique, es porque hay que depurar obligaciones de pago de hace años, algunas incluso prescritas, pero que aún constan como deuda. Algo en lo que se estaría trabajando por parte de la delegación de Hacienda. Pero ese remanente negativo viene provocado por otro lado, según ha explicado el concejal, por el nivel de endeudamiento y el ritmo de amortización de la deuda, que está en unos 4 millones de euros anuales (de capital y de intereses) lo que hace restar los fondos líquidos a la hora de calcular este remanente que, de las cinco magnitudes analizadas es la única negativa en parte también, ha indicado Daniel Manrique por el exceso de deuda comprometida y el ritmo de pago de facturas pendientes (OPA) que en 2015 era de 9 millones de euros y en 2019 es de 5 millones. Todo ello, manifiesta el concejal de Hacienda, resta liquidez a las arcas públicas y de ahí este dato que se espera ir mejorando de cara a 2023 cuando muchos préstamos bancarios vencerán.
En definitiva, y esperando igualmente bajar la media de tiempo que el Ayuntamiento de Rota tarda en pagar a los proveedores, que actualmente es de 130 días, Daniel Manrique ha valorado positivamente la liquidación del ejercicio presupuestario de 2019 indicando que de cara a los próximos años, la senda será seguir mejorando hasta sanear las cuentas públicas que encontraron tan mermadas.
Con estos datos sobre la mesa, y lejos de "triunfalismos", el delegado municipal ha querido dejar claro que el PSOE supo cambiar la senda económica del Ayuntamiento y hace "añicos" el discurso de algunos partidos políticos que muestran una situación económica local mucho más "catastrofista".
Presupuesto de 2021
De cara al presupuesto para el ejercicio 2021, que está pendiente aún de aprobación, Daniel Manrique de Lara ha indicado que ya está terminado a falta de ver con los diferentes partidos políticos que han hecho aportaciones, aquellas que pueden encajar. Una ronda de reuniones que comenzará la semana que viene, esperando que en un pleno extraordinario tras la Semana Santa, este presupuesto quede aprobado para que entre en vigor lo antes posible. Un documento que se ajustará mejor a la realidad actual teniendo en cuenta la situación provocada por el coronavirus.






























Rotaldia | Sábado, 20 de Marzo de 2021 a las 12:17:39 horas
De risa el PSOE hablando de buena gestión económica cuando siempre llevan todo lo que tocan a la ruina.
Altísimos impuestos en el pueblo, precios por las nubes y un ayuntamiento que no atiende las peticiones de los ciudadanos. Sois patéticos y cara duras.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder