Quantcast
Antonio Franco 5
Sábado, 20 de Marzo de 2021

Bandazos

[Img #143554]El partido político Ciudadanos se autodefinió ideológicamente en su fundación como de centro-izquierda. La hemeroteca nos recuerda que esta formación política nació “para hacer frente al ahogo que para el conjunto de la sociedad catalana suponen las políticas nacionalistas identitarias y por el vacío de representación que existía en el espacio electoral de centro-izquierda no nacionalista”.


Con esa definición por bandera, el nuevo partido político de ámbito catalán nacido en 2005, fue desbancando al partido que representaba al centro-izquierda en Cataluña, esto es, al PSOE. Ya en las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2017, su candidata y actual presidenta, Inés Arrimadas, ganó las elecciones, aunque no llegó a ejercer la presidencia de la Generalitat de Cataluña por la unión de los partidos independentistas.


Ciudadanos salió de Cataluña para presentarse a las elecciones municipales y autonómicas de todo el país. Ello le llevó a practicar alianzas tanto con el PSOE como con el PP, apoyando siempre (y de momento) a la fuerza política más votada en cada caso.


Durante toda esta trayectoria, otro partido nacido con las mismas pretensiones, Unión Progreso y Democracia (UPyD), iba perdiendo “encanto electoral” en la ciudadanía a favor del nuevo partido. El  antinacionalismo y centralismo del partido de Rosa Díez nunca tuvo mucha aceptación en aquellas autonomías donde ese espacio lo ocupaba el PSOE sin tantas estridencias. Tampoco su laicismo  casaba muy bien con su monarquismo. Muchos abandonaron el magenta y se pasaron al polito naranja.


Parece que Ciudadanos, a los pocos años de su fundación, no se siente cómodo dentro del espectro político que ellos mismos se habían asignado. Comienza el giro a la derecha. Pongamos como ejemplo el caso de Andalucía. Pese a que en las elecciones autonómicas andaluzas de 2018, Ciudadanos apoyó al gobierno socialista de Susana Díaz, actualmente forma parte del Gobierno andaluz merced al pacto de gobierno con el PP (con el apoyo de la ultraderecha, dicho sea de paso) pese a que el PSOE volvió a ser el partido más votado.


El apoyo al PP ha seguido siendo una constante. Hay que recordar que en las elecciones autonómicas a la Asamblea de Madrid, también unió sus fuerzas a las del PP, pese a que el PSOE fue el partido que obtuvo más escaños.


El giro al centro derecha de Ciudadanos fue muy rápido. En realidad, estoy convencido de que su primera auto identificación ideológica no se la creyeron sus fundadores desde el minuto uno.


Pero Ciudadanos dejó también el centro, para pretender acaparar la porción electoral de la derecha desplazando del mismo al PP.


Se ha ido identificado tanto con el ideario del Partido Popular que el electorado que lo respaldó ha vuelto a votar al original y no a la copia. Esto a nivel nacional. En las últimas elecciones al Parlamento de Cataluña, su inclinación al centro, olvidando sus primeras pretensiones de ser el partido de centro izquierda catalán, han hecho que los votantes catalanes hayan vuelto al original, esto es, al PSC.


Ahora anda dando bandazos de acá para allá. Es tal el enredo dentro de sus líderes municipales y autonómicos (incluso nacionales, diría) que percibo una estampida general de sus miembros.
El PP ya ha abierto puertas y ventanas a los desilusionados de Ciudadanos para incorporarlos a sus filas.
En fin. Otro partido gaseosa, que perdió la chispa en cuanto se abrió la botella y se sirvieron las copas. Ya se sabe que las bebidas espumosas sin burbujas no gustan a nadie y acaban en el fregadero.

 

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • BANDAZOS

    BANDAZOS | Lunes, 22 de Marzo de 2021 a las 18:54:08 horas

    No parece que a la izquierda le vaya mejor. Eso sí sus bandazos llevan ya algunas décadas para no desaparecer. Sigue echando espuma como las gaseosas de varios años, pero cada vez menos.
    Después de la Transición era el PCE el hegemónico a la izquierda del PSOE, durando algunos años hasta hacerse casi extraparlamentario. Subió cuando unió a otros en IU donde alcanzó una subida importante con Anguita, volviendo a caer poco después con deserciones y cambios de partido (algunos al PSOE). hasta llegar a unirse a PODEMOS, perder sus siglas y convertirse en Unidas Podemos en la actualidad, diluyéndose como un azucarillo
    El travestismo en política no es patrimonio de ningún partido, ya sea de derecha o de izquierda. Al final todos buscan lo mismo, "un carguito" para sobrevivir como se está viendo. De los problemas de los ciudadanos nada se sabe. Nada nuevo que relatar.

    Accede para responder

  • incrédulo

    incrédulo | Lunes, 22 de Marzo de 2021 a las 15:46:47 horas

    Pues parece que hay mas partidos en descomposición además de ciudadanos.
    Lo que pasa es que unos se descomponen lentamente y otros se apagan como una cerilla.
    Los ciudadanos votan según les ha ido en la anterior legislatura, otras veces la incomprecion le quita a un partido votos.
    Pero a algunos partidos se descomponen lentamente por que sus credos y programas se han quedado antiguos, obsoletos e impracticables como le esta pasando al P.C. que con distinto nombre y alianzas ha concurrido a las elecciones, cambio, P.C. por I.U. pero ni con ese nombre han conseguido engañar al electorado, la ultima con Podemos y cada vez esta consiguiendo menos votos, por cierto en Rota esta ultima vez I.U. a conseguido un concejal menos, que de dos es una perdida importante, no habrán quedado sus votantes muy contentos.
    Seguro que los dirigentes comunistas conseguirán lo que no pudo conseguir Franco con sus cuarenta años de dictadura "Acabar con el partido comunista de España".

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Lunes, 22 de Marzo de 2021 a las 09:20:39 horas

    Para Bandazos lo de el vicepresidente Iglesias pero que mejor que Falange Española de las JONS lo expliqué :
    La verdadera estafa que sufre España con esta casta politica no tiene límites, este desgobierno está demostrando día a día que es una feria de charlatanes, este individuo que anunció a bombo y platillo que venía a regenerar esta casta, se ha convertido en más casta, ahora dimite y quiere gobernar Madrid, convertirá esto en una confrontación nuevemete entre izquierdas o derechas, es hora de romper este chiringuito costoso e inutel para el bienestar de los españoles. Una vez que este comunista termine la chapuza volverá al gobierno.
    Pero eso no es todo , todos los partidos políticos con representación solo miran por sus intereses van dando bandazos sin solucionar nada a veces con leyes contra la misma libertad de los españoles como hace este gobierno del PSOE ,IU y Podemos cobrando dietas , aumentos de sueldos , subvenciones para sus partidos políticos etc es decir son la partitocracia , no se que espera la hostelería , restauración , turismo , pequeñas y medianas empresas , autónomos , comerciantes para manifestarse y para ya a estos inútiles que nos están hundiendo mientras los políticos no tienen problemas para vivir bien.

    Accede para responder

  • LA REALIDAD

    LA REALIDAD | Domingo, 21 de Marzo de 2021 a las 18:47:11 horas

    Uno de los grandes defectos de los políticos es ver siempre "la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio".
    La descomposición de IU es lenta, al contrario de la de C´s que parece que va a ser rápida. Para acelerar esa descomposición se ha unido a Podemos por lo que ya ha dejado, de momento, sus siglas a un lado. Eso si ha obtenido un Ministerio en el que poco ha cambiado la vida de los ciudadanos. El Ministerio de Consumo no ha conseguido en todo este tiempo que los consumidores seamos defendidos de las eléctricas (ya no hay oficinas físicas) y los recibos que pagamos cada vez san mas abultados y difícil de entender. Las telefónicas andan por el mismo camino, las entidades bancarias cada vez nos aprietan y nos ahogan con sus requisitos, pocas oficinas y lo último, mas de 200 € por "mantenimiento de cuentas". Y así casi todos los servicios que necesitamos. Los abusos son constantes.
    Quizás si los partidos pensasen mas en los intereses de los ciudadanos y menos y en cargos y prebendas a todos no iría mejor. Pero eso es imposible, la ambición no entiende de derechas ni de izquierdas. Los dirigentes políticos lo demuestran todos los días y en todas las elecciones

    Accede para responder

  • MANUEL

    MANUEL | Sábado, 20 de Marzo de 2021 a las 12:56:40 horas

    No solo Ciudadanos es un partido gaseosa, también se pueden considerar así Mas País y Podemos, por la izquierda. Cada elecciones que pasa se van dejando votos y Diputados, también se descomponen por el mismo motivo que Ciudadanos. De hecho Mas País es una escisión de Podemos, por no hablar de la "espantada" de algunos dirigentes fundadores o el descalabro en Pais Vasco y Galicia. Y ya veremos si en las próximas elecciones generales como quedan UP y C´s. El 4 de mayo será un indicador de por donde pueden ir los votos. Quienes quisieron salvarnos de la derecha de momento se están salvando ellos con sus buenos sueldos y cargos. Los demás seguimos acogiéndonos a la tabla de salvación como se pueda. Y ya veremos si en esta debacle política no cae también IU. El tiempo dirá si fue lo mejor unirse a los oportunistas de PODEMOS.
    Mientras las "colas del hambre" siguen creciendo sin que los "salvadores hagan nada. Ése si que es un verdadero problema que intenta resolver las ONG y Caritas. Los políticos ni están ni se les espera.
    Salud y Libertad.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.