Quantcast
Antonio Franco 3
Sábado, 13 de Marzo de 2021

De cine

[Img #143387]De la gala de los premios Goya de este año me quedo con la parte final. No voy a entrar en la calificación de las películas de las que solo he tenido el placer de ver tan solo a dos de las candidatas a Mejor Película. Tampoco en consideraciones técnicas sobre si el formato era frío, como la distancia, o si la temporalidad de la gala fue excesivamente corta. Creo que en un año en que todo ha sido anormal, los galardones que cada año otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas consiguió una organización digna.


Algunos de los protagonistas (actores, actrices, directores...), aprovechan el momento de tomar la palabra al obtener su premio, para lanzar una crítica al gobierno de turno o lanzar mensajes a la hora de dedicarlos.
Los que asiduamente  disfrutamos de la ceremonia de los premios Goya, recordamos que, en la edición del año 2013, Maribel Verdú, al recoger la estatuilla, se la dedicó “a todos aquellos que han perdido sus casas y su esperanza por culpa de un sistema que roba a los pobres para dárselo a los ricos”.


Diez años antes, Luis Tosar obtuvo el Goya al mejor actor de reparto por la película “Los lunes al sol”. 2003 fue el año del Prestige, ¿Se acuerdan? Sí, mujer, sí. Fue el buque cuyo hundimiento provocó una catástrofe ecológica en las costas gallegas ante la decisión errática del Gobierno de alejarlo de la costa.

 

También fue el año de la guerra de Irak. Luis Tosar expresó, estatuilla en mano: “quiero decirle a ese señor bajito que si quiere petróleo no hay que ir a Irak, solo hay que ir a Galicia a recogerlo”.


El Cine, con mayúsculas, siempre ha estado a la vanguardia de los problemas sociales.

 

En la Gala de 2019, los directores del documental “Gaza”, ganador de la estatuilla de esa edición, Carles Bover Martínez y Julio Pérez del Campo, pidieron no legitimar desde la Cultura a países que vulneran los derechos humanos, y pidieron expresamente que Israel fuese vetado en el Festival de Eurovisión.
Inclusión, diversidad y visibilidad fueron los términos que destacó el actor de la película “Campeones”, Jesús Vidal en su intervención.


Tampoco faltó ese año un recuerdo a las víctimas y supervivientes de la dictadura franquista en palabras de Almudena Carracedo cuando recogió la estatuilla por el documental “El silencio de otros”.
También este año ha habido alguna nota reivindicativa,  como la del actor Alberto San Juan sobre el derecho a la vivienda. “Los Derechos Humanos no pueden ser bienes de mercado con  los que se especule y tener un hogar es un derecho humano muy básico”, dijo. Su mensaje iba dirigido al Ministro Ábalos por sus declaraciones.


Decía al principio de este texto que me agradó especialmente la parte final, esa en que se entrega el premio a la Mejor Película del año. La persona elegida para poner el broche final fue una enfermera, Ana Ruiz. En su intervención recordó que España es el país de la Unión Europea con más contagios de sanitarios por Covid-19. Se puede decir más alto pero no más claro.

 

El joven actor canadiense Xavier Dolan dijo en una ocasión que “el cine “toca” a la gente; los hace llorar, reír, pensar y cambiar de opiniones; y si se cambia la manera de pensar, la vida se transforma paulatinamente, y modificar tu vida significa modificar el mundo”.


Una definición del Cine que, estoy completamente seguro, comparten todos los que se dedican al Séptimo Arte.

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • MANUEL

    MANUEL | Domingo, 14 de Marzo de 2021 a las 20:16:47 horas

    Quizás Alberto San Juan se preguntó por qué después de cuarenta años de gobierno del PSOE en Andalucía, algunos de eso años con IU, no hay un parque de viviendas de alquiler suficiente para rentas bajas. O por qué se primó la compra con reducciones fiscales y se destinó cientos de millones de euros. ¿Quizás para favorecer a algunos promotores y constructores?. Habrá que preguntarle a Alberto San Juan a que se refería. El último ejemplo lo vamos a tener en el solar de los maestros donde se construirán viviendas para su venta a un precio prohibitivo para muchos trabajadores que podrían acabar en desahucios porque son demasiados años de hipoteca. Eso si luego se ponen algunos la medalla de "progresista y de izquierdas" mientras los trabajadores siguen sufriendo esas políticas.

    Accede para responder

  • MANUEL

    MANUEL | Domingo, 14 de Marzo de 2021 a las 11:34:28 horas

    A todos esas reivindicaciones que hacen nuestros actores se les podría aplicar ese dicho de “Mucho te quiero perrito pero pan poquito”.
    Queda muy bien subir a recoger un premio de cine y soltar un discurso reivindicativo para los mas desfavorecidos en esta sociedad. Queda muy bien decir cosas que ni sienten ni están dispuestos a sacrificarse por ese ideal. Cuando terminan su discurso, vestidos con trajes que, en algunos caso, cuestan el sueldo de varias mensualidades de algunos trabajadores, se vuelven a sus buenas casas, chalets….No defienden a los mas desfavorecidos, defienden las suculentas subvenciones que reciben. Nada nuevo.
    El final es que será Cáritas y las demás ONG las que dan soluciones a todas esas familias que tiene que salir adelante en su vida cotidiana con las ayudas que les prestan. Los discursos reivindicativos de esos artistas “solidarios” no dan para comer, pagar alquiler, luz, agua…. para eso tendrían que acercarse a Cáritas y ONG.
    La pregunta final es ¿también “interpretan” cuando recogen el premio?
    Salud y Libertad.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Sábado, 13 de Marzo de 2021 a las 16:09:03 horas

    De Cine? Si de cine de bodrio , unos premios politizados , llenos de sectarios y de sectarismo , como son muchos de los que el Sr Franco ha nombrado, todos estos viven de subvenciones haciendo peliculas acorde a lo que politicamente les dicen y también claro para adoctrinar a mentes débiles . Viven del cuento haciendo bodrios que no se ven sino los publicitan continuamente .

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.