Quantcast
Redacción 9
Jueves, 11 de Marzo de 2021

Rota recibirá 1 millón de euros de Diputación que el Ayuntamiento invertirá en cinco proyectos

Una actuación integral en el eje de las calles Lope de Vega-Buenavista será la inversión más destacada

[Img #143145]Varios proyectos se van a poder poner en marcha en la localidad gracias al 1.071.000 euros que Rota va a recibir de la Diputación provincial de Cádiz  y que el Ayuntamiento va a invertir en mejorar espacios públicos que están deteriorados y necesitan de una actuación destacada que hasta ahora era complicado impulsar por la falta de financiación.

 

El alcalde de Rota, Javier Ruiz, ha querido dar detalles de en qué se empleará esta importante inversión que llega de una institución provincial como la Diputación, a la que ha agradecido en reiteradas ocasiones a lo largo de su comparecencia, el apoyo que en estos años viene prestando a los ayuntamientos de la provincia. En este sentido, el regidor ha recordado los planes "Invierte", que en la localidad han permitido varias actuaciones como obras en la avenida de la Libertad, mejora en la escuela taller Astaroth", en colegios y edificios municipales, así como fondos extraordinarios que han servido de ayuda a las administraciones locales. 

 

El más de un millón de euros que ahora se recibirá es una aportación extra, y está pendiente la llegada a mediados de año de un posible nuevo Plan Invierte, por lo que Javier Ruiz no ha podido más que destacar el papel de esta institución liderada por la socialista Irene García como presidenta, y de la que forma parte la concejal roteña Encarnación Niño.

 

Pero por partes, y entrando en la materia que más puede interesar a los ciudadanos, el alcalde ha detallado en qué ha pensado invertir esta importante cantidad que se recibirá en breve. Unos 450.000 euros servirán para  mejorar todo el entorno formado por las calles Lope de Vega y Buenavista, que tras esta actuación, quedará remodelado y rehabilitado en lo que se refiere a aslfatado, saneamiento, accesibilidad, etc.

 

Precisamente, ese eje permite conectar varios colegios de la localidad como San José de Calasanz con Luis Ponce de León y Pedro Antonio de Alarcón y con vistas a la implantación de los "Caminos escolares seguros", en los que ya trabaja el gobierno local, esta obra ayudará a mejorar la seguridad para que los escolares puedan llegar a sus respectivos colegios usando estas vías. Es una obra importante que el Ayuntamiento de Rota ya tenía planteada, de hecho, el proyecto está aprobado, pero faltaba la financiación que se hacía complicada solo con recursos municipales, por ello, ha explicado el alcalde, aprovechando esta ayuda económica de la Diputación se le ha dado prioridad a un entorno que para el regidor, necesita una remodelación.

 

Hay que señalar que la calle Lope de Vega no se ha podido incluir en el último plan de asfaltado que se ha puesto en marcha porque precisaba de unas obras de saneamiento de bastante calado, que ahora serán posibles como también invertir en torno a unos 50.000 euros para obras de rehabilitación en espacios degradados como el paseo marítimo del Rompidillo, que presenta tramos en mal estado.

 

El resto del millón de euros se invertirá en el impulso de un plan de empleo extraordinario que contará con 403.000 euros de dotación para poder llegar a la contratación durante seis meses de unas 30 ó 32 personas que estén desempleadas y cuyos trabajos tendrán como objetivo prioritario mejorar los espacios públicos del municipio. El alcalde cree que es necesario, ya que la Junta de Andalucía ha anunciado que este año no habrá planes de empleo, que con este dinero que llega de la Diputación, se invierta una buena parte en poder generar nuevas contrataciones para lidiar contra la alta tasa de paro que desde que se inició la crisis sanitaria se ha disparado.  

 

Por otro lado, 101.000 euros se invertirán en la contratación de entre 4 ó 5 trabajadores que vendrá a reforzar el equipo que atiende a los mayores de la residencia de ancianos de Rota.

 

No será la única inversión, ya que 58.000 euros se destinarán a continuar con el plan de arreglo de caminos rurales completando así otras acciones que en el mismo sentido ha iniciado el Ayuntamiento de Rota, siendo consciente de la importancia que estas vías tiene para los profesionales del sector agrícola y ganadero. En total, calcula el alcalde que este año se estará invirtiendo casi el triple de dinero que otros años en adecentar estos caminos.

 

Por último, unos 8.500 euros se destinarán a impulsar el sector cultural, uno de los más castigados por esta crisis sanitaria y que tal y como ha dicho Javier Ruiz, también necesita de un empujón para poder tomar impulso tras tantos meses de parón.

 

En total, 1.071.000 euros que beneficiarán de forma directa a la localidad gracias a la aportación de una Diputación de Cádiz que el alcalde de Rota ha puesto en el centro como el mejor aliado del Ayuntamiento. De hecho, ha querido recordar que ha sido gracias a financiación que ha llegado directamente de esta institución cómo se han podido poner en marcha otros proyectos que se están ejecutando citando la remodelación del local de la calle Álvaro Méndez donde irán ubicadas oficinas de Fomento y Desarrollo Económico,  la construcción del edificio nuevo del parque "Laguna del Moral", o el inicio de las obras para alzar las 26 viviendas protegidas en el  "solar de los maestros" que han empezado a construirse.

 

A este respecto, y aunque se dará información detallada sobre el asunto en estos días, el alcalde de Rota ha informado que en breve se publicará el pliego para la venta de 12 de los 38 garajes de esta promoción. Está claro que 26 de ellos están asociados a las viviendas y los 12 restantes saldrán a la venta por un precio que podría rondar los 18.000 euros y donde los residentes empadronados en la zona cercana tendrán prioridad para acceder a ellos.

 

Críticas a la Junta por "ser la que menos aporta"

 

En su rueda de prensa, el alcalde de Rota ha querido dejar en entredicho el apoyo  de la Junta de Andalucía a la que se ha referido como la administración que menos ha aportado a los ayuntamientos en este complicado año. Así como el regidor ha destacado el trabajo que se ha realizado a nivel local por atender las necesidades de los ciudadanos, en muchos casos, ha insistido, acompañado de la Diputación de Cádiz, ha echado en falta esa misma ayuda del gobierno andaluz.

 

En este sentido, le ha reprochado la decisión de no impulsar planes de empleo justo en un momento en el que el paro se dispara por la crisis sanitaria, que no se ponga en marcha ningún plan extraordinario para personas con dificultades y que no haga llegar inversiones a la administración más cercana a los ciudadanos.  En contraposición, ha puesto al Gobierno central indicando algunas de las acciones que también habrían beneficiado al Ayuntamiento de Rota, como la compensación por servidumbre que se espera que se resuelva pronto o el trabajo que se está haciendo para dotar de más tesorería a ayuntamientos que, como el roteño, ha dicho, está trabajando por sanear sus cuentas.

 

Javier Ruiz, sin dar nombres propios, pero en una clara alusión al PP de Rota, ha manifestado que esa valentía que "algunos" le piden para reclamar desde Rota al Gobierno central, ya le gustaría que se viera reflejada en partidos locales cuyas siglas gobiernan en la Junta de Andalucía de modo que fueran igual de vehementes y valientes a la hora de reclamar cosas tan necesarias como más inversiones o planes de empleo para la localidad.  


Valoración positiva por los últimos datos Covid en la localidad

 

Antes de iniciar la rueda de prensa, el alcalde ha querido reconocer el comportamiento responsable de muchos ciudadanos que ha ayudado a que la tasa de incidencia actualmente en la localidad sea muy baja y prácticamente haya solo  3 ó 4 casos activos de coronavirus en Rota. Algo que le da esperanza para que el municipio pueda pasar a nivel 2 de alerta sanitaria y con ello, flexibilizar algunas medidas como el horario de cierre de comercios no esenciales y la hostelería. Como siempre, Javier Ruiz ha aprovechado para lamentar la pérdida de vecinos por culpa del coronavirus, y ha deseado pronta recuperación a las personas que lo estén padeciendo.   El objetivo es que la situación mejore y con ello, poder ver la luz al final de túnel, ha dicho.

 

Por otro lado, ha reiterado el compromiso que mantiene como alcalde de seguir trabajando para dar respuesta a las demandas de los ciudadanos en momentos que están siendo difíciles para muchas familias y empresarios.

 

 

Comentarios (9) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Teño

    Teño | Jueves, 25 de Marzo de 2021 a las 22:57:43 horas

    Estados, comunidades, diputaciones, ayuntamientos y miles de politicastros.... Que ruina de sistema.

    Accede para responder

  • Manuel Chaves Junior

    Manuel Chaves Junior | Viernes, 12 de Marzo de 2021 a las 12:59:32 horas

    ALGUIEN SE CREE QUE ESTE HOMBRE PINCHA O CORTA ALGO, ES SOLO LA IMAGEN DEL PSOE DE ROTA, EL ÚNICO PODER QUE TIENEN ESTOS ES DE COLOCAR A SU HOMBRE DE CONFIANZA Y POUITO MÁS, LAS OBRAS Y LOS DINEROS QUE SE INVIERTEN Y LAS SUBVENCIONES ESO YA SE ENCARGAN LOS CACIQUES ANDALUCES SOCIALISTAS A DO DE VA EL DINERO Y A QUÉ EMPRESA AMIGA HAY QUE REGARLA DE DINERO

    Accede para responder

  • Dos cositas

    Dos cositas | Viernes, 12 de Marzo de 2021 a las 11:20:20 horas

    Con 50,000 euros para el paseo maritimo Rompichillo no tiene ni para arreglar, una loza, es una pena como esta ese paseo, Rompidillo y Chorrillo, cuando no tenga remedio y este todo caido, vendran las penas.
    Ahora siempre tiene la culpa la Junta de Andalucia, venga ya, antes si que no daban ni la hora, como han dicho algunos cometaristas por aqui, que la oposicion, recopile datos y los publiques, de antes y de ahora, por que de esta manera, no va a vender el caballo nunca

    Accede para responder

  • Pepe Benitez

    Pepe Benitez | Jueves, 11 de Marzo de 2021 a las 23:15:24 horas

    De donde saca Diputación ese dinero? De lo que nos robó la junta de Andalucía del PSOE durante 40 años? Sr. Alcalde no mienta mas a los ciudadanos, ese dinero es de los impuestos que los ciudadanos pagamos y que la Junta reparte a las diputaciones.

    Accede para responder

  • Cuentos

    Cuentos | Jueves, 11 de Marzo de 2021 a las 20:20:25 horas

    Vergüenza de políticos todos, que solo saben alardear de su partido. Menos cuentos, porque estamos cansados de leer este tipos de noticias, y luego los ciudadanos no vemos nada. Mucha obra y mucha tontería, pero a los autónomos lo fríen a impuestos y burocracia para cualquier cosa. No favorecen a emprendedores, y tampoco crean empleos, pq las bolsas esas nunca llegan.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Jueves, 11 de Marzo de 2021 a las 17:15:04 horas

    La Diputación solo sirve para colocar a políticos y que cobren mas sueldos así como estos partidos tengan más subvenciones .
    No hace falta las diputaciones para recibir esta ayuda que ahora recibirá Rota .

    Accede para responder

  • Al Alcalde

    Al Alcalde | Jueves, 11 de Marzo de 2021 a las 15:04:30 horas

    Va hacer Usted historia en este pueblo, desde que gobierna Usted a cada dos por tres sale una noticia de que Rota va recibir dinero ya sea de un lado o de otro, bienvenido sea si es verdad, pero los ciudadanos de a pie no notamos nada, bueno algo si, subidas de impuestos etc etc, ¿donde se gasta el dinero?, yo invito a la oposición que es débil que haga una recopilación de todas las subvenciones recibidas a ver cuanto dinero se ha recibido y en que se ha gastado, llegan los miles de euros en subvenciones a esta ciudad como los chorros del oro y todo sigue igual, y ojo no soy de ningún partido por si alguien piensa en....., a ver si Rota al día hace una semana recopilación de las noticias publicadas por el consistorio de todas las subvenciones recibidas y publicadas por el equipo de gobierno, yo si sé cuántas son, muchas muchísimas

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Jueves, 11 de Marzo de 2021 a las 14:37:19 horas

    Como siempre he dicho que desde que tenemos este gobierno en la Junta de Andalucía nos va mejor a todos los andaluces, no como antes que el dinero se lo gastaban en cosas "raras".

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Jueves, 11 de Marzo de 2021 a las 13:26:22 horas

    Creo firmemente que tantos millones de euros librados para Rota por los programas europeos EDUSI,ITI y todos los años por Diputación de Cádiz y la Junta de Andalucía(hace poco más de 800.000 euros para una bolsa de trabajo de emergencia social),no se reflejan hasta el momento en inicio de dichas obras tan cacareada mucho antes de las últimas elecciones municipales.Al alcalde le ha venido muy bién el tema del Covid para tanto retraso pero la realidad es que este equipo de gobierno local lleva viviendo de contarnos proyectos demasiado tiempo y me temo que a todos estos años,se unirán otros años más llegando todos al unísono a las próximas elecciones municipales y de esta manera tratar de pegar otro palo al electorado roteño **** te equipo de gobierno local es muy poco operativo y hacer cualquier obra pública le cuesta Dios y ayuda **** te alcalde creo que peca muy conscientemente de alabar sólo a aquellas Administraciones en donde gobierna el PSOE,un grave error porque no es cierto lo que habla de la Junta de Andalucía en relación a las inversiones que se han realizado con dinero autonómico en Rota.Ahora es cuando Auxiliadora Izquierdo,tiene que dar cifras exactas para desmentir a Ruiz Arana porque más ruina y abandono que sufrió Rota con 37 años de gobierno autonómico socialista es insuperable,o al menos a sí lo viví yo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.