Rota recibirá 1 millón de euros de Diputación que el Ayuntamiento invertirá en cinco proyectos
Una actuación integral en el eje de las calles Lope de Vega-Buenavista será la inversión más destacada
Varios proyectos se van a poder poner en marcha en la localidad gracias al 1.071.000 euros que Rota va a recibir de la Diputación provincial de Cádiz y que el Ayuntamiento va a invertir en mejorar espacios públicos que están deteriorados y necesitan de una actuación destacada que hasta ahora era complicado impulsar por la falta de financiación.
El alcalde de Rota, Javier Ruiz, ha querido dar detalles de en qué se empleará esta importante inversión que llega de una institución provincial como la Diputación, a la que ha agradecido en reiteradas ocasiones a lo largo de su comparecencia, el apoyo que en estos años viene prestando a los ayuntamientos de la provincia. En este sentido, el regidor ha recordado los planes "Invierte", que en la localidad han permitido varias actuaciones como obras en la avenida de la Libertad, mejora en la escuela taller Astaroth", en colegios y edificios municipales, así como fondos extraordinarios que han servido de ayuda a las administraciones locales.
El más de un millón de euros que ahora se recibirá es una aportación extra, y está pendiente la llegada a mediados de año de un posible nuevo Plan Invierte, por lo que Javier Ruiz no ha podido más que destacar el papel de esta institución liderada por la socialista Irene García como presidenta, y de la que forma parte la concejal roteña Encarnación Niño.
Pero por partes, y entrando en la materia que más puede interesar a los ciudadanos, el alcalde ha detallado en qué ha pensado invertir esta importante cantidad que se recibirá en breve. Unos 450.000 euros servirán para mejorar todo el entorno formado por las calles Lope de Vega y Buenavista, que tras esta actuación, quedará remodelado y rehabilitado en lo que se refiere a aslfatado, saneamiento, accesibilidad, etc.
Precisamente, ese eje permite conectar varios colegios de la localidad como San José de Calasanz con Luis Ponce de León y Pedro Antonio de Alarcón y con vistas a la implantación de los "Caminos escolares seguros", en los que ya trabaja el gobierno local, esta obra ayudará a mejorar la seguridad para que los escolares puedan llegar a sus respectivos colegios usando estas vías. Es una obra importante que el Ayuntamiento de Rota ya tenía planteada, de hecho, el proyecto está aprobado, pero faltaba la financiación que se hacía complicada solo con recursos municipales, por ello, ha explicado el alcalde, aprovechando esta ayuda económica de la Diputación se le ha dado prioridad a un entorno que para el regidor, necesita una remodelación.
Hay que señalar que la calle Lope de Vega no se ha podido incluir en el último plan de asfaltado que se ha puesto en marcha porque precisaba de unas obras de saneamiento de bastante calado, que ahora serán posibles como también invertir en torno a unos 50.000 euros para obras de rehabilitación en espacios degradados como el paseo marítimo del Rompidillo, que presenta tramos en mal estado.
El resto del millón de euros se invertirá en el impulso de un plan de empleo extraordinario que contará con 403.000 euros de dotación para poder llegar a la contratación durante seis meses de unas 30 ó 32 personas que estén desempleadas y cuyos trabajos tendrán como objetivo prioritario mejorar los espacios públicos del municipio. El alcalde cree que es necesario, ya que la Junta de Andalucía ha anunciado que este año no habrá planes de empleo, que con este dinero que llega de la Diputación, se invierta una buena parte en poder generar nuevas contrataciones para lidiar contra la alta tasa de paro que desde que se inició la crisis sanitaria se ha disparado.
Por otro lado, 101.000 euros se invertirán en la contratación de entre 4 ó 5 trabajadores que vendrá a reforzar el equipo que atiende a los mayores de la residencia de ancianos de Rota.
No será la única inversión, ya que 58.000 euros se destinarán a continuar con el plan de arreglo de caminos rurales completando así otras acciones que en el mismo sentido ha iniciado el Ayuntamiento de Rota, siendo consciente de la importancia que estas vías tiene para los profesionales del sector agrícola y ganadero. En total, calcula el alcalde que este año se estará invirtiendo casi el triple de dinero que otros años en adecentar estos caminos.
Por último, unos 8.500 euros se destinarán a impulsar el sector cultural, uno de los más castigados por esta crisis sanitaria y que tal y como ha dicho Javier Ruiz, también necesita de un empujón para poder tomar impulso tras tantos meses de parón.
En total, 1.071.000 euros que beneficiarán de forma directa a la localidad gracias a la aportación de una Diputación de Cádiz que el alcalde de Rota ha puesto en el centro como el mejor aliado del Ayuntamiento. De hecho, ha querido recordar que ha sido gracias a financiación que ha llegado directamente de esta institución cómo se han podido poner en marcha otros proyectos que se están ejecutando citando la remodelación del local de la calle Álvaro Méndez donde irán ubicadas oficinas de Fomento y Desarrollo Económico, la construcción del edificio nuevo del parque "Laguna del Moral", o el inicio de las obras para alzar las 26 viviendas protegidas en el "solar de los maestros" que han empezado a construirse.
A este respecto, y aunque se dará información detallada sobre el asunto en estos días, el alcalde de Rota ha informado que en breve se publicará el pliego para la venta de 12 de los 38 garajes de esta promoción. Está claro que 26 de ellos están asociados a las viviendas y los 12 restantes saldrán a la venta por un precio que podría rondar los 18.000 euros y donde los residentes empadronados en la zona cercana tendrán prioridad para acceder a ellos.
Críticas a la Junta por "ser la que menos aporta"
En su rueda de prensa, el alcalde de Rota ha querido dejar en entredicho el apoyo de la Junta de Andalucía a la que se ha referido como la administración que menos ha aportado a los ayuntamientos en este complicado año. Así como el regidor ha destacado el trabajo que se ha realizado a nivel local por atender las necesidades de los ciudadanos, en muchos casos, ha insistido, acompañado de la Diputación de Cádiz, ha echado en falta esa misma ayuda del gobierno andaluz.
En este sentido, le ha reprochado la decisión de no impulsar planes de empleo justo en un momento en el que el paro se dispara por la crisis sanitaria, que no se ponga en marcha ningún plan extraordinario para personas con dificultades y que no haga llegar inversiones a la administración más cercana a los ciudadanos. En contraposición, ha puesto al Gobierno central indicando algunas de las acciones que también habrían beneficiado al Ayuntamiento de Rota, como la compensación por servidumbre que se espera que se resuelva pronto o el trabajo que se está haciendo para dotar de más tesorería a ayuntamientos que, como el roteño, ha dicho, está trabajando por sanear sus cuentas.
Javier Ruiz, sin dar nombres propios, pero en una clara alusión al PP de Rota, ha manifestado que esa valentía que "algunos" le piden para reclamar desde Rota al Gobierno central, ya le gustaría que se viera reflejada en partidos locales cuyas siglas gobiernan en la Junta de Andalucía de modo que fueran igual de vehementes y valientes a la hora de reclamar cosas tan necesarias como más inversiones o planes de empleo para la localidad.
Valoración positiva por los últimos datos Covid en la localidad
Antes de iniciar la rueda de prensa, el alcalde ha querido reconocer el comportamiento responsable de muchos ciudadanos que ha ayudado a que la tasa de incidencia actualmente en la localidad sea muy baja y prácticamente haya solo 3 ó 4 casos activos de coronavirus en Rota. Algo que le da esperanza para que el municipio pueda pasar a nivel 2 de alerta sanitaria y con ello, flexibilizar algunas medidas como el horario de cierre de comercios no esenciales y la hostelería. Como siempre, Javier Ruiz ha aprovechado para lamentar la pérdida de vecinos por culpa del coronavirus, y ha deseado pronta recuperación a las personas que lo estén padeciendo. El objetivo es que la situación mejore y con ello, poder ver la luz al final de túnel, ha dicho.
Por otro lado, ha reiterado el compromiso que mantiene como alcalde de seguir trabajando para dar respuesta a las demandas de los ciudadanos en momentos que están siendo difíciles para muchas familias y empresarios.
Teño | Jueves, 25 de Marzo de 2021 a las 22:57:43 horas
Estados, comunidades, diputaciones, ayuntamientos y miles de politicastros.... Que ruina de sistema.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder