Más de mil docentes de diferentes países participaron en el taller sobre ajedrez en las aulas de AJEDUCA
El ajedrez sigue interesando como materia para incluirla en las aulas por sus beneficios académicos en los alumnos y prueba de ello es que el taller internacional que organizó dentro del grupo de conferencias la editorial Anaya, participaron más de mil docentes de diferentes países. Un taller impartido por el sanluqueño afincado en Rota desde hace años, David Escobar, 'school trainer' y monitor de máximo nivel del Consejo Superior de Deporte en Ajedrez, que se denominó "Innovación educativa con AJEDUCA (Ajedrez y Educación)".
El evento telemático, que fue moderado por Javier Zapata, responsable del Grupo Anaya en Madrid, se realizó utilizando una plataforma digital que permitía interactuar de forma eficaz, lo que permitió a todos los participantes una jornada formativa muy interesante. La mayoría eran profesores de países que ya tienen implantado el método AJEDUCA en sus aulas y otros que están interesados en conocer todas las unidades didácticas que se ponen a su disposición por parte de esta asociación que difunde los beneficios del juego del ajedrez en los estudiantes.
El método AJEDUCA comienza en la etapa infantil, trabajando en cada unidad didáctica ejercicios de psicomotricidad, en el tablero, parte tecnológica, así como competencias lingüísticas y matemáticas, entre otras. Algo de lo que se habló en el taller y que lleva asociado conductas sociales como la de respetar desde el primer momento al resto de “rivales ajedrecísticos”, comportándose adecuadamente antes, durante y después de una partida de ajedrez y siempre respetando unas reglas establecidas de antemano.
En el transcurso del taller se sometió a debate la importancia de contar con el apoyo de las familias, ya que desde AJEDUCA no solo se pretende que el ajedrez forme parte de las materias de los centros educativos, sino que también se acoja de forma natural por parte de la sociedad. De ahí que se pusiera en valor el premio recibido por AJEDUCA por parte de CODAPA (Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres), por su valor educativo en las aulas.
En cuanto a los objetivos del taller había uno fundamental, el de mostrar cómo utilizando juegos y herramientas tecnológicas de ajedrez, se puede mejorar la creatividad, el razonamiento lógico para la búsqueda de soluciones, la capacidad de análisis, el control de los impulsos, así como la atención y concentración del alumnado.
Al finalizar la sesión que ofreció David Escobar, experto ajedrecista, se abrió un turno de preguntas sobre el mundo educativo, social y de ajedrez, para aclarar todas las inquietudes del profesorado en la implantación de AJEDUCA para que de una forma eficaz se implante en las aulas.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6