La nueva novela de Felipe Benítez alcanza en dos meses su segunda edición
La nueva novela de Felipe Benítez Reyes, "La conspiración de los conspiranoicos", ha alcanzado en solo dos meses su segunda edición gracias al éxito de crítica y público que ha obtenido.
En esta obra, Benítez Reyes recrea una tertulia formada por cinco personajes conspiranoicos y negacionistas que cada jueves se reúnen para debatir las noticias en torno a la pandemia, siempre desde una perspectiva disparatada y a la contra de las informaciones oficiales y científicas.
El propio autor roteño reconoce que al principio, las teorías descabelladas sobre la pandemia le irritaban, hasta que decidió convertir la irritación en inspiración y como resultado, salió esta novela. Durante los meses de pandemia se puso a la tarea de intentar aprovechar esos delirios como materia novelística y aunque no es el procedimiento habitual que sigue a la hora de escribir, -ya que normalmente tarda mucho más en escribir un libro-, en este caso, el ritmo se lo iba marcando el día a día, confesando que "era un ritmo vertiginoso".
En "La conspiración de los conspiranoicos" la inmediatez del momento, el presente, ha jugado un papel importante lo que no quita que haya sido un poco raro para el autor.
Felipe Benítez Reyes confiesa que la información se la iban proporcionando varios "conspiranoicos profesionales que andan librando sus batallas en las redes sociales y a los que tenía localizados. Cada día leía lo que iban opinando o enlazando y cada día me dejaban más boquiabierto. Ya sabe, cosas como que la mascarilla provoca cáncer o lo del chip. No sabe uno cómo una imaginación puede desatarse tanto, y con tan poco fundamento. De repente, parecía que medio mundo se había convertido en virólogos y en epidemiólogos”. Y de ahí sacó material para esta novela que alcanza su segunda edición, muestra de la buena acogida que ha tenido.
Aunque el humor juega un papel importante en esta nueva novela, Felipe Benítez hace una advertencia. "Según me dicen algunos de quienes la han leído, con esta novela mía te ríes mucho, y ese era uno de mis propósitos, pero no olvidemos que detrás de esas teorías conspirativas suele haber una ideología peligrosa, cercana a veces a la sociopatía. Si se trata de charlatanes de barra de bar, no pasa gran cosa, pero ya hemos visto que algunos de esos personajillos pueden llegar incluso a la presidencia de un país”.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84