El alcalde de Rota asistió a la toma de posesión del nuevo Almirante de la Flota
En la jornada de ayer, se celebró la ceremonia de toma de posesión del nuevo Almirante de la Flota, Eugenio Díaz del Río Jaudenes, que estuvo presidida por el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, Almirante General Antonio Martorell Lacave, quien le hizo entrega del bastón de mando al nuevo cargo.
El acto tuvo lugar a bordo del buque "Juan Carlos I ", en la Base Naval de Rota, contando con las medidas sanitarias preventivas para evitar contagios por Covid-19. Estuvieron presentes la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García; los alcaldes de Rota, Javier Ruiz, de El Puerto de Santa María, Germán Beardo y de San Fernando, Patricia Cavada, así como el presidente de la Audiencia Provincial, Manuel Estrella. Entre las autoridades militares y representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, estuvieron el comisario provincial del Cuerpo Nacional de Policía, Antonio Rodríguez; el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz, Jesús Núñez; el subdelegado de Defensa, coronel Joaquín González; el general subdirector de Enseñanza del Ejército del Aire y los comandantes jefes de Actividades Navales en Rota y del 60 Escuadrón de la US Navy. Se sumaron a la representación en la ceremonia todos los oficiales generales de la Armada en la Bahía de Cádiz, encabezados por el general Planells, los mandos subordinados de la Flota y los comandantes y jefes de unidades de la Armada en la Bahía de Cádiz.
La ceremonia comenzó con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de esta pandemia que estuvieron muy presentes en los discursos pronunciados por el nuevo Almirante de la Flota y el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada.
Eugenio Díaz del Río Jaudenes quiso recordar también de manera preferente a los hombres y mujeres de la Armada que se encuentran desplegados actualmente en diferentes operaciones como en la Operación Atalanta de lucha contra la piratería en el Océano Índico, a la fragata "Reina Sofía", de vuelta a la Base con la satisfacción del deber cumplido, y al buque de desembarco "Castilla" que le toma el relevo y patrulla ya el corredor internacional y la costa norte de Somalia; a la fragata "Cristóbal Colón" y el cazaminas "Tajo" en las fuerzas permanentes de la OTAN; en Mali a una compañía de Protección de la Fuerza del TEAR; al "Juan Sebastián Elcano" en su XCIII de instrucción navegando en el Pacífico para dar la vuelta al mundo; al patrullero "Centinela" patrullando las aguas del Estrecho en misión permanente de seguridad marítima; o a los rastreadores de la Misión Baluarte apoyando a las comunidades autónomas de Andalucía, Galicia, Murcia y Canarias; y finalmente al grupo de operaciones especiales de la FGNE en alerta en territorio nacional en apoyo a las operaciones en Irak
El nuevo Almirante de la Flota, que también tuvo palabras de agradecimiento a su familia por el apoyo incondicional, manifestó asumir el mando de la Flota "con mucha ilusión, consciente de la responsabilidad que supone asumirlo en estos tiempos de pandemia, de presupuestos ajustados, de demanda tecnológica, etc. En definitiva, rodeado de múltiples retos. Pero independientemente de los retos, la misión asignada permanece invariable: la preparación con rigor de las unidades de la Flota y su puesta a disposición de la estructura operativa o de la Armada. Esta preparación cubre un amplio abanico en el espectro de las operaciones navales, que va desde el apoyo a autoridades civiles como lo demuestra la Operación Baluarte, hasta las misiones de disuasión y defensa, pasando por las de seguridad marítima o seguridad cooperativa.
Rafael Romero | Viernes, 26 de Febrero de 2021 a las 12:16:16 horas
SE HAN FIJADO USTEDES QUE TODOS LOS MANDOS,TIENEN NOMBRES COMPUESTOS,NI UN PEREZ ,MANOLO,JOSE, ,,,,,,,,, TODOS DEL TACO,LACAVE MARTORELL JAUDENES,PITA DA VEGA,VAMOS DE GENTE OBRERA
Accede para votar (0) (0) Accede para responder