Rota entra a partir de mañana en nivel de alerta 3 grado 1 y abre perimetralmente
Desde esta noche, a las 00.00 horas, Rota queda abierta perimetralmente, lo que significa que a partir de mañana viernes, 26 de febrero, se podrá entrar y salir de la localidad sin causa justificada, lo que permite una mayor flexibilidad en la movilidad. Un nuevo estado que ha sido posible por la bajada de contagios por coronavirus que se ha registrado en los últimos días y que ha permitido situar la tasa de incidencia por debajo de los 500 casos por cada 100.000 habitantes en todo el distrito sanitario Jerez-Costa Noroeste al que pertenece Rota. De hecho, a fecha de este jueves, día 25, la tasa es de 280 casos por cada 100.000 en la localidad. Esto implica, según la información que han trasladado desde la delegación territorial al alcalde, que Rota ha pasado al nivel de alerta 3 grado 1 (antes estaba en nivel de alerta 4 grado 1) y eso conlleva una mayor flexibilización también en los aforos, apertura de parques infantiles, ocupación de terrazas de bares, etc.
Con carácter general y de momento, hasta el 3 de marzo, cuando está previsto que el comité de expertos de la Junta de Andalucía se reúna para acordar nuevas medidas de cara a la Semana Santa, el toque de queda sigue siendo de 22.00 a 06.00 horas, los bares y comercios considerados no esenciales deberán cerrar a las 18.00 horas y las reuniones sociales no podrán superar las cuatro personas.
Entrar en el nivel de alerta 3 grado 1 permite, entre otras cuestiones, que el aforo de bares y restaurantes queden al 50% en el interior y puedan estar ocupados al 100% en el exterior.
En instalaciones deportivas convencionales (excluidos gimnasios o academias de baile), el aforo es máximo del 50% tanto las cerradas como al aire libre para deportistas. El aforo de espectadores será del 50%0 sin rebasar máximos de 200 en interior y 400 en exterior. El aforo del 50% en academias de baile.
El deporte no federado de grupo con máximo de 6 personas y al menos 3 metros de distancia con otros grupos. Las actividades aeróbicas o clases grupales de baile deberán diseñarse y planificarse con un aforo máximo de 10 personas conformadas en grupos estables.
El aforo en las ceremonias civiles y religiosas es del 50% como máximo, mientras que en los banquetes nupciales no puede haber más de 50 personas en el interior y 75 en el exterior. En velatorios o ceremonias fúnebres, máximo de 20 personas en espacios al aire libre o 10 en espacios cerrados, salvo que todos sean convivientes.
En cuando a los establecimientos comerciales, cines, teatros, auditorios, congresos y feria, la limitación es del 60% del aforo.
El alcalde de Rota, Javier Ruiz, ha vuelto a hacer un llamamiento a la responsabilidad individual de cada ciudadano ya que esta apertura de cierre perimetral coincide con días del puente festivo por el 28 de febrero, Día de Andalucía, aunque entiende que la ciudadanía está concienciada en términos generales y no debería volverse a cifras de contagios anteriores.
Aún así, ha pedido precaución y sobre todo, estricto cumplimiento de las normas.
Para Laura | Viernes, 26 de Febrero de 2021 a las 11:22:47 horas
Y mas normas de las que tu no sabes que no se cumplen ni se hacen cumplir, sobre todo dependiendo de la zona de Rota. No se si seras votante engañado-arrepentido.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder