Quantcast
Redacción 6
Miércoles, 24 de Febrero de 2021

El Ayuntamiento consigue 221.000 euros del Plan Itínere para arreglar el camino Hijuela Taza de Plata

[Img #142700]El camino de uso agrario, Hijuela Taza de Plata, situado en el término municipal de Rota, será objeto de una actuación integral de mejora gracias a la subvención que el Ayuntamiento de Rota ha conseguido por valor de 221.010,80 euros, a través del Plan Itínere de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, que dará cobertura a este proyecto.


El teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente y Entornos Naturales, Manuel Jesús Puyana, ha destacado la repercusión que tendrá la realización de esta actuación  en el ámbito rural, ya que esta hijuela es una importante vía de comunicación y acceso a numerosas parcelas agrícolas, que por tanto, resulta clave para profesionales del sector agropecuario de  Rota.


La subvención concedida es fruto de la solicitud que el Ayuntamiento  de Rota presentó al Plan de Mejora de Caminos Rurales de Andalucía (Plan Itínere) de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, concediéndose el 100 % de la inversión solicitada para este proyecto que incluye entre otras actuaciones, la reposición de firmes, consolidación de bases y subbases, obras de fábrica, drenajes y cunetas entre otros, en la citada hijuela.


De esta forma,  desde el gobierno local destacan el trabajo que se viene realizando para mantener en las mejores condiciones posibles los caminos rurales del término municipal de Rota dado que estas son unas infraestructuras indispensables para garantizar la productividad de las explotaciones agrícolas y ganaderas, en la medida en que permiten el acceso de los trabajadores, la entrada de insumos y maquinaria, así como la salida en óptimas condiciones de la producción agraria.


Además, los caminos rurales también tienen otros efectos públicos imprescindibles, como el de facilitar el tránsito de personas, vehículos y maquinaria, dinamizar el tejido productivo y fijar la población.

 

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

  • Francisco

    Francisco | Jueves, 25 de Febrero de 2021 a las 10:38:15 horas

    Estoy de acuerdo con supervisor, debería haber hecho un estudio y hablar con los propietarios de las fincas y sus necesidades,eso es hacer las cosas bien. En fin más de lo mismo.

    Accede para responder

  • Antonio

    Antonio | Miércoles, 24 de Febrero de 2021 a las 16:48:04 horas

    Pasaros por el camino de Aguadulce que está fatal, y encima los camiones de basura más lo destrozan. Porque con ese dinero no se compra maquinaria y se arregla los caminos sin pedir subvenciones. Todos los años igual, pero para cobrar la contribución son los primeros.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Miércoles, 24 de Febrero de 2021 a las 15:15:51 horas

    Desde luego cada vez estoy más contento con el gobierno de mi comunidad, Andalucía, igualito que antes que se gastaban todo en bares, fiestas, etc. ahora por lo menos vemos la buena utilización que le dan a mis impuestos.

    Accede para responder

  • Supervisor

    Supervisor | Miércoles, 24 de Febrero de 2021 a las 15:03:55 horas

    Se agradece esta noticia. Peroooo.
    Para estas y otras obras o actuaciones, se debería de crear una comisión de seguimiento, en el que deberían de estar inmersos algunos representantes de las fincas afectadas, para el buen desarrollo de las actuaciones a ejecutar, que luego pasan las cosas que pasan.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Miércoles, 24 de Febrero de 2021 a las 14:40:06 horas

    Otra subvención recibida por este ayuntamiento van a batir el récord, y lo único que recibimos los ciudadanos son subidas de impuestos

    Accede para responder

  • Francisco

    Francisco | Miércoles, 24 de Febrero de 2021 a las 14:32:12 horas

    Ese camino tiene muchísimo tránsito de tractores y camiones, por el motivo de encontrarse dos fábricas de hortaliza, ganaderos y muchísimo entrada de parcela sembrada de algodón, remolachas, zanahorias etc. Deberían de tomar otras medidas, no es solución sudbase, con las lluvias no duran nada, pasar una niveladora y ya está no es solución, como se ve en las fotos estan perjudicando en las vallas de las fincas colindantes, todo los años hay que estar pintando. Espero tomen la decisión de poner alquitrán, por la cantidad de usuarios que lo utilizan.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.