IU y Podemos presentan una moción conjunta para pedir a la Junta la puesta en marcha de un plan de empleo
Los partidos de Izquierda Unida y Podemos Rota han presentado una moción conjunta para debatir en el pleno municipal y pedir a la Junta de Andalucía la puesta en marcha de manera urgente de un plan de empleo a través de los ayuntamientos para los años 2021 y 2022. Este plan de empleo, según la propuesta de los dos partidos de izquierda, estaría consignado con 391 millones de euros para el ejercicio 2021 y con 278 millones para 2022, incorporando las mejoras planteadas por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), principalmente, la relativa a articular las ayudas a los salarios según los convenios municipales, lo que se traduciría en la provincia de Cádiz en recibir un total de 83.992,811 euros en las dos anualidades que generarían 6.719 contratos entre personas desempleadas.
Con este plan, tanto IU como Podemos entienden que en esta situación de crisis económica derivada de la pandemia, se ayudaría al empleo de muchas personas que han perdido su puesto de trabajo. Los dos partidos recuerdan además, que en 2019 no se han convocado iniciativas de este tipo como sí se venía haciendo con anterioridad desde 2014 con fondos europeos, y señalan que lo único que se ha hecho en 2020 es la puesta en marcha del Plan AIRE, que era una continuidad de este tipo de planes aunque con un recorte de 113 millones de euros con respecto a la última convocatoria. Además, este Plan Aire no recogía las demandas de los ayuntamientos, entre las que estaba la financiación de los contratos según el convenio laboral correspondiente, por lo que la financiación quedó aún más reducida. Igualmente, en su moción, recoge que el Plan META planteado en 2020, ni siquiera llegó a ponerse en marcha pese a que hubo un borrador donde precisamente estos partidos presentaron mejoras a través de sus grupos.
Dado que finalmente, no salió adelante, ahora, indican IU y Podemos, toca que la Junta de Andalucía se "acompase" al Gobierno central y apueste de forma urgente por este plan de empleo para el actual ejercicio y el próximo y que además, se corrija el recorte del que fue objeto la convocatoria de 2020 con respecto a la convocatoria anterior.
Estos dos partidos entienden que el gobierno andaluz dispone de recursos para ello basándose en datos publicados como que la Junta, en el ejercicio de 2020, no ha ejecutado 688 millones de euros; que para el presupuesto de 2021, en el que las transferencias por parte del Estado han crecido un 13% (1.400 millones de euros más que el año anterior), el gobierno andaluz reserva 450 millones de euros para tener recursos frente a la evolución de la pandemia; que Andalucía va a recibir de los fondos REACT-EU 1.881millones de euros (el 80% de ellos en este 2021) y que no han sido recogidos en los Presupuestos de la Junta de Andalucía recientemente aprobados.
Los dos partidos proponentes, que esperan contar con el apoyo del resto de grupos de la Corporación municipal del Ayuntamiento de Rota, manifiestan que no es momento ni de presumir de superávit ni de ahorrar, mientras las necesidades de muchas familias van creciendo. Por ello, entienden que hay que apostar por el empleo y que si bien los planes de empleo no mejoran el paro estructural que existe en Andalucía, al menos, es una tabla de salvación para muchas personas que están en una situación complicada económicamente a raíz de esta crisis sanitaria.
Por otro lado, IU y Podemos indican que dado que estos planes de empleo hacen partícipes a los ayuntamientos, su grado de ejecución es alto y consigue el objetivo de la convocatoria beneficiando además, la mejora de servicios que se prestan desde la administración local. El aumento de plantilla que significa para un ayuntamiento poder contar con personal contratado a través de estos planes redunda en una ampliación de los servicios que se prestan a los vecinos, de ahí, la petición de su puesta en marcha, pero sobre todo, para aliviar la situación laboral de muchas familias.
Rotaldia | Miércoles, 24 de Febrero de 2021 a las 09:21:17 horas
Es increíble que IU y Podemitas pidan un plan de empleo a la Junta.
Recuerdo que decían que ellos lo cambiarían todo cuando llegasen al gobierno. Pues bien, ya están en el gobierno y que ha pasado? Que tienen más dinero en sus bolsillos y grandes casas. El paro aumenta, la pobreza aumenta, y no arreglan nada. Y lo curioso es que piden a la Junta un plan de empleo cuando están en coalición con el gobierno.
Que viva el vino. Lo que sí hacéis muy bien es engañar a los votantes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder