El PP planteará en el pleno nuevas medidas para ayudar al autónomo, al sector hostelero y turístico
Durante el fin de semana, los concejales del PP de Rota se han reunido con el diputado nacional de este partido por Cádiz, Pepe Ortiz, con quien han abordado la situación en la que se encuentra el sector hostelero y turístico de la localidad con el fin de poner sobre la mesa medidas que ayuden a las empresas y autónomos que se dedican a la hostelería o al turismo a afrontar la crisis económica provocada por el coronavirus.
En la sede del partido estuvieron la portavoz Auxiliadora Izquierdo y la concejal de Rota Macarena Lorente, además de Pepe Ortiz que coincidieron en que el Gobierno de la nación debe poner más de su parte para ayudar a este sector tan castigado. Para ello, dieron a conocer algunas de las medidas que ya se han elevado al Congreso de los Diputados, y que también se expondrán por el grupo popular en el pleno del Ayuntamiento de Rota con el fin de tener el apoyo de la Corporación municipal y así instar al PSOE nacional y a Unidas Podemos a adoptar algunas de ellas.
Como decía Auxiliadora Izquierdo, en plena crisis económica el dinero debe estar en el bolsillo de los ciudadanos y por eso, pedía al Gobierno central y al local una bajada de impuestos que beneficie a los autónomos, pymes y a familias que estén en una situación complicada económicamente. En este sentido, además, indicaba que lo razonable es que a ingresos cero, impuestos cero. Sin embargo, como esta máxima que el PP cree que sería la lógica, no se está llevando a cabo, y empresarios que se han visto obligados a cerrar sus negocios siguen teniendo que afrontar gastos, es por lo que los populares insisten en la necesidad de instar al Gobierno del PSOE para que actúe.
La moción que el PP de Rota presentará al próximo pleno recoge que se pongan en marcha ayudas directas para el sector hostelero y turístico, como se está haciendo en otros países; que se adopten medidas como la reducción del IVA aplicado al sector de la hostelería, la restauración y resto de empresas prestadoras de servicios turísticos para que este pase al 4%; que se amplíe hasta ocho años del plazo de amortización y extensión del periodo de carencia de los préstamos ICO para que aquellos empresarios que lo solicitaron y que ahora tienen que empezar a pagar puedan contar con un periodo más amplio ya que en estos momentos, dado que la situación no ha mejorado, muchos no pueden hacer frente a las cuotas.
La misma propuesta pide que se elimine la cuota de los autónomos que se hayan visto forzados a cesar su actividad durante el estado alarma; que haya ayudas para el pago del arrendamiento de locales; que se prorroguen los ERTEs hasta finalizar el estado de alarma; que se concedan mayores plazos para el aplazamiento de deudas tributarias y a la Seguridad Social, y en general, que se estudien medidas que sirvan para ayudar al sector hostelero y turístico a paliar la crisis económica provocada por el Covid-19.
Según la portavoz del PP de Rota y el diputado nacional del partido por Cádiz, en otros países ya se han tomado medidas que ayudan de forma directa como el caso de Alemania donde se ha bajado el IVA del 19% al 5% a los servicios de restauración; en Holanda donde han dado a fondo perdido 2.500 euros al mes por establecimiento; en Francia, donde se pueden solicitar ayudas de hasta 10.000 euros; o Italia con ayudas con un 20% de los ingresos que hayan perdido los empresarios.
Sin embargo, lamentan Auxiliadora Izquierdo y Pepe Ortiz, en España no se ha actuado de la misma forma, es más, a la batería de propuestas que el PP elevó al Congreso de los Diputados en esta línea, el PSOE y Unidas Podemos dijeron que no, algo que no entienden los populares que insisten en que es la única forma de poder salvar la cantidad de puestos de trabajo que generan estos dos sectores y evitar que más empresas sigan cerrando en el país.
Los dos representantes del PP han destacado el afán de ayudar del partido y la oposición que han encontrado en los socialistas a nivel nacional, por ello, esperan que esta moción salga adelante al menos con el apoyo del PSOE local de modo que este, indicaba Pepe Ortiz, anteponga los intereses generales de los empresarios y autónomos al del partido.
Auxiliadora Izquierdo recordaba que desde Rota han puesto sobre la mesa propuestas que están a la espera de debate con la futura aprobación de tasas y ordenanzas municipales que quedan por aprobar. En este sentido, indicaba que los populares roteños han propuesto reducir impuestos a familias más necesitadas, autónomos del sector turístico, hostelero y comercial; reducir la tasa de licencia de obra; eliminar la tasa de apertura para emprendedores; eliminar la tasa de basura a emprendedores durante los dos primeros años; reducir la tasa de basura a familias en situación complicada; o reducir el impuesto del IBI al 50% a todos los autónomos. Medidas que se podrían afrontar, según la portavoz del PP, con el dinero que Rota recibirá por su servidumbre militar; una partida de 2 millones de euros a repartir entre tres municipios, de la que la localidad podría recibir en torno al millón de euros, un dinero que, según Izquierdo, debe beneficiar directamente a los roteños.
Por su parte, Pepe Ortiz, que ha destacado la constante preocupación de la portavoz del PP por mejorar varias cuestiones para Rota, ha insistido en la idea de que hay que poner en marcha ayudas directas a la hostelería y al sector turístico. El PP, ha manifestado, está haciendo allá donde gobierna lo que cree que el PSOE debería estar haciendo y no hace, lamentando esa falta de ayudas directas que considera necesarias para ayudar a salir de la crisis.
Rebelderota | Martes, 23 de Febrero de 2021 a las 09:21:40 horas
Desde luego es que tienen una desverguenza e una ineptitud preocupante estos políticos que tenemos, ahora les toca a esta derecha cobardicona como es la del PP , cuando desde que comenzó la pandemia que han hecho para que no se hunda el país , pues nada , ellos siguen con sus rencillas políticas y ahora despues de casi un año se acuerdan de comercios y hostelería cuando desde Marzo 2020 , Falange Española de las JONS va pidiendo con unas propuestas levantar España de esta situación , ojalá los parches que dicen los del PP ayudarán , me temo que no.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder