La OMIC comienza las primeras audiencias de consumo por videoconferencia
Teniendo en cuenta cómo está la actual situación con la crisis sanitaria, desde la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) se ha puesto en marcha la atención a ciudadanos a través de videoconferencias de modo que sea más segura cualquier consulta o resolución de conflicto en estos tiempos.
Como ya informó en su día la delegada de Consumo, Laura Almisas Ramos, el pasado jueves se celebraron las primeras audiencias de consumo por videoconferencia en las dependencias de la OMIC con las que se consigue evitar desplazamientos de las personas consumidoras y usuarias y de los comerciantes y empresarios de la localidad, en estos momentos marcados por la alerta sanitaria del Covid-19.
Con la implantación de este nuevo sistema de videoconferencias, el Ayuntamiento de Rota quiere seguir apostando por el Sistema Arbitral de Consumo, para el que se mantiene desde hace años un convenio de colaboración con la Junta Arbitral Provincial de Consumo de la Diputación de Cádiz, con la intención de seguir ofreciendo mediación y arbitraje para que las personas consumidoras y usuarias, los empresarios, comerciantes y profesionales de la localidad, puedan resolver sus conflictos en materia de consumo a través de este sistema extrajudicial.
De las cuatro audiencias celebradas en esta semana, dos correspondían a sectores de telecomunicaciones y otras dos fueron sobre establecimientos de textil y moda. Durante la misma intervinieron también por videoconferencia, los miembros del Colegio Arbitral de Consumo, la presidenta y secretaria de la Junta Arbitral de Consumo de la Diputación de Cádiz y los dos árbitros designados en representación de los empresarios y de los consumidores y usuarios.
Balance del año pasado
La delegada de Consumo ha informado que la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Rota ha tramitado durante el pasado año un total de 65 solicitudes de arbitraje de las cuales 38 han sido enviadas a la Junta Arbitral Provincial de Consumo y 27 a la Junta Arbitral Regional de Consumo de la Junta de Andalucía en Sevilla, frente a las 50 solicitudes que se tramitaron en el año 2019 con un crecimiento del 32% con respecto al año 2019.
Laura Almisas ha querido recordar que aquellas personas que deseen utilizar este sistema de videoconferencia, deberán solicitarlo previamente a la Junta Arbitral de Consumo que en esos momentos esté tramitando su solicitud de arbitraje a través del correo electrónico o ponerlo en conocimiento de la OMIC para que realice en su nombre la petición.
Las personas mayores o las que no dispongan de ningún medio para realizar la videoconferencia, podrán solicitar la ayuda y el asesoramiento a través de la OMIC, que pondrá a disposición de los ciudadanos que así lo soliciten, sus instalaciones y el equipo informático necesario.
Ciudadana | Domingo, 21 de Febrero de 2021 a las 00:44:27 horas
Con las compañías de teléfonos siguen engañando, yo no sé para que estáis la verdad, creo que solo para cobrar
Accede para votar (0) (0) Accede para responder