IU propone en fondo autonómico de rescate a pymnes y autónomos afectados por el Covid
Izquierda Unida ha registrado una moción que se debatirá en el pleno municipal del Ayuntamiento de Rota del próximo jueves, con la que propone la creación de un fondo autonómico de rescate a pymes y autónomos que se hayan visto afectadas por las medidas restrictivas que se han implantado para la lucha contra el Covid-19.
Desde este grupo, entienden que las restricciones en movilidad y horarios comerciales han sido necesarias para preservar la salud de la mayoría, pero son conscientes de las negativas consecuencias económicas que han derivado para muchos empresarios y autónomos, por ello, van a pedir a las administraciones que esas consecuencias sean minimizadas con nuevas líneas de ayudas.
Concretamente, su moción recoge que la Junta de Andalucía "no ha ido al compás de lo que la realidad le ha demandado", es más, indican los de IU que "ni siquiera se ha hecho un esfuerzo económico para acompañar o completar las medidas excepcionales que desde el Gobierno central se han ido adoptando y que siguen vigentes, como es la herramienta de los ERTES", por lo que han pedido al gobierno andaluz que implemente nuevas ayudas, más allá de la presentada hasta ahora de 1.000 euros a pymes y autónomos que consideran "ampliamente insuficientes".
Según IU, dado que las ayudas que ha puesto en marcha la Junta están financiadas por fondos de otras administraciones (Gobierno central 80 millones de euros y desde la Unión Europea 46 millones), lo que toca hacer es contención de gasto y un esfuerzo por sacar de recursos propios financiación suficiente para nuevas ayudas. De hecho, la moción que presentan los izquierdistas recoge que se inste al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a la puesta en marcha, de manera urgente, de un fondo de rescate a pymes y autónomos afectados por las medidas restrictivas adoptadas para contener la evolución de la pandemia, dotado con 1.000 millones de euros. El plan articulará una convocatoria abierta de ayudas directas con cuantías que oscilarán entre los 1.000 y los 2.500 euros mensuales, atendiendo a parámetros como las circunstancias y necesidades de cada una de las empresas, así como la vinculación de dichas ayudas al mantenimiento del empleo, indispensable en la comunidad con los índices de desempleo más elevados de todo el país. Por otro lado, la moción pide que se trasladen los acuerdos al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, a la Presidencia del Parlamento de Andalucía, a los grupos parlamentarios y a la asociación local de comerciales, industriales y empresarios de Rota, Aeciro.
Desde IU entienden que hasta ahora, el gobierno andaluz no ha puesto recursos propios para ayudar a pymes y autónomos y que además, el reparto que ha hecho de algunas ayudas no han tenido en cuenta criterios como las pérdidas ocasionadas y tampoco que haya un compromiso de mantenimiento del empleo. Por ello, han pedido que en este fondo de rescate que proponen, los requisitos estén más perfilados para llegar a quien de verdad lo necesita y no ocurra como en la primera convocatoria en la que quedaron fuera más de 15.000 solicitantes al haberse superado el presupuesto previsto.
Según IU, la Junta tiene recursos para poner en marcha este fondo, gracias a que en el ejercicio 2020, ha dejado de invertir, a fecha de octubre, 688 millones de euros y que en el presupuesto para el año 2021, en el que las transferencias por parte del Estado han crecido un 13% (1.400 millones de euros más que el año anterior), el gobierno andaluz reserva 450 millones de euros para tener recursos frente a la evolución de la pandemia. Por otro lado, apuntan desde este partido, Andalucía va a recibir de los fondos REACT-EU, 1.8800 millones de euros (el 80% de ellos en este 2021), que no han sido recogidos en los presupuestos de la Junta recientemente aprobados. Por último, indican los izquierdistas, en los últimos meses el gobierno andaluz ha presumido de cerrar las cuentas del pasado año con superávit, por lo que no sería complicado dotar esos 1.000 millones de euros para el fondo de rescate de pymes y autónomos que reclama este partido y para el que pedirá el apoyo de la Corporación municipal.
incrédulo | Lunes, 22 de Febrero de 2021 a las 10:53:06 horas
¡Si señor! Hay que proteger a nuestros comerciantes que son una raza en peligro de extinción y de paso le damos a nuestros valientes camaradas que luchan por la libertad ( de Pablo Hazel) la oportunidad de poder saquear algo y no tener que ir a sus casas con las manos vacías.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder