Adicción del teléfono en los adolescentes, ¿qué hacer?
En la generación actual de adolescentes es muy común ver entre ellos el pronunciado uso del teléfono inteligente, tanto así que resulta extraño verlos sin sus dispositivos móviles. Las reuniones entre los jóvenes hoy en día han perdido la mística de tiempos anteriores. Por estos tiempos se escucha mucho la frase de que los teléfonos móviles te acercan a personas que están a kilómetros, y te alejan de las personas que tienes al lado. Tan real como el uso inapropiado de los dispositivos por parte de los adolescentes.
A continuación mostraremos las principales características de los adolescentes adictos a los dispositivos móviles. Para https://espiacelularapp.com/ mostraremos algunas estrategias, también disiparemos algunas dudas sobre qué hacer al respecto sobre este problema con el que se debe lidiar con la juventud hoy en día. Además, veremos qué tan eficaz es el uso de herramientas de monitoreo para los dispositivos móviles.
Una investigación realizada por ONG Common Sense Media, indica que más del 60% de los adolescentes, con una edad cmprendida entre los 12 y los 18 años es adicta el teléfono celular. Estas investigaciones han arrojado que un alto número de usuarios están padeciendo de problemas físicos y psicológicos por el uso indebido de estos dispositivos. La ansiedad en los adolescentes se hace notar cuando por descuido, pierden u olvidan su móvil en cualquier lugar, o en algún caso, se les termina su plan de datos.
Si bien la utilización de estos dispositivos trae consigo numerosas ventajas con respecto a la comunicación con los padres al avisar sobre cualquier emergencia o eventualidad. Esta ventaja ha quedado a un lado una vez que sus hijos priorizan estar con el móvil, no hacer actividades como deporte o aprender cosas nuevas. 1 de cada 1.000 personas son adictas a los dispositivos móviles, se le llama adicción cuando la utilización del teléfono te genera placer y ya no pasa a ser un uso de plena necesidad.
¿Qué hacer al respecto?
Este es un problema que puede ser difícil de tratar sobre todo en los adolescentes. Por lo general las personas suelen pedir ayuda cuando se encuentran sumergidas en un problema de adicción. Pero en el caso de este problema como tal, los padres juegan un papel fundamental. Hablar con el adolescente permitirá monitorear un poco más el problema, y ayudará a observar conductas extrañas en él. Atacar esta situación invitándolo a realizar nuevas actividades, hacer deporte es una opción bastante viable para separar al adolescente del dispositivo, ir de paseo o simplemente incentivarlo a hacer otro tipo de cosas.
Hacerle entender al joven que el dispositivo móvil es una herramienta fundamental para comunicarse hoy en día. También dejarles claro que hay otras actividades que requieren de mayor atención. En pocas palabras, promulgarles a los adolescentes que el teléfono celular es una herramienta de complemento para otras circunstancias que si requieren de mayor atención, como el trabajo o los estudios.
También es recomendable encontrar un patrón de uso de los dispositivos digitales, es decir, en los momentos que no se usen los teléfonos móviles, colocarlos en silencio o si es posible apagarlos durante cierto tiempo. Esto ayudará a que las actividades que estés realizando no sean interrumpidas por el celular.
Monitoreo de actividades
Otras de las estrategias utilizadas por los padres sobre los adolescentes adictos a los teléfonos móviles es el monitoreo constante de las actividades de sus hijos en estos dispositivos. Además de esto, existen varias herramientas de monitoreo de actividades que han resuelto inquietudes de padres preocupados por las actividades de sus hijos en internet. Estas aplicaciones permiten monitorear, llamadas, mensajes de texto, actividad en whatsapp, correos electrónicos y otras opciones dentro de estos dispositivos.
Esta ha sido una herramienta utilizada en los últimos tiempos con mucha frecuencia. Además, ha permitido que los padres actúen de manera oportuna en caso de cualquier conducta inapropiada de sus hijos, ya que estos dispositivos pueden ser utilizados para estafar a personas.
Entre las aplicaciones que más destacan dentro del monitoreo de los dispositivos móviles como una opción de control parental destacan: WhatsApp Spy y mSpy. Son herramientas prácticas, y muy fáciles de utilizar. Actualmente son las apps que más demanda de descargas tienen para el monitoreo continuo de los dispositivos móviles en los adolescentes.
Tambien | Jueves, 18 de Febrero de 2021 a las 20:33:25 horas
Para cuando un artículo sobre la adiccion de algunos politicos por las fotos. No está entre sus obligaciones, mientras las que son sus obligaciones no las cumple.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder