Quantcast
Redacción 2
Jueves, 18 de Febrero de 2021

El PP agradece la gestión de la Junta con Los Corrales y destaca "que el gobierno del cambio cumple con Rota"

[Img #142431]Tras el anuncio hecho en la tarde de ayer por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, mediante el que la Junta de Andalucía otorga al Ayuntamiento de Rota la prórroga definitiva de la autorización para aprovechar los recursos pesqueros y marisqueros de Los Corrales, el PP local ha agradecido la gestión del gobierno andaluz. Y es que con esta resolución, termina un trámite que viene a apoyar la actividad pesquera en este monumento natural y satisface una demanda histórica de los corraleros gracias a la concesión de ocupación de dominio marítimo terrestre por 5 años prorrogables hasta un máximo de 20.

 

Es una petición que llevaba años sobre la mesa y que la portavoz de PP, Auxiliadora Izquierdo, ha valorado positivamente destacando que es "el gobierno del cambio" el que está cumpliendo con la localidad, asegurando que "nunca Rota ha conseguido tanto en tan poco tiempo", ya que en solo dos años, la Junta de Andalucía gobernada por el PP ha dado trámite al compromiso que en su día adquirió el delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez, en una visita que realizó a Los Corrales de Rota.

 

Hay que recordar que previa a esta resolución definitiva, la concesión de dominio público marítimo terrestre de Los Corrales se otorgaba anualmente, teniéndose que hacer el mismo trámite burocrático cada año con el esfuerzo que ello conllevaba. El delegado territorial se comprometió en su visita del pasado mes de agosto a cambiarlo y otorgar la concesión y autorización por 20 años de forma definitiva, siempre que se mantengan las razones de interés público que han motivado este otorgamiento, y así se anunciaba ayer. Compromiso cumplido en pocos meses.

 

Auxiliadora Izquierdo ha insistido en que "en tiempo récord" se ha dado respuesta a esta  petición de los corraleros y del propio Ayuntamiento de Rota que tiene cedida la explotación y mantenimiento a la Asociación de Corraleros y Pescadores a Pie "Corrales de Rota".

 

La concesión de ocupación otorgada por la Junta de Andalucía afecta a unos 495.866 m2 de terrenos de dominio público marítimo terrestre, correspondiente a los corrales de Rota: San Clemente, Chico, Enmedio, Encima, Hondo, Punta Candor y Corraleta.  “Protegemos no solo con legislación, sino poniendo este monumento milenario a disposición de sus grandes protectores, los corraleros roteños", apuntaba en su día el delegado territorial, Daniel Sánchez, alabando y agradeciendo la labor del colectivo.

 

El PP, que se ha puesto en contacto con la asociación de corraleros al conocer la noticia, ha trasladado la satisfacción que este trámite supone para la entidad, destacando su presidente, David Campos, el agradecimiento al delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez, "por  cumplir con su palabra y demostrar su interés y su implicación en este asunto que ya llevaban muchos años reclamando, eliminando los trámites burocráticos que cada año suponían un gran esfuerzo". De igual forma, ha dado las gracias a los técnicos que han agilizado los informes necesarios.

 

Los populares también han mostrado su satisfacción "ante la fructífera colaboración y trabajo entre la asociación de corraleros y la Junta de Andalucía, para hacer de nuestros Corrales de Rota un monumento natural de primera, como atractivo turístico y medioambiental y garantizar su conservación y mantenimiento".

 

La portavoz del PP, Auxiliadora Izquierdo ha recordado que “el gobierno del cambio cumple con Rota. Pero seguiremos trabajando para conseguir avanzar en otro proyectos importantes  que el PSOE andaluz tenía olvidados”.

 

A raíz de esta buena noticia para la localidad, los populares han querido poner en valor el trabajo, el compromiso y la implicación de la Asociación de Corraleros de Rota gracias a la cual se difunde la tradición de la pesca de corral en la localidad a través de visitas turísticas guiadas o con los escolares, que ayudan a transmitir  este arte y a concienciar sobre la necesidad de respetar Los Corrales y mantenerlos como recursos turístico y medioambiental.

 

Hay que recordar que este monumento natural fue declarado el pasado verano como nueva zona de especial conservación en Andalucía (ZEC) de la Red Natura 2000, lo que supone la posibilidad de acceder a nuevas ayudas europeas para el mantenimiento y la conservación de los mismos.

 

Auxiliadora Izquierdo ha finalizado dando las gracias a Daniel Sánchez como delegado territorial de Pesca, por su implicación y trabajo desde que se puso al frente de esta delegación en la Junta de Andalucía para conseguir esta demanda histórica. “Rota y sus necesidades son escuchadas ahora más que nunca en la administración andaluza”, ha finalizado la portavoz del PP local.

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • Rebelderota

    Rebelderota | Viernes, 19 de Febrero de 2021 a las 21:09:41 horas

    Los Corrales necesitan más vigilancia y un periodo que se prohíba mariscar y pescar , pero estos del PSOE que de ecologistas tienen poco , no lo harán.
    Al final serán un recuerdo delo que hubo quedando solo piedras sin vida.

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Jueves, 18 de Febrero de 2021 a las 13:24:13 horas

    El mal endémico que afecta muy negativamente a este monumento natural de Andalucía,es como se esquilma durante todo el año,pero principalmente en verano.La vigilancia brilla por su ausencia y de seguir más tiempo por este camino,en los Corrales de Rota no va a quedar ni un bicho viviente.Los acuerdos quedan muy bién en los papeles,luego viene la realidad y deja todo como coloquialmente se dice,"en papel mojado"...y así llevamos 20 años desde que este espacio roteño se declaró como el primer monumento natural de Andalucía.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.