Quantcast
Antonio Franco 8
Sábado, 06 de Febrero de 2021

Y ustedes, ¿qué opinan?

[Img #142059]Una de las máximas del periodismo expresa que “los hechos son sagrados y  que la opinión es libre”. Será por eso que todos los periódicos incluyen en sus páginas artículos de opiniones y cartas a los directores o directoras. De hecho, este artículo es una opinión y, como tal, encaja en las reglas de la libertad. No sé si estarán de acuerdo conmigo.


De todas formas, las editoriales actúan a modo de comisión de censura con el fin de evitar que las opiniones de los lectores se “salgan” del ideario del periódico en cuestión. No se puede afirmar que este medio ejerza censura alguna en las opiniones de sus articulistas.


Debido a la influencia contrastada de los medios de comunicación en los temas políticos de las sociedades, alguien les denominó alguna vez como el “cuarto poder”.


La prensa fue el primer medio de comunicación que apareció con el objetivo de informar. Se descubrió pronto que la información es poder. Siempre lo ha sido. De ahí que, a lo largo de la Historia, todos los gobiernos de todas las tendencias ideológicas hayan intentado acaparar en sus manos a la prensa, creando la suya propia para “tener informado” a sus ciudadanos. Los medios de comunicación han sido usado como altavoz de sus consignas.
En los regímenes democráticos, los gobiernos no editan sus propios periódicos. También se supone que tampoco “controlan” los medios audiovisuales. Aunque todos sabemos que no es verdad. Basta zapear por los diferentes canales para darse cuenta de ello con tal de ser un poco avispado o, si lo prefieren, críticos.


A este respecto, recuerdo que en  una entrevista que le hicieron  al ex presidente de El Salvador, Rafael Correa, en  un momento de esta, dijo que “desde que se inventó la imprenta, la libertad de prensa es la voluntad del dueño de la imprenta”.


A favor de la libertad de prensa, afortunadamente, hoy se cuenta con medios independientes que cumplen la misión de informar sin entrar en valoraciones.


Intentar silenciar noticias adversas resulta complicado en un Estado de Derecho, aunque ya digo, la influencia del gobernante es manifiesta en los medios públicos.


No se si hasta aquí siguen los lectores estando de acuerdo con los expuesto.  

 

En este país nuestro la derecha ideológica desde siempre ha acaparado los medios de comunicación escritos. Basta indagar en sus orígenes para darse cuenta que algunos periódicos han ensalzado la dictadura, aunque después se han adaptado, muy a su pesar diría yo, al tren de la democracia. ¿O no?


En la actualidad encontramos de todo, como en botica. Existe prensa de clara tendencia ideológica de derechas (aunque la editorial de las mismas la califique de liberales) y también de izquierdas. Las dos se contrarrestan, como debe ser. Lo más aconsejable es leer a todas, aunque solo sean los titulares de sus noticias.


También encontramos emisoras de radio de todas las ideas. Hasta la Iglesia (entendida como Jerarquía, no como Pueblo de Dios; que después hay algunos y algunas que me mal interpretan) tiene sus propias medios televisivos y radiofónicos.


Aquel original cometido de la prensa como instancia fiscalizadora de la gestión pública es, hoy por hoy, muy diversa. A los medios de comunicación clásicos se ha unido una variedad de fórmulas de comunicación que han ganado terreno a la hora de influir en la ciudadanía, sobre todo en los más jóvenes.


Estos nuevos medios también tratan de influir en los pensamientos de la sociedad llegando a emitir para ello en muchos casos noticias falsas o bulos.


Ante esto, lo recomendable es contrastar las informaciones que se reciben. Una sociedad bien formada es primordial para analizar todo lo que “le llega”. ¿A que sí?


El político estadounidense Mario Cuomo sufrió el poder de la información mal contrastada y llegó a decir que “un periodista inteligente puede arruinar la reputación de cualquiera injustamente”. Y eso que cuando él fue gobernador de Nueva York los medios actuales no alcanzaban la repercusión que han llegado a adquirir en la actualidad. Hasta el punto que algunos ya consideran Internet como el quinto poder.
Ustedes, ¿qué opinan?

 

 

 

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • Rebelderota

    Rebelderota | Lunes, 08 de Febrero de 2021 a las 12:09:57 horas

    Me gustaría que alguna vez el Sr Franco fuera ecuánime he hiciera un artículo por ejemplo condenando la falta de libertad y de exponer su opinión en cierto territorio de España como sucede ahora en Cataluña en esta elecciones en las que a VOX se ataca e impide ese derecho siempre por parte del independentismo que se dicen democráticos y se ve que no con estas acciones. No estoy con VOX pero si a favor dela Libertad de expresion , si aún condenado por terrorismo como Otegui llos independentistas le dan Libertad de expresarse por que alos otros no.
    Por cierto SR Franco a ver si en su ecuanimidad es capaz también de hacer un artículo sobre la falta de democracia al impedir que partidos como Falange Española de las JONS pueda presentarse a elecciones por faltarles avales para ello, a ver si eso no es injusto y antidemocratico.

    Accede para responder

  • Justino

    Justino "Tomasito" | Domingo, 07 de Febrero de 2021 a las 14:15:09 horas

    Desconozco porqué no ha salido publicado mi comentario de ayer.Sin un insulto(como siempre),sin una sóla palabra malsonante o inapropiada...imagino que pueda haberse ido al limbo informático.Ferreras,Cristina Almeida,Jesús Cintora y Javier Aroca Alonso y en último lugar Antonio Franco eran los nombrados aunque a éste ya lo conocen muy bién todos los foristas de este periódico digital y poco más se puede decir de él.Creo que con los nombres facilitados cualquiera puede hacerse una idea de qué iba mi comentario.

    Accede para responder

  • Canal Sur la vuestra.

    Canal Sur la vuestra. | Domingo, 07 de Febrero de 2021 a las 11:01:25 horas

    Para contrastar la información que te bombardea a diario habría que tener un pensamiento crítico y no sectario, pues si nos radicalizamos dejaremos de ser crítico de ahí que las personas sean manipulables.
    La génesis de todo este problema radica en la educación. No preparamos a las nuevas generaciones para adquirir este pensamiento, sino que lo hacemos una replica de sus progenitores o defensor de los dogmas impartidos por una educación concertada.
    Para no estenderme mucho término y  como ejemplo un botón lo que me toca mas de cerca Canal Sur (la nuestra) mía ya te digo yo que no. Hay veces que siento vergüenza ajena viendo que televisión nos representa, un formato donde la mayoría de sus contenidos salvando alguna excepción están consevidos para aborregarte, por no hablar de los últimos fichajes tanto de presentadores como de colaboradores que ya Canal Sur parece una filial de Trece TV.
    En fin a veces pienso que tenemos lo que merecemos.

    Accede para responder

  • PARA JOSÉ LUIS

    PARA JOSÉ LUIS | Domingo, 07 de Febrero de 2021 a las 10:53:39 horas

    Después de leer el artículo que propones me surge una pregunta al hilo de lo que dice Vicenç Navarro en su artículo. Si la respuesta a la pandemia sería poner los intereses de la mayoría de la población por encima de los intereses particulares de las farmaceúticas ¿por qué el gobierno de España de PSOE/PODEMOS (nada sospechoso de esos dogmas que dice Navarro) no ha invertido todos los recursos que necesitan los investigadores del CSIC que trabajan en la vacuna contra el covid que están investigando?. Según algunos medios la inversión ha sido ridícula en comparación con otras investigaciones en otros países y nuestros científicos emigran a otros países donde se les reconozca su valía. Esa es la realidad.

    Accede para responder

  • Hermano Lobo

    Hermano Lobo | Domingo, 07 de Febrero de 2021 a las 07:46:32 horas

    Pues ya que lo preguntas, haciendo uso de mi libertad de expresión, y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, expongo: "El Parlamento de Eslovaquia aprobó una ley el pasado 4
    de noviembre declarando al Partido Comunista
    de Checoslovaquia y al Partido Comunista de Eslovaquia
    como organizaciones criminales.
    Los seis países que hoy en día han tomado el camino de
    eliminar sus pasados comunistas son:
    Polonia, Ucrania, Lituania, Georgia, Letonia y Eslovaquia"
    Digo yo que por algo será, máxime después de haber disfrutado el comunismo durante décadas..

    Saludos.

    Accede para responder

  • José Luis Pineda Acosta

    José Luis Pineda Acosta | Sábado, 06 de Febrero de 2021 a las 21:05:17 horas

    **** s: **** blogs.publico **** /vicenc-navarro/2021/02/03/como-los-dogmas-neoliberales-estan-obstaculizando-la-resolucion-de-la-pandemia?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=web

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Sábado, 06 de Febrero de 2021 a las 14:30:16 horas

    Que opinamos? Pues que como siempre usted Sr Franco erra. Actualmente la mayoría de los medios informativos están en la órbita de esa izquierda que a usted le gusta , como es normal hay algunos medios de derechas sino estaríamos en su amada Cuba dictatorial comunista o su hermana gemela Venezolana.
    El gobierno del PSOE , Podemos y de su Izquierda Unida , nos oculta información o la cambia como se ha visto en multitud de ocasiones además tienen influyentes opinadores que hacen su trabajo sucio y califican a todos los que no piensen como ellos son peligrosos fascistas lo cual a la gente crédula les lavan el cerebro . Con este gobierno socialcomunista también hay una tendencia a coartar la libertad de opinión y expresión de los que nos piensan como ellos , esa es la realidad Sr Franco , aunque claro para usted esa realidad es ficción por que usted comparte el mismo pensamiento de este lamentable gobierno que tenemos .

    Accede para responder

  • MANUEL

    MANUEL | Sábado, 06 de Febrero de 2021 a las 13:52:31 horas

    Antes de empezar quisiera creer que han sido un lapsus del articulista poner al expresidente Rafael Correa fuera de Ecuador.
    Es indudable que la libertad de expresión es buena si se hace para expresar una opinión, no para insultar. En este sentido algunos foreros que no estábamos de acuerdo con los planteamientos expuestos por el articulista hemos sido "criticados" por tener una opinión distinta. Tenemos muy mal ejemplo de libertad de expresión con la clase política que tenemos. Sus salidas de tono y sus opiniones nunca van encaminadas a dar soluciones sino a minusvalorar lo que hace el adversario político. He leído también el artículo de Neme García y va en la misma línea que Antonio Franco. Críticas al adversario pero pocas soluciones a los problemas ciudadanos. Son como dos gotas de agua, una por la izquierda y otra por la derecha. De exponer soluciones nada de nada.
    Y si lo que nos viene detrás son las NN.GG del PP vamos apañados. En su último comunicado solicitan al Ayuntamiento de Rota y al Gobierno Central soluciones para el paro juvenil. De la Junta De Andalucía se olvidaron, cuando es la que tiene las competencias de Empleo. Y como esto todo y mientras los ciudadanos de a pie sufriendo y pagando a toda a unos políticos para que se pongan "verde" unos a otros que eso lo hacen muy bien. Es la cruz que tenemos.
    Salud y Libertad.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.